Author Topic: CINE CLÁSICO  (Read 36890 times)

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

Offline AJ

  • Ex-Presidente
  • ***
  • Posts: 5690
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #25 on: August 28, 2013, 08:26:41 PM »
sí, al parecer en Alemania existía una industria en aquella época muy importante...y la "UFA" era un estudio muy importante  :esomismo:...cuando a principio de los 30 ganaron los nazis, le propusieron a Lang ser el director del propio estudio, aun siendo judío  :-\

por cierto, cuando estemos en los 30 puedo recomendarte más cosas de Lang, de lo q hizo en Hollywood, porque de su época en Alemania sólo he visto Metropolis y M

Offline Ken

  • Jefe
  • ***
  • Posts: 2883
  • "Mi estilo, es el arte de luchar sin luchar."
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #26 on: August 29, 2013, 04:59:25 PM »
Es curioso el caso de Lang. :esomismo: En cuanto a la industria cinematografica de Alemania, lo cierto es que si no hubiese sido por todo el tema de la guerra es posible que en la actualidad gozasen de un panorama muy difente... yo diria que cercano al estatus que existe hoy dia en Hollywood. :popcorn:

Pues seria fantastico, AJ.  :victoria: De momento de su epoca sonora, ya me he vi hace tiempo la de "Perversidad" y "Los sobornados"  (protagonizada por Glen Ford), estas me las pille en DVD. Y ahora aun tengo pendientes de ver las de "La mujer del cuadro" y  "M, el vampiro de Düsseldorf" que si no recuerdo mal creo que me las recomendaste tu, ¿no es asi?. :nic:


Un saludo de parte de Ken!!

Offline Ken

  • Jefe
  • ***
  • Posts: 2883
  • "Mi estilo, es el arte de luchar sin luchar."
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #27 on: August 29, 2013, 05:35:00 PM »
Nosferatu



Título original: Nosferatu (Nosferatu, eine Symphonie des Grauens)

Año: 1922

Género: Terror

Duración: 91 min.

País: Alemania

Director: F.W. Murnau

Guión: Henrik Galeen

Fotografía: Fritz Arno Wagner (B&W)

Productora: Prana-Film GmbH

Reparto: Max Schreck, Alexander Granach, Gustav von Wangenheim, Greta Schröeder, GH Schnell, Ruth Landshoff, John Gottowt, Gustav Botz


Sinopsis:

Año 1838. En la ciudad de Wisborg viven felices el joven Hutter y su mujer Ellen, hasta que el oscuro agente inmobiliario Knock decide enviar a Hutter a Transilvania para cerrar un negocio con el conde Orlok. Se trata de la venta de una finca de Wisborg, que linda con la casa de Hutter. Durante el largo viaje, Hutter pernocta en una posada, donde ojea un viejo tratado sobre vampiros que encuentra en su habitación. Una vez en el castillo, es recibido por el siniestro conde. Al día siguiente, Hutter amanece con dos pequeñas marcas en el cuello, que interpreta como picaduras de mosquito. Una vez firmado el contrato, descubre que el conde es, en realidad, un vampiro. Al verle partir hacia su nuevo hogar, Hutter teme por Ellen.

Trailer de la version restaurada:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gsUDkIdvnDA[/youtube]

De este film existe una leyenda que afirma que uno de sus protagonistas, Max Schreck, actor que ecarno a Nosferatu, era en realidad un verdadero vampiro. Una leyenda que como es obvio no es para nada real, pero que sin embargo parece haber calado bastante, dentro del imaginario colectivo. En Nosferatu nos encontramos con una adaptacion libre de la novela "Dracula" de Bram Stoker, a la cual se le cambio el titulo y modifico el personaje para asi no tener que pagar por los derechos de autor. Pese a que al final los responsables del film terminaron en medio de un juicio legal tras la denuncia de la viuda de Stoker quien reclamo la autoria de la la obra de su marido. Finalmente dicho juicio fallo a favor de la mujer de Stoker y determino que se devian de destruir todas las copias existentes en Alemania de Nosferatu. Sin embargo el hecho de no poder ejercer tambien este dictamen sobre el resto de copias distribuidas por todo el mundo hizo que finalmente se pudiese conservar hasta nuestros dias esta obra maestra del cine mudo.



Un saludo de parte de Ken!!

Offline Ken

  • Jefe
  • ***
  • Posts: 2883
  • "Mi estilo, es el arte de luchar sin luchar."
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #28 on: August 29, 2013, 06:20:58 PM »


Buster Keaton, Cortometrajes (1920- 1923)

Vecinos (Neighboors) (1920)

La casa encantada (The haunted house) (1921)

El gran espectaculo (The Playhouse) (1921)

Pamplinas nacio el dia 13 (Hard luck) (1921)

Sueños imposibles (Day dreams) (1922)

El herrero (The Blacksmith) (1922)

La casa eléctrica (The Electric House) (1922)

Las relaciones con mi mujer (My wife’s relations) (1922)

El rostro pálido (The paleface) (1922)

El aeronauta (The Balloonatic) (1923)


[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=UomDfJKzyJ8[/youtube]



En la lista no estan todos los cortometrajes que tiene, de momento solo he puesto los que yo conozco y que se que se pueden encontrar editados en DVD. Pero poco a poco ire completando la lista con el resto. :nic:

Si alguien quiere empezar a interesarse por el cine mudo, estaria bien empezar viendo alguno de estos cortometrages, ya que todos son muy amenos y su duracion es bastante corta, en general suelen durar entre los diecisiete y lo veintipocos minutos, con lo que nunca se llegan hacer pesados. Aparte de que contienen muchos elementos comicos y escenas de riesgo realmete sorprendentes, en las que Keaton se juega el tipo, cual especialista de Jackie Chan. Si alguien se anima finalmente a verlos, os puedo asegurar de que no se arrepentira.  :popcorn:



Un saludo de parte de Ken!!

Offline AJ

  • Ex-Presidente
  • ***
  • Posts: 5690
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #29 on: August 29, 2013, 09:24:25 PM »
Es curioso el caso de Lang. :esomismo: En cuanto a la industria cinematografica de Alemania, lo cierto es que si no hubiese sido por todo el tema de la guerra es posible que en la actualidad gozasen de un panorama muy difente... yo diria que cercano al estatus que existe hoy dia en Hollywood. :popcorn:

Pues seria fantastico, AJ.  :victoria: De momento de su epoca sonora, ya me he vi hace tiempo la de "Perversidad" y "Los sobornados"  (protagonizada por Glen Ford), estas me las pille en DVD. Y ahora aun tengo pendientes de ver las de "La mujer del cuadro" y  "M, el vampiro de Düsseldorf" que si no recuerdo mal creo que me las recomendaste tu, ¿no es asi?. :nic:


Un saludo de parte de Ken!!

M es grandísima, es una peli que hay q ver, como Metropolis  :esomismo:..creo que fue su peli preferida, de Lang, porque tuvo total control para hacerla...y Perversidad tb me encantó, el final es buenísimo...La Mujer del Cuadro tb te va a gustar  :esomismo:

M puedes verla sin problema, porque creo que en USA está libre de derechos  :nic:

Luego con las pelis que vayamos poniendo y recomendando, se pueden agrupar todas en una lista por décadas o géneros...son sólo las que nosotros vayamos poniendo, pero bueno, puede servir para quién quiera mirarla y empezar por alguna peli  :esomismo:
« Last Edit: August 29, 2013, 09:30:17 PM by AJ »

Offline Ken

  • Jefe
  • ***
  • Posts: 2883
  • "Mi estilo, es el arte de luchar sin luchar."
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #30 on: August 30, 2013, 04:17:47 PM »
Fijo que las vere, AJ. :esomismo:

Pues no yo se como esta el tema de los derechos en USA. :poss: Lo que si he visto es que aqui en España ha sido reeditada en BD, es un combo que incluye tambien el DVD, aunque si se quiere la peli se puede adquirir tambien sola en el caso del DVD.



El precio del combo BD+DVD es de 13,27€ y la de DVD es de11,16€. Pero por ese precio vale la pena pillarsela en la edcion combo. :popcorn:

Pues si, luego si eso se agrupan. :esomismo: Lo que estoy pensado es que casi mejor poner solo las que conozcamos ¿no?. Aunque las listas no esten completas. Lo digo por que de esta forma si alguien tiene interes en alguna se le puede ayudar o dar mas info, que si metemos otras que solo sabemos de oidas. :\ O si las metemos todas pues indicamos cuales conocemos o asi, ¿Que te parece?. :\

Aunque tengo que confesar tambien que aun asi, hay films que como solo he visto una vez y ya hace años no recuerdo muchos detalles de ellos. :poss:



Un saludo de parte de Ken!!

Offline AJ

  • Ex-Presidente
  • ***
  • Posts: 5690
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #31 on: August 30, 2013, 04:33:03 PM »
Sí, ese combo quiero tenerlo, al igual que el de Metropolis  :esomismo:

sí, ponemos las que nosotros conocemos, porque si no, saldría una lista enorme  :xd:

Offline Ken

  • Jefe
  • ***
  • Posts: 2883
  • "Mi estilo, es el arte de luchar sin luchar."
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #32 on: August 30, 2013, 04:42:59 PM »
Ya te digo. :poss:

Pues si cuando veo la peli me gusta yo tambien me lo acabare pillando al final. :esomismo: El que tambien me quiero pillar al igual que tu es el de Metropolis, por aquello de que ahora si que esta la peli completa. :victoria: Lo que pasa es que no llega para todo y lo he ido dejando para pillarme otras pelis. :poss:

La edicion que yo tengo hasta ahora es esta: :popcorn:




Es la edcion anterior que sacaron, cuando aun faltaban escenas.



Un saludo de parte de Ken!!

Offline AJ

  • Ex-Presidente
  • ***
  • Posts: 5690
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #33 on: August 30, 2013, 04:47:16 PM »
es el problema con la peli, que tiene muchos montajes porque tuvo muchos cortes en su época...lei que en su totalidad sólo se pudo ver en los cines de Alemania entre Enero y Mayo de 1927  :-[...aunque la última edición debe ser la que más se acerca a aquel montaje

Offline Ken

  • Jefe
  • ***
  • Posts: 2883
  • "Mi estilo, es el arte de luchar sin luchar."
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #34 on: August 30, 2013, 05:08:58 PM »
Pues si no me equivo esta ultima era ya la version completa. :esomismo: El film como dices sufrio diversos montajes... y luego con el tiempo parte del metraje desechado se ve que se perdio o se estropeo. En la que yo tengo se dice que algunas partes estubieron perdidas durante mucho tiempo por culpa de eso que decias de tantos montajes, y que luego finalmente se pudo recuperar todo el material nuevo que incluyeron, abandonado en no se donde, por ahi tirado.... pero por culpa del mal almacenamiento habia muchos trozos bastante deteriorados y en algunos casos solo se consebaban unos pocos fotogramas sanos. Lo cual no era suficiente para montar esas escenas. Tambien recuerdo que decian que en algunos casos tubieron que hacer un montaje digital utilizando varias fotogramas de dos copias diferentes para poder hacer uno, de modo que en ocasiones usaban la mitad del fotograma de un sitio y la otra mitad del otro.... :poss: Pero al final decian que lo que faltaba por montar era por que se habia perdido para siempre victima del tiempo... y en su lugar te metian un fotografa fijo si lo tenian y te narraban lo que sucedia en esa parte, o si no, te metian solo un cartel haciendo de enlace y explicandolo tambien. :esomismo: Pero por suerte al final pues pudieron recuperar todo eso en la ultima copia que encontraron mas tarde y es cuando hicieron estas nuevas ediciones. :popcorn: Que como dije, yo todavia no he visto.... :poss:




Un saludo de parte de Ken!!

Offline AJ

  • Ex-Presidente
  • ***
  • Posts: 5690
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #35 on: August 30, 2013, 05:15:32 PM »
yo creo q la q vi es la última, y se notaban algunas escenas donde los fotogramas estaban más deteriorados, con unas franjas verticales  :esomismo:

esta creo q es la última edición  :nic:



http://www.dvdbeaver.com/metropolis.htm

al comienzo de la peli recuerdo que aparecía una explicación como esta:



Fuente: http://www.dvdbeaver.com/film/DVDCompare7/metropolis2.htm

y algunas de las nuevas escenas son estas:



 

 
« Last Edit: August 30, 2013, 05:23:40 PM by AJ »

Offline AJ

  • Ex-Presidente
  • ***
  • Posts: 5690
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #36 on: August 30, 2013, 05:31:58 PM »
Bueno, esa edición que he puesto es inglesa...luego hay otra en USA, y tb otra en España...todas llevan la peli completa, pero la edición de la caja y el diseño de la portada es diferente  :nic:...la verdad es la edición inglesa es la q más me gusta  :esomismo:

Offline Ken

  • Jefe
  • ***
  • Posts: 2883
  • "Mi estilo, es el arte de luchar sin luchar."
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #37 on: August 30, 2013, 05:39:41 PM »
Si hay varias ediciones diferentes,  En España la edicion que esta integra con el nuevo montaje de 2010 es esta.




De las escenas que has puesto, la del hombre con el periodico recuerdo que ya salia en el anterior montaje, y estaba tambien asi toda rayada. :popcorn: Luego la de la prota enseñando la pierna esa no estaba... Y la otra en la que se ve al padre del protagonista en frente de una cabeza  enorme, tampco. De esta solo habia un fotograma fijo y se explicaba lo que sucedia. :esomismo: Las otras no recuerdo con exactitud. :\

Y unas escenas que tampoco estaban y que si aparece en el nuevo montaje son todos estos minutos que vienen en este video: :popcorn:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=A0D4fHieW8o[/youtube]


Un saludo de parte de Ken!!

Offline AJ

  • Ex-Presidente
  • ***
  • Posts: 5690
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #38 on: August 31, 2013, 12:05:01 AM »
THE KID

First National, 1921

PRINCIPAL CAST: Charles Chaplin, Jackie Coogan
DIRECTOR: Charles Chaplin
PRODUCER: Charles Chaplin
SCREENWRITER: Charles Chaplin

Chaplin as “The Little Tramp” combines comedy with heart-tugging poignancy when
he adopts young Coogan, the first of the great child stars.


POSTER:



TRAILER:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=rdICo5GAh5Y[/youtube]



Offline Ken

  • Jefe
  • ***
  • Posts: 2883
  • "Mi estilo, es el arte de luchar sin luchar."
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #39 on: August 31, 2013, 01:52:27 PM »
Esta de Chaplin no la he visto. :popcorn: Aunque a decir verdad yo he visto muy poco de el. Mayormente cuando vi asi alguna pelicula recuerdo que fue de pequeño, y por entonces recuerdo que me encantaban.  Asi que tomo nota de esta.... :victoria: La que tambien me recomendo un amigo y me dijo que estaba muy bien es la de Candilejas, ¿ tu la has visto, AJ? :popcorn:


Un saludo de parte de Ken!!

Offline Ken

  • Jefe
  • ***
  • Posts: 2883
  • "Mi estilo, es el arte de luchar sin luchar."
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #40 on: August 31, 2013, 02:51:40 PM »
EL MUNDO PERDIDO (1925)



Título original: The Lost World

Año:1925

Género: Fantastico, Aventuras.

Duración: 90 min.

Productora: First National Pictures

Director: Harry O. Hoyt

Guión: Marion Fairfax (Novela: Arthur Conan Doyle)

Fotografía: Arthur Edeson (B&W)

Efectos epeciales: Willis O'Brien

Actores: Bessie Love, Lewis Stone, Wallace Beery, Lloyd Hughes, Alma Bennett, Arthur Hoyt, Margaret McWade, Bull Montana, Finch Smiles, Jules Cowles

Sinopsis:

El profesor Challenger dirige una expedición hacia la selva amazónica, convencido de que sobreviven animales prehistóricos. Una vez allí decide llevar un ejemplar de brontosaurio a Londres para continuar con su investigaciones. El animal se verá accidentalmente libre y finalmente termina deambulando por sus oscuras calles.

Trailer:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=w6aabhIo6Bk[/youtube]

El film sinceramente es magistral, y todo el trabajo realizado en los dinosaurios con la tecnica del "Stop motion" resulta sorprendente para la epoca por lo cuidado que esta todo, ya que incluso se llega a mostrar el detalle de la respiracion en el cuerpo  de estos gigantes prehistoricos. Dichos efectos fueron diseñados por el maestro de la animacion Willis O'Brien, mentor del tambien mitico Ray Harryhausen (Furia de titanes). En la imagen de la pelicula  se utiliza el recurso de mostrar diferentes colores en pantalla dependiendo del momento del dia o la situacion, de modo que cuando es de dia o la escena transcurre en el interior de un edifico con las luces encendidas, toda la imagen de la pantalla muestra un color asi anaranjado y cuando las escenas trasncurren de noche el tono de la pantalla cambia a un color azul, mientras que en los momentos en que todo se ve iluminado por el fuego lo veremos de color rojo. Esta tecnica tambien es frecuente verla en otros films de la epoca  (como Nosferatu por ejemplo) aunque existen muchas copias de estos films en que todo este detalle se perdio debido al hecho de que fueron reconvertidas al tipico blanco y negro.

El film pese a que no es sonoro  debo de decir que resulta bastante ameno, ya que la mayor parte de  la historia transcurre en medio de la selva habitada por los dinosaurios, lo que convierte a la pelicula en gran parte en una sucesion de escenas con cantidad de efectos especiales y muy pocos dialogos. Ya que mayormente cuando mas dialogos hay es al principio del film cuando se plantea toda la historia y luego mas adelante tan solo veremos aparecer unos pocos pero dando mas prioridad al tema de la accion.

El unico punto negativo del film para mi es el final. La forma en que se resuelve todo es por decirla de alguna manera, demasiado perfecta.... ya que pese a que guarda muchas similitudes con King Kong (puesto que aqui tambien veremos un monstruo suelto en plena ciudad) este nunca llegara a sufrir la persecucion del ejercito ni nada parecido, pese a toda la destruccion que el pobre bicho arma.... Y por otra parte tambien, la  subtrama que abarca el romance existente entre los protagonistas y su posterior desenlace llega ha parecer demasiado forzada para tratar de conseguir un final feliz, pero supongo que esto quizas se hizo asi para tratar de agradar al publico de la epoca.

Pero en fin, quitando de esos pequeños detalles tenemos un film muy entretenido y recomendable. Lo que si que hay que tener muy en cuenta si alguien se anima a verlo, es que existen varios montajes de esta pelicula, y hay algunos con cantidad de escenas elimidadas que unicamente llegan a los 60 min, cuando en realidad la pelicula tiene una duracion de alrededor de una hora y media. Tal y como aparece en las nuevas reediciones que se han realizado de esta pelicula.



Un saludo de parte de Ken!! :popcorn:

Offline AJ

  • Ex-Presidente
  • ***
  • Posts: 5690
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #41 on: August 31, 2013, 04:42:11 PM »
pues de Chaplin sólo he visto Tiempos Modernos y El Gran Dictador, y me parecieron muy muy buenas, tienes que verlas si no las has visto ya  :esomismo:...ya avisaré de ellas cuando estemos en los 30...la de THE KID no la he visto la verdad, pero como tengo muchas ganas de verla la he puesto para recordármela tb a mi  :juajuas:

la de El Mundo Perdido no la conocía, y es interesante ver lo que comentas de las técnicas que utilizaban...en realidad, aunque puedan ser pelis que no entretengan tanto como otras o cueste ponerse con ellas, son interesantes de ver por el uso de las diferentes técnicas que usaban..a mi Metropolis me soprpendió mucho por eso, más allá del propio argumento  :esomismo:

Offline Ken

  • Jefe
  • ***
  • Posts: 2883
  • "Mi estilo, es el arte de luchar sin luchar."
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #42 on: September 02, 2013, 11:48:58 AM »
la de THE KID no la he visto la verdad, pero como tengo muchas ganas de verla la he puesto para recordármela tb a mi  :juajuas:

 Eso esta bien.  :juajuas: :juajuas: :juajuas:

Pues de las pelis de Chaplin que mencionas, yo creo que la unica que he visto, pero hace la tira de años.... :poss: Es la de Tiempos Modernos. :esomismo: Aunque practicamente de ella no recuerdo nada, asi que me la volvere a ver ya que en ella tambien sale Paulette Goddard que es una actriz que me gusta. :popcorn: Y de paso tambien me anoto la de El gran dictador, que esta si que no la he visto, pero he oido hablar cantidad de veces de ella. :esomismo:


Con las pelis de esta epoca es verdad que pasa eso que dices, AJ. :esomismo: A final muchas veces te sorprenden mas por las tenicas que utilizan y todo lo que llegaban a conseguir con los recursos que tenia que las propias historias en si. Por que en la actualidad muchas de ellas estan muy trilladas. :esomismo: Pero no obstante cuando te habituas a verlas, yo en mi caso las disfruto tanto como un film actual.... esta de El mundo perdido se me paso volando la hora y media que duraba, en serio. :popcorn:

Y de Metropolis lo que me llamo mucho la atencion tambien, fue toda la idea de la ciudad futurista y algunos detalles como la conversacion que el padre del prota tiene con un empleado de la frabrica mediante esa "video conferencia", un concepto sin duda muy de ciencia ficcion en aquella epoca. :laleche!:



Un saludo de parte de Ken!!

Offline AJ

  • Ex-Presidente
  • ***
  • Posts: 5690
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #43 on: September 02, 2013, 10:33:23 PM »
lo de la videoconferencia debe ser la primera vez que se veía en una pelicula no?...y lo cierto es que es increible el trabajo de maquetas para recrear una ciudad en el futuro....ahora recrear ciudades así es mucho más sencillo por todas las pelis futuristas que ya existen, además de q la tecnología está muy avanzada para crear efectos especiales...

una que quiero ver es la de El Nacimiento de una Nación, que tb fue algo único en la época  :esomismo:...me interesa porque trata de la "Guerra de Secesión"...aunque creo que fue muy criticada por la imagen que dan de los esclavos  :-\

Offline Ken

  • Jefe
  • ***
  • Posts: 2883
  • "Mi estilo, es el arte de luchar sin luchar."
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #44 on: September 03, 2013, 04:30:51 PM »
Pues no sabria decirte si lo de la videoconferencia era la primera vez que se mostraba.... :\ Pero yo apostaria a que si. :esomismo:

A mi todo este trabajo de las maquetas al igual que lo que se hacia con los animatronics simpre me ha gustado mucho. :popcorn: Y pese a que por lo general no alcanzan el nivel de espectacularidad de lo que hay ahora, para mi siempre es mucho mas meritorio todo esto que el tema del CGI por muy bien hecho que este... Por que con las maquetas ves que hay un enorme curro para hacer todo, ahi con todos los detalles que debe tener y luego para filmarlo, animarlo todo y demas..... y mas si se trata de la epoca esta del cine mudo donde los medios muchas veces todavia son mas limitados.  :alaba: En cambio con el ordenador, pues tambien es verdad que conlleva su trabajo y eso..... pero vamos, siempre es mucho mas sencillo hacer unos dibujos y demas, que todo lo otro.


Pues al parecer El Nacimiento de una Nación fue bastante polemica por todo el tema del Ku Klux Klan y demas cosas relacionadas con los negros en el film. :esomismo: Yo pese a que la tengo, ahora mismo creo recordar que no termine de  verla. :\  :-\



Un saludo de parte de Ken!!

Offline aleronin

  • Recluso modelo
  • *
  • Posts: 620
  • chocis a vator vange
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #45 on: September 04, 2013, 10:36:12 AM »
Normal que no terminases de verla,Ken, 3 horas de película muda  :fuiu:

Offline AJ

  • Ex-Presidente
  • ***
  • Posts: 5690
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #46 on: September 04, 2013, 04:52:38 PM »
otra peli que me quería recordar  :hola:

THE GOLD RUSH

(LA QUIMERA DEL ORO)

United Artists, 1925

PRINCIPAL CAST Charles Chaplin, Mack Swain

DIRECTOR Charles Chaplin

PRODUCER Charles Chaplin

SCREENWRITER Charles Chaplin

In one of his most famous films, lone Alaskan prospector Chaplin attempts to stave off hunger by dining on his shoe, much to the consternation of cabin mate Swain, who imagines that Charlie is a giant chicken.

POSTER



Fuente: http://www.movieposterdb.com/poster/af808cd5

http://www.dvdbeaver.com/film4/blu-ray_reviews57/the_gold_rush_blu-ray.htm



TRAILER

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=XDGB6iUCSMg[/youtube]

FOTOS













Fuente: http://www.moviegoods.com/movie_poster/the_gold_rush_1925.htm
« Last Edit: September 05, 2013, 04:12:36 PM by AJ »

Offline Ken

  • Jefe
  • ***
  • Posts: 2883
  • "Mi estilo, es el arte de luchar sin luchar."
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #47 on: September 05, 2013, 04:05:01 PM »
Normal que no terminases de verla,Ken, 3 horas de película muda  :fuiu:

 :juajuas: :juajuas: :juajuas:

Ya, no. Pero lo cierto es que estas pelis aunque sean asi por lo general no me aburren....  :popcorn: Pero ese dia que la vi, ahora recuerdo que estaba bastante cansado y por eso me quede roque.... :poss:

Esta peli de La quimera del oro si recuerdo haberla visto. Aunque tambien hace muchos años ya de eso. :esomismo: Pues nada, entonces me la apunto yo tambien para volverla a ver, AJ. :victoria:



Un saludo de parte de Ken!!



Offline Ken

  • Jefe
  • ***
  • Posts: 2883
  • "Mi estilo, es el arte de luchar sin luchar."
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #48 on: September 05, 2013, 05:17:27 PM »

Dejo aqui dos interesantes capitulos de un reportaje sobre cine mudo realizado en 1983. :popcorn:

Historia del cine: Época muda (1983) I & II





Capitulo I:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=W-1o119gk-I[/youtube]

Capitulo II:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DpNyB_lqWqM[/youtube]




Un saludo de parte de Ken!! :hello:

Offline AJ

  • Ex-Presidente
  • ***
  • Posts: 5690
    • View Profile
Re:CINE CLÁSICO
« Reply #49 on: September 08, 2013, 11:56:39 PM »
Ken, mira...este libro es muy interesante, es sobre los años de la UFA  :esomismo:...cuesta mucho comprarlo, más de 100 dólares  :-[...pero he encontrado desde donde poder leerlo sin problemas, y todo legal  :pleased:...el probelma es q está en inglés, y no sé cómo se te da leer en inglés...pero bueno, por si le quieres echar un vistazo...hay bastantes fotos muy curiosas, le das a pasar páginas y las puedes ir viendo  :nic:

a partir de la pág. 152 son imágenes de pelis de las primeras décadas: Metropolis, Faust,...y a partir de la pág. 280 son imágenes de las pelis de propaganda durante la alemania nazi  :-\

(sabes que a Fritz Lang le ofrecieron los nazis ser el director de los estudios UFA aun siendo judío?...y al día siguiente se fue de Alemania)

http://www.ucpress.edu/op.php?isbn=9780520220690

The Ufa Story: A History of Germany's Greatest Film Company, 1918-1945 (Weimar and Now: German Cultural Criticism)



http://www.amazon.com/The-Ufa-Story-1918-1945-Criticism/dp/0520220692

 
« Last Edit: September 09, 2013, 12:07:44 AM by AJ »