Hombre, yo daré una opinión sobre el tema un tanto distinta. Pese a que no estoy de acuerdo al 100% con lo dicho por Roberto, creo entender por qué lo dice y en cierta forma le doy la razón. En mi caso considero que la mayoría de los personajes de la DC carecen del carisma necesario para encandilar al gran público, y por lo tanto hacer una peli de ellos es cuanto menos arriesgado. Obviamente dejo a un lado a Superman y Batman, que los conoce todo dios. Incluso a Green Lantern, que es otro personaje insignia. Pero como cinéfilo y amante de los comics, creo que en pantalla se pueden adaptar dos tipos de superhéroe: el que mola y el que no mola. Y cosas de la vida, el que interesa a las productoras es el primero. Ya sabéis que yo soy más de DC porque sus superhéroes me parecen más interesantes y maduros, pero no me queda más que reconocer que los personajes de Marvel molan más. Con esto me refiero exclusivamente a que molan ellos y sus superpoderes. Un tipo con poderes arácnidos que trepa edificios y vuela de red en red... Un gigantón verde que destroza todo lo que pilla a su paso... El dios del trueno... Un supersoldado con un carisma acojonante... Y podría seguir. Ahora analicemos unos cuantos miembros de la Liga de la Justicia y cómo los ve el público potencial no experto en comics:
- Wonder Woman: una jamona armada con una espada y una cuerda
- Flash: un tipo superveloz
- Aquaman: un superecologista
- Flecha Verde: Robin Hood en moderno
- Hawkman: ¿esto no era de Flash Gordon?
Es decir, entre hacer una peli de Hulk y otra de Flash cualquier productora mínimamente lista escogería al primero. No porque vaya a ser mejor, sino porque de cara al público potencial tiene más números para triunfar. No sé si se entiende lo que he tratado de decir, igual no.
