Pues 5 euros me costó el Fable 2.
Es más, les diré los precios de mis últimas compras:
-The Darkness 2: 10 euros nuevo en Game.
-Lost Odyssey: 8 euros.
-Dead n Furious: 6 euros.
-Mass Effect: 5 euros
-Mass Effect 2: 5 euros.
-F.E.A.R. = 6 euros.
-F.E.A.R. 2= 4 euros.
Por el Gears of War te lo compran a 1,50 y si te lo dan en crédito 2,00.
Pero atención:
-Gears of War 2= 5,00 euros
-Gears of War 3= 7,00 euros
-Street Fighter IV: 6,00 euros
-Clive Barker´s Jericho: 4,00 euros
-Resident Evil 5= 6,00 euros
-Final Fantasy XIII= 6,00 euros
-Enslaved= 5, euros
-Prince of Persia= 3,00 euros
-The Darkness= 4,00 euros
Efectivamente la gran mayoría de los juegos están tirados de precio. Y los que no llegan ni a los 5 euros mi teoría es que son de los juegos que más se vendieron por lo tanto los hay patadas.
Es más. Se habla de que justamente este es el momento para aprovechar de hacerte con los juegos que quieras. Y a estos precios, no solamente puedes conseguir los que ya les tenías echado el ojo sino también a otros que te llamaban pero no lo suficiente para comprarlos debido al precio.
Yo donde los compro casi siempre es en CEX. Es donde más baratos están y encima están garantizados durante 1 año.
Ya luego entonces tiro de Game.
Pero a donde no se puede ir, ni en broma, es a Gamestop. Los juegos cuestan el triple de lo que pueden valer. Por ejemplo, Gears of War lo venden a 15 euros cuando estando ya como Classics su valor es de 10 euros.