El doblaje, ese espinoso tema... Como ya habéis dicho, esto es básicamente un tema de gustos. Yo personalmente prefiero todo bien doblado para no perder detalle de lo que pasa en la pantalla, que no estoy acostumbrado a leer subtítulos y me cuesta...
Cierto es que lo ideal en este tema (como en todos) es poder contentar a todos. Afortunadamente en los DVDs puede hacerse, que no cuesta nada el cambiar el audio y poner subtítulos. Pero el asunto del cine es más complicado. Supongo que como más dinero sacan en las salas es proyectando las películas dobladas, que es a las que acude el público masivo. Pero también me parece estupendo que se reserve alguna/s sala/s para proyecciones en VOS, que también tienen su público fiel.
Realmente no sé quién tiene "la culpa" en este asunto, si las salas de cine o las productoras / distribuidoras / lo que sea. Como no sé quién tiene la última palabra para decidir si una película se proyecta en VOS o no, ahí no puedo decir nada.
Sobre los musicales, es otro tema complicado, y creo que depende muchísimo de cuánto se base la película en la música para desarrollar la historia. Si a través de las canciones se desarrollan puntos importantes del argumento, en mi opinión es bueno que se traduzca. Me explico.
En el Fantasma de la Ópera casi no hay fragmentos hablados, por lo que seguir toda la historia con subtítulos puede hacerse un poco pesado, por no hablar de si te pierdes leyendo o se te pasa algo. Sin embargo en Mamma Mia! (sí, la he visto y me gustó, no me tiréis piedras) partes importantes para entender la trama las exponían hablando, por lo que con las canciones subtituladas, aunque te dejaras algo de leer, se podía seguir el argumento perfectamente. Vale que quizás no son los mejores ejemplos a nivel argumental, pero vaya, más o menos sirve para ejemplificar lo que quiero decir.
Pues bueno, esta es mi modesta opinión... En cualquier caso como decís y digo, lo mejor es intentar contentar a todo el mundo y que cada cual disfrute del cine como mejor le parezca.