Hay que tener muy en cuenta de que cómics estamos hablando y que tipo son, o cuanta cuerda les dejan estirar a los guionistas. Millar, el creador de Civil War, solía tener barra libre para hacer en algunas sagas lo que le saliese, aunque luego apareciese el cabrón de Bendis a retorcer lo que el loco escoces había escrito. De todas formas, ambos escritores son del tipo comercial y pensando sus comics para una mayor venta. En el caso del primero, es un escritor estilo BlockBuster, muchos detalles de acción, lenguaje incorrecto y muchas veces acompañado de dibujantes Top de la empresa.
Las macrosagas que tanto le gustan a Quesada en Marvel y que tanto ha acaparado Bendis sirven para aumentar las ventas una barbaridad, pero que sin embargo solo frenan el desarrollo de las diferentes colecciones a las que afectan. Da igual que estés en medio de una saga larga y que el climax pensado de antemano le queden un par de capítulos mas. Si los señores mandamases de la compañía dicen que tu colección se involucra, tienes que detener tu saga para meter puntos adicionales referentes al evento, hasta el punto de cambiar tu desenlace. Véase el relanzamiento de Thor, del amigo Straczynski.
DC no se libra de estos casos. Visto el éxito de Marvel con dichas sagas, haría lo mismo con Final Crisis y con Blackest Night, metiendo cliffhangers por doquier para enganchar al lector. Cierto éxito que realmente no fue suficiente, recientemente se han dedicado a relanzar el universo entero nuevamente, cambiando todo el status quo de la mayoría de los personajes, en ocasiones como si fuera una lotería, porque algunos personajes apenas los cambian, y otros vuelven a etapas mucho mas tempranas de su "carrera". La jugada te puede salir bien en cierta manera para fichar nuevos lectores, pero los habituales estaban muchos tan cabreados como los que leían las aventuras del amigo Trepamuros hasta el Mefistazo.
Lo que queria decir, y creo que me he extendido innecesariamente, es que, estas macrosagas estan creadas principalmente para la venta masificada, con intentos de cambio de dirección que pueden salir bien pero que tienen que ser consistentes. Civil War, si dicha resolución hubiese durado mas, podría haber sacado mucho mas jugo. Pero Bendis tuvo que meter baza para crear su querida Secret Invasion. Y luego la fallida Asedio.
Pero, ergo aquí, hay ciertos autores con ciertas colecciones que tienen manga ancha mientras vendan decentemente o porque sus colecciones no forman parte del "elenco principal" de la compañía. Hace unos años sacaron una colección de "Puño de Hierro" que hace poco salió en formato tomo que era muy recomendable. La saga de Hercules que salió tras WWH era divertidisima y muy entretenida. Y como olvidar también Guardianes de la Galaxia y todas las sagas Galacticas como Invasion, Guerra de Reyes o el Imperativo Thanos.
Actualmente, aunque sigo las principales de Vengadores y Spiderman (la futura saga Spider-Island no esta mal, por cierto), las mas recomendables, sin duda son SHIELD (cojonuda), FF y Guerreros Secretos, las tres de Hickman; Wolverine & The X-Men (no me divertía tanto con un cómic desde hace tiempo, en ocasiones hilarante) e igual mi favorita, La Imposible X-Force. Sale este mes el segundo volumen, y le da tres repasos lo escrito por Remender a toda la chufa montada por Kyle/Yost en su anterior encarnación.