Para mi Brando ha sido uno de los más grandes, es indiscutible. Lo vi por primera vez en
'La ley del silencio' y ya no paré. Pero el problema que tuvo, si se puede llamar problema, es que llegó a creerse divino. No se aprendía los guiones, pasaba de ello, y eso sacaba de quicio a los directores a la vez que se notaba en algunos de sus trabajos. Improvisaba lo que le daba la gana pero las cosas como son, era un genio.
Pacino a mi siempre me ha gustado, pero en algún momento de su carrera decidió hacer como DeNiro y no volver a cambiar el registro. Y claro, en algunos personajes se salen pero en otros chirría. Recuerdo esa peli de rugby donde hace de Manager,
'Un domingo cualquiera'... Ahí en vez de un entrenador parece un mafioso, uno llega a pensar que sacará la pipa y se cargará a Jimmy Beaming

Pero cuando toca hacer papeles más oscuros es un crack, y eso siempre se lo reconoceré.
Y Nicholson empezó haciendo películas magnçificas como
'Chinatown' o
'El último deber'... 'El resplandor' no la cuento porque no creo que diera el perfil adecuado. Siguió con pelis como
'El honor de los Prizzi'. Pero fue llegar las brujas y macho... se acabó lo bueno. A partir de ahí le cogió el gusto al histrionismo y las muecas pero a mi dejó de gustarme. En qué pelis lo clava? En aquellas que interpreta a un sonao, a un cachondo o a alguien en general poco serio. Pero si ahora le diera por hacer 'Chinatown' miedo me da imaginar lo que saldría.
Y ya digo, otro de mis favoritos es James Mason, un tipo que tocaba todos los géneros con la misma perfección. Curiosamente coincidió con Brando en 'Julio Cesar' y no sé cual de los dos está mejor, tengo dudas.