Regreso de Steve Rogers
En el número Captain America: Reborn #1 publicado por Marvel se revela que Steve Rogers en realidad no murió; el arma que se usó para asesinarlo lo trasportó a diferentes posiciones en el espacio y tiempo. El Craneo Rojo uso a Sharon Carter y una máquina creada por el Doctor Muerte para detenerlo, pero desde que Sharon destruyó la máquina, Steve Rogers se encuentra pasando entre varias etapas y lugares en el espacio y tiempo, apareciendo en los eventos de su vida misma incluyendo el día D en Normandía, la muerte de su madre, y en un teatro europeo durante la segunda guerra mundial al lado del Bucky de la época. Peleó de nuevo en la Segunda Guerra Mundial. Steve ha terminado en el punto donde es sujeto de pruebas del suero del super soldado creado por el doctor Abraham Erskine.
El final de este capítulo culminará con su regreso y se sabrá si el Capitán América seguirá siendo Bucky Barnes o será nuevamente Steve Rogers. Luego de los eventos recorridos en Capitan America: Reborn, se tomo la decicion, entre Steve Rogers y Bucky Barnes, que este mundo debia ser quien llevara la "Bandera", como usualmente llamaba Steve a el traje del capitan. Aunque en los eventos de Siege, fueron los dos quienes llevaron sus respectivas versiones del traje, siendo Steve el que utilizo el escudo, luego de los eventos de "Siege: Captain america" Steve renuncio al escudo en favor de Bucky, pasando a ser conocido como Steve Rogers, Supersoldado. Por eso, hoy en dia el Capitan America es Bucky Barnes, antes Winter Soldier.

WIKIPEDIA
CAPITÁN AMÉRICA (2011)
Titulo original: Captain América (The First Avenger)
Director: Joe Johnston
Nacionalidad: USA
Año: 2011
Género: Superhéroes
Guión: Jack Kirby, Christopher Markus, Stephen McFeely, Joe Simon, Joss Whedon
Reparto: Chris Evans, Samuel L. Jackson, Hugo Weaving, Tommy Lee Jones, Stanley Tucci,
Toby Jones, Dominic Cooper, Sebastian Stan, Neal McDonough.
Producción: Kevin Feige, Victoria Alonso, Stan Lee, David Maisel, Nigel Gostelow, Stephen Broussard
Productora: Marvel Studios
Duración: ¿?

Sinopsis:
Nacido durante la Gran Depresión, Steve Rogers sufrió de una frágil juventud en una familia pobre. Horrorizado por las imágenes de los noticiarios de los Nazis en Europa, Rogers es inspirado para enlistarse en el ejército. Sin embargo, debido a su fragilidad y enfermedades, fue rechazado. Escuchando las súplicas sinceras del muchacho, el General Chester Phillips le ofrece a Rogers la oportunidad de ser parte de un experimento especial… Operación: Renacimiento. Luego de semanas de pruebas, finalmente le es administrado el “Suero del Super Soldado” además de ser bombardeado por “rayos vita”. Steve Rogers emerge del tratamiento con un cuerpo tan perfecto como un humano pueda tener. Tras ello, es puesto en un programa intensivo tanto en lo físico como en lo táctico. Tres meses después, le es asignada su primera tarea como el Capitán América. Armado con su escudo indestructible y su experiencia en batalla, el Capitán América continua su guerra contra la maldad tanto en su rol de ‘centinela de la libertad’ como en el de líder de Los Vengadores (The Avengers).
JOE JOHNSTON HABLA SOBRE EL CASTING DEL CAPITÁN AMÉRICA EARTH'S MIGHTIEST: Cuando estábais en el proceso de casting, en tu cabeza, ¿qué estabas buscando? En otras palabras, ¿qué cualidades tenía que tener un actor que fuese a interpretar al Capitán América?
JOE JOHNSTON:
Elegir al Capitán América es en realidad seleccionar para dos papeles... Steve Rogers antes y después de la transformación, un tipo delgado y después un especímen físicamente perfecto. No puedo divulgar cómo vamos a hacerlo, pero la interpretación va a ser obra de Chris Evans desde el principio hasta el final. Un actor que interprete al Capitán América tiene que encarnar ese trasfondo y aceptar y comprender esa nueva identidad. Uno de los aspectos interesantes del personaje es el efecto que esa clase de transformación total tendría en su psicología. Esto le da al personaje una mayor dimensión y el actor que lo interpreta tiene un rango más amplio de elecciones interesantes. CHRIS EVANS HABLA SOBRE SU DECISIÓN DE SER EL CAPITÁN AMÉRICA¿Cómo de grande es la responsabilidad de aceptar ese papel, ese proyecto?
Es una gran responsabilidad. Estoy un poco asustado, siendo honesto. Estaría mitiendo si dejese otra cosa, y no tengo problema con ser honesto respecto a eso. Intimida. Es una gran responsabilidad y quieres hacerlo lo mejor posible. No estoy muy seguro de qué más decir. Fue un proceso desafiante para mí, intentando decidir si hacerlo o no. Opté por hacerlo porque realmente creo que Marvel está haciendo grandes cosas estos días, el guión es genial y va a ser un personaje divertido de interpretar. Es un personaje maravilloso, sólo como hombre, dejando a un lado su trasfondo de héroe de cómic. Si sólo fuera la historia sobre el hombre, Steve Rogers, estaría realmente interesado. Es un hombre increiblemente noble, honesto y desinteresado, y esas son cualidades a las que creo que la gente aspira y le gusta ver. ¿Aceptar un proyecto tan grande puede cambiar la vida de un actor?
Diría que sí. He pasado un par de noches sin dormir. Ahora he aceptado y no voy a mirar atrás. Estoy intentando pensar en positivo y centrarme en el hecho de que podría ser una gran cosa. Realmente podría serlo, debería, y esa es la forma en la que lo estoy enfocando. Tu agenda está ahora completa con películas realmente grandes. ¿Cuándo tiempo podrás dedicar a proyectos más pequeños, como La Pérdida del Diamante Lágrima?
Ese fue el primer obstáculo. Esto va a ser, obviamente, un trabajo que va a consumir mucho tiempo, no sólo con el Capitán América, sino también con Los Vengadores. Será ir de rodaje en rodaje. Los rodajes son largos. La promoción consume mucho tiempo. Va a ser muy duro. Estas son todas las cosas que he tenido que sopesar. Pero dije 'bueno, si lo haces, es probable que te permita hacer todo lo que te gustaría hacer en el futuro'. Esa es la oportunidad que quieres. En realidad es como el ajedrez. Algunas veces un movimiento no te va a traer todo lo que quieres, pero cinco movimientos más sí. Así que, otra vez, era cuestión de ver pros y contras, y ganaron los pros.JOE JOHNSTON HABLA SOBRE HUGO WEAVING COMO CRÁNEO ROJO Hugo Weaving fue realmente la única elección para Cráneo Rojo. Hugo es un camaleón como actor. Ha interpretado papeles increiblemente versátiles, como en el Señor de los Anillos, Matrix, V, Priscilla Reina del Desierto... Nunca ha fallado a la hora de crear un personaje completo. Según mi propia experiencia con él en The Wolfman, ha tomado una parte que era mucho menos significativa y nos inspiró para desarrollar al personaje hasta convertirlo en un pilar básico. Quería que Hugo interpretara a Cráneo Rojo para ver lo que podría aportar al personaje. Es uno de esos actores que no quieres que estén lejos... añade un cráneo rojo en esta dinámica y debería ser memorable. www.abandomoviez.netwww.meristation.com