El bebé jefazo
El jovencito Tim vive una vida de completa felicidad con sus padres que sólo tienen ojos para él. Sin embargo, un día y de manera muy misteriosa, se produce la llegada al hogar de un peculiar bebé trajeado que, según parece, es su hermanito pequeño. A partir de ese momento, la idílica situación de Tim cambiará. (Cineycine).
El jefe se define como aquel sujeto que tiene autoridad y/o poder sobre un grupo de personas para dirigir, organizar y valorar su trabajo. Normalmente el jefe suele ser una persona madura y respondable, pero ¿qué pasa cuando ese jefe es… ‘El bebé jefazo’?
“Entonces lo vi claro, él era el jefe”.-Tim.
Crítica de El bebé jefazo.
El director Tom McGrath ya es todo un referente en cuanto a la diversión animada se refiere. Puede que su nombre no sea tan conocido como el de otros ilustres “directores animados”, pero a sus espaldas tiene ya películas tan exitosas, divertidas y originales como ‘Madagascar’ (2005), ‘Madagascar 2’ (2008), ‘Madagascar 3’ (2012) y ‘Megamind’ (2010), un auténtico póker ganador. Y ahora, en 2017, vuelve a saborear las mieles del éxito con ‘El bebé jefazo’, una disparatada comedia animada que ya ha triunfado en USA, siendo número 1 el fin de semana de su estreno destronando a la imbatible nueva versión Disney de ‘La bella y la bestia’ (Bill Condon), y casi cubriendo prácticamente de un sólo golpe los 60-75 millones que ha venido a costar.
El libreto es obra de Michael McCullers, un guionista especializado en la comedia, sobre el libro ilustrado de Marla Frazee, una escritora para niños. Con respecto al libro de Marla (unas 30 páginas) se añade la novedad de la incorporación de Tim, y lo que se nos cuenta no es otra cosa que una especie de parodia de espionaje de lo que comúnmente conocemos como “el príncipe destronado” (recordar, la obra de Miguel Delibes).
En relación a lo anterior, tenemos al joven Tim que se ve “destronado” por el “bebé jefazo” del título… pero claro, aquí hay muchos misterios e interrogantes bizarros y paródicos que resolver, por ejemplo: “¿De dónde ha salido este bebé vestido como un ejecutivo de Wall Street? ¿Por qué habla como un adulto en la intimidad?”… Son estas (y otras) incógnitas las que convierten la trama en una especie de cinta de espionaje infantil. Una cinta en la que el joven Tim se verá vigilando y tratando “mano a mano” con este bebé y, llegado el momento, tendrá incluso que hacer planes a su lado…
Precisamente, de la relación que se establece entre Tim y el bebé jefazo es de dónde vienen la mayoría de gags de la película, unos más logrados que otros, siendo el principal atractivo cómico el hecho de ver a un bebé comportarse, vestirse, moverse y hablar como un auténtico jefe oficinista. Esta es la máxima originalidad del film… bueno, y descubrir los motivos por los que este extrañísimo bebé ha terminado en el hogar de Tim.
Otro de los atractivos del film es ir descubriendo, poco a poco y junto a Tim, el origen de este bebé. Un origen que nos acercará a toda una nueva mitología que supone una divertida, disparatada y original respuesta a la legendaria pregunta: “¿De dónde vienen los niños?”…
La animación de la película destaca por su aire desenfadado y simpáticas recreaciones, que contrastan con las coloridas y surrealistas imágenes de las fantasías mentales en las que Tim se imagina como un ninja, un aventurero, un espía… un aporte genial, sin duda. Al respecto de los personajes cabe decir que los más trabajados son los del propio Tim y el bebé, que presentan un cuidado que no se aprecia en otros más secundarios, basta con fijarse bien en sus ojos y expresiones y compararlas con algunos otros. Por otro lado, se huye por completo del realismo y todos los protagonistas presentan figuras deformadas y/o extremas, lejos de los patrones de la realidad y acercándolos a los dibujos animados más clásicos.
“¿Quién eres tú”… Jefe de jefes.
¿Qué nuevos amigos nos presenta Tom McGrath en su nueva película? Echemos un vistazo a los más representativos que comparten aventuras y desventuras en esta simpática producción…
*Tim.- Es un jovencito muy activo y soñador que vive totalmente en armonía con sus padres con los que forma un gran triángulo familiar. Todo su mundo se derrumba cuando llega “el bebé jefazo”. (Voz de Miles Bakshi).
*Bebé Jefazo.- Un bebé normal y corriente… sino fuera por el hecho de que viste como un ejecutivo y que su origen es todo un misterio… amén de que en la intimidad habla como un auténtico jefe. (Voz de Alec Baldwin. En España: Jose Coronado).
*Papá y mamá.- Son los padres de Tim que destacan por ser unos adultos tremendamente agradables y “conectados” al cien por cien con su hijo. (Voces de Jimmy Kimmel y Lisa Kudrow).
*Francis E. Francis.- Es el presidente y fundador de Puppy Co., la empresa de mascotas en la que trabajan los padres de Tim. Destaca por ser un hombre que se preocupa por sus empleados, o eso parece… (Voz de Steve Buscemi).
*Narrador.- Simplemente es la voz conductora de la historia que nos va llevando y guiando por la misma. Sus principales intervenciones son al principio y al final. (Voz de Tobey Maguire).
En conclusión.
Hora de finalizar esta crítica de El bebé jefazo, una cinta que tiene en su guión y en sus dos protagonistas principales (Tim y el bebé) a sus mayores bazas. Un film que se ve con agrado y diversión pero que tampoco va más allá y ni mucho menos lo pretende. Échenle un vistazo y conozcan así la nueva mitología que responde a la mítica pregunta que siempre nos hemos hecho de pequeños: “Mamá: ¿De dónde vienen los niños?”…
Escucha nuestro podcast
Muy divertida. Supongo que los que tenemos enanos vemos las pelis infantiles de diferente manera. En cualquier caso salimos satisfechos del cine.