OS COMENTO...
acabo de regresar de volver a ver 'IRON MAN 3' en cines con mi hermana y... me ha entusiasmado. Lo he pasado mejor que en el primer visionado. La he saboreado mucho más. Ya digo que no recuerdo mucho la segunda... pero esta tercera parte es muy muy buena. El 8 que le he dado lo merece sin ningún género de dudas. Tiene de todo: drama, comedia, sci-fi, acción,... muy buen plato cinematográfico.
Y también os quiero comentar que al final de la película le he preguntado a mi hermana (Simone) que le había parecido lo de EL MANDARÍN... me ha dicho que el giro del personaje le ha parecido sensacional... lo demás que me ha dicho lo pongo en destripe por si las moscas...
[spoiler]Me ha dicho que estratégicamente el colar un villano de pega era una idea fabulosa pues nadie se lo esperaba. Entonces le he comentado la polémica de convertir a EL MANDARÍN en un cagón putero... le he dicho que si lo recordaba de los cómics... y me ha dicho que si... entonces me ha comentado el por qué de esta decisión, que lo había leído en algún artículo de forma muy rápida. Me ha venido a explicar que políticamente en estos tiempos no se podía presentar un MANDARÍN como el de los cómics... no ya sólo por el dinero que el film pueda hacer en China y demás países orientales... no... sino también porque en los tiempos que estamos viviendo la imagen es importante y no se podía transmitir o dar a determinados países una imagen como la que tenía EL MANDARÍN en los cómics. Que esto podía generar conflictos y que políticamente no iba a ser bien visto... y que volviendo nuevamente al film, el hecho de situar al malvado Mandarín en Miami (EEUU) era otra genialidad pues estaba dándo a los países orientales un villano que no era oriental sino norteamericano...
En definitiva, me ha dicho que más allá de las quejas de los "fans", la película de 'IRON MAN 3' estaba política y estratégicamente muy bien filmada. [/spoiler]
He querido compartir con vosotros este parecer de mi hermana Simone porque la verdad yo no había caído en ese punto de vista y lo considero muy interesante. A partir de aquí se podrá compartir o no... pero creo que la aportación es buena y por eso me he tomado la molestía en compartir la conversación con vosotros. Ahora, que también le he dicho que...
[spoiler]para eso, para poner un villano de pega y convertirlo en un putero cagón podrían haber cogido a otro villano de la galería de IRON MAN... claro que entonces ese sería ya otro debate...[/spoiler]
Ah! y para terminar, en un momento dado del film, TONY STARK ya da una pista de por dónde van los tiros con el personaje de EL MANDARÍN... pasa que es mu sútil y sólo la comprendes plenamente si la recuerdas al final de todo. Os cuento:
[spoiler]Cuando Tony analiza en su sala los efectos devastadores de la explosión en la que queda herido HAPPY, le pido info a Jarvis sobre el atentado y sobre EL MANDARÍN... bien, pues cuando analiza los datos que hay sobre EL MANDARÍN viene a decir algo así: "
Esto es puro teatro, pura pompa... no es real"... algo así dice TONY, la pista está muy inteligente y sutilmente tirada... tanto que yo no la he cogido hasta que he visto el film dos veces... [/spoiler]
Y termino con algo que se me pasó comentar en mensajes anteriores al respecto de ADAPTACIONES y tal... Bien, ¿Qué os parece lo que han hecho en el cine convirtiendo al bueno de
JARVIS (el mítico mayordomo de carne y hueso de Los Vengadores y de Tony Stark) en una fría voz carente de sentimientos... Bien, esto es peor que lo de EL MANDARÍN porque encima no tiene justificación alguna...

Que coño! aquí y allá hay mogollón de fans de los cómics Marvel y falta porque lea algún día una sóla línea de alguien que se acuerde del JARVIS real... pobre JARVIS, nadie te recuerda... y encima te convirtieron en una simple "voz". Para miles, millones de espectadores el bueno de JARVIS es sólo una maldita "voz"... ¿qué opinión tenéis de esto? ¿acaso eso no es también de cárcel? ¿recordáis al bueno de Jarvis u os dá igual?... porque para todos los que alguna vez fuímos seguidores de LOS VENGADORES... pues JARVIS era uno más del equipo. Desde aquí rompo una lanza por él... e invoco directamente a
Roberto G. Pascual... ¿recuerdas a Jarvis, Roberto? pues mira lo que hicieron con él...

Lo dicho, al final por un lado está el Universo de los cómics y por otro lado, está el Universo del Cine... o lo tomas como lo que es o directamente pasará uno la vida encabronado... y quién cita a Jarvis puede citar también a
Rick Jones... En fin, el debate sería interminable. Disfrutar del film y pasarlo bien. De eso se trata... ¿lo demás? lo demás creo que es entrar en un círculo vicioso interminable.

SALUDOS DE HIERRO!
PD: DOC; es que de
Jarvis ya no quedó ni su espíritu...
