Os copio todos los comentarios que se han publicado este mes en los magazines de cine, incluyendo el scan de la revista Imágenes. Que lo disfrutéis, amigos
Revista ACCIÓN (Noviembre 2008, número 811)
Sección MUNDO FANTÁSTICO FANTASÍA (página 12)
La animación y Van Damme arrasan en Sitges 2008 En la cuadragésimo primera edición del Festival Internacional de Cinema de Cataluña hubo películas que no nos han gustado nada, como Martyrs (aburrida y pretenciosa), pero sí bastantes que nos satisficieron mucho, como éstas: en imagen real, tuvimos la oportunidad de contemplar el renacimiento de un Jean-Claude Van Damme que en JCVD de Mabrouk El Mechri logra una soberbia interpretación y demuestra que está más que preparado para rodar una comedia o un drama, algo de lo que no está nada alejado este falso documental, con un atraco a una oficina de correos belga en donde la estrella del cine de acción se ve involucrada.
Sección PRÓXIMOS ESTRENOS (página 78)
JCVD - Al estilo de lo hecho por Spike Jonze con el protagonista de Las amistades peligrosas (Cómo ser John Malkovich), el belga Jean-Claude Van Damme se tumba en el diván cinematográfico para someterse a una experiencia real de psicoanálisis filmado. La estrella de los pantalones estrechos y de las pantorrillas cimbreantes se graba a sí mismo en pleno proceso de una crisis existencial, que le lleva a darse cuenta de que todo a su alrededor es una mentira de carácter pirotécnico. Mabrouk El Mechri dirige esta introspección visual, en la que tal vez se saque algo en claro sobre el comportamiento del pegón de Soldado Universal.
Revista CINEMANIA (Noviembre 2008, número 158)
Sección MI ESCENA PREFERIDA (página 12)
"
De BEN-HUR me gusta todo"
El "cachas" belga regresa este mes con el falso documental sobre su propia vida JCVD, de Mabrouk el Mechri (a la derecha aparece una imagen de JCVD enseñando bíceps).
Comentario de Van Damme:
"¿Una secuencia? Ben-Hur. Pero no sólo la escena de la carrera de cuadrigas, sino toda la película, es magnífica. Engloba todo: amistad, amor, sufrimiento, ir a las raíces, perdonar al peor enemigo. La madre (leprosa) cree en un milagro...Toda ella es magnífica. Me gusta todo"
Sección CRÍTICAS (página 56)
JCVD - La posmodernidad nos lleva por senderos impensables. A la reciente (y cool que te cagas) reivindicación de los 80 se añade ahora un nuevo escalón hacia el delirio: deconstruir a Van Damme. El actor belga se ha pagado un exorcismo público en forma de película en la que se interpreta a sí mismo y se presta a un jugoso juego metalingüístico sobre realidad y ficción. Y tiene su gracia esta enjundiosa invitación a jugar a verdad o mentira, a truco o trato, en torno al actor excesivo, al ídolo caído, a la fábrica de dinero que antaño fue JCVD. Y a recordar, claro está, lo visibles que siempre han sido Libertad para morir, Blanco Humano y Timecop.
Revista IMAGENES (Noviembre 2008, número 285)
Sección EL DICE ELLA DICE (página 16)
JEAN-CLAUDE VAN DAMME A medio camino entre el documental y la ficción, JCVD cuenta cómo el actor Jean-Claude Van Damme regresa a su Bélgica natal en busca de la paz y el reposo que ya no logra en los Estados Unidos, donde está librando una ardua batalla legal por la custodia de su hija y es acusado de evasión de impuestos por Hacienda. Consciente de que sus tiempos como héroe de acción han pasado a mejor vida, Van Damme se replantea su propia existencia ante la cámara del realizador Mabrouk el Mechri.
"
Soy uno de los tipos más sensibles que hay sobre la faz de la tierra. Soy muy consciente de ello"
" En esta vida hay que aprender a disfrutar de la tristeza, Si eres capaz de ser mínimamente feliz estando triste, entonces es que estás cerca de Dios"
"¿Qué es una estrella de cine? Es simplemente una ilusión. Gracias a las películas me convertí en todo aquello que siempre había deseado, pero al mismo tiempo me sentí encerrado en una especie de caparazón. Me hice famoso y conseguí a todas las chicas que quise. Pero no era real.
"Hace 15 o 20 años, Sly, Arnold y todos esos tíos estaban muy cachas. Por supuesto también tenían que actuar y encontrar buenos guiones, pero hoy en día los héroes de acción no tienen que ser Mr. Músculos. Actualmente lo que realmente ayuda a un tipo a convertirse en un héroe de acción es cómo está realizada la película. La sala de montaje hace maravillas con todos esos planos que apenas duran unos pocos segundos. Todo queda muy bien disimulado.
"Me encantan los retos. Si algún día siento que no me queda nada por demostrar y que soy capaz de hacer todo lo que me dé la gana, entonces es que habrá llegado la hora de morir"
"Antes de hacer películas, hice de todo. Era propietario de un gimnasio, repartía pizzas, era masajista, taxista, limpiaba casas...Siempre estaba ahorrando dinero para poder irme a América. Sabía que algún día lo conseguiría"
Sección CRÍTICAS 

He de aclarar algo. El análisis que hace IMAGENES sobre el film está bastante bien, aunque algunos datos están mal y ciertas opiniones quedan bastante en entredicho. Por ejemplo, el crítico afirma que JCVD se ha estrenado en todo el territorio Europeo, algo que es totalmente falso, ya que aún quedan muchos paises donde el film está pendiente de estreno. También indaga bastante en que se trata de una comedia. Pues más que una comedia es una tragicomedia..vamos, que vamos a tener muchos momentos de drama y tensión (también de humor e incluso de acción). Pero no es una comedia neta.
Y por último. Este tipo afirma que
Sin Cotrol, Justa Venganza y
Desafío a la Muerte son INFUMABLES. Para nada. Es más que obvio que ha visto Sin Control y ha metido a las otras en el mismo saco...cuando resulta que Justa Venganza es una estupenda y cruda historia clásica de venganza genialmente filmada y violenta. En cuanto a Desafío a la Muerte se trata simplemente de una de las mejores películas de toda la carrera de Van Damme, además de una de sus mejores interpretaciones. Es más, el crítico afirma que estas películas salieron directas en DVD, cuando realmente se proyectaron en cines Españoles. Salvo estos detalles que me han hecho un poco dudar...por lo demás todo genial.
Ya era hora de que las revistas dedicaran un apartado importante a una de las estrellas indiscutibles del género de acción.