BUENAS:
Pues ayer por fiiiiiiiiiiin... fui al cine a ver
John Rambo, vuelta al infierno, fui con mi amigo/hermano
cesar510 que tuvo el tremendo gesto de traerme de regalo LA TRILOGÍA DE RAMBO en DVD en su caja metálica y todo... macho CESAR te lo agredezco de veras y no tenías porque haberme hecho ese regalo, muchas gracias tio...

El cine registraba apenas media entrada, pero bueno era un cine de la Gran Vía que como dice CESAR510:
estos cines ya están muertos, la gente ahora va a los de las afueras... y era la sesión de un viernes a las 20:30...
Espero que esto no sea significativo y que la peli le funcione muy bien a MANGA porque el esfuerzo y el trabajo que han hecho por ella lo merece.
La película:
Pues cuando uno ve
John Rambo, vuelta al infierno se da cuenta de que Sylvester Stallone es un tipo que domina la técnica del cine al 100%... quizás cuando ya no esté entre nosotros o se retire de forma definitiva los llamados "críticos" comiencen a rendirle la pleitesia debida.
No hay ni una sóla escena que no transmita algo, el grado de realismo y violencia alcanza límites verdaderamente incréibles. Se nota que el director domina el genénero y que sabe lo que los verdaderos aficionados a la acción queríamos ver.
Tampoco se trata de un "Rambo como los anteriores", esta película está rodada de tal forma, con tanto realismo que marca diferencias con las 3 anteriores, esto me recuerda a lo que dijo SLY en la rueda de prensa sobre que las 3 anteriores estaban rodadas siguiendo un "estilo holywoodiense" del que esta última parte se apartaba radicalmente.
La película nos deja además una interpretación sublime de STALLONE que nos dibuja a un RAMBO totalmente hastiado de todo, SLY señores borda ese papel de un Rambo harto de la vida y de las esperanzas, la verdad que STALLONE nos deja una interpretación sublime: Un hombre derrotado y hastiado de la vida, un hombre de movimientos pesados en la cotidianidad y una verdadera máquina de matar en la guerra...
La música es buenísima y he de decir que Brian Tyler también se ha lucido, ahora es cuando recuerdo también lo que dijo SLY en la rueda de prensa sobre que Brian conocía bien el trabajo de Goldsmith y que había compuesto una buena y moderna BSO.
El montaje de la peli también es espectacular, sobre todo el montaje de "las pesadillas de JOHN" del que no comento nada más para no destripar nada...
En resumen y para no destripar nada:
-Una película absolutamente recomendada, de lo mejor del cine de ACCIÓN DE VERDAD hecho ultimamente y la única pega que le pongo es su duración... francamente amigos, SE ME HIZO MUY CORTA y eso es una sin lugar a dudas una buena señal, una señal de que disfruté con ella y de que es buena.
Ahora os dejo con unas fotos del
PALACIO DE LA MÚSICA de Madrid, cine dónde fui a verla ayer día 01/02/08:



No dejeís de verla y más...
STALLONIANOS SALUDOS!.