Abro este post porque de verdad yo nunca había vivido una situación así.
Y no hablo de mi caso en particular, sino el de gente conocida aquí en España.
Me sorprende la manera que tienen todas las agencias de acosar constantemente a los consumidores por teléfono (o cartas) llamando a tempranas horas de la mañana o deshoras exigiendo pagos.
...encima de que te llaman temprano en el día muchas veces no te atiende ni un español. Inclusive te acosan a llamadas o se piensan que tienen toda la libertad del mundo para amenzarte diciéndote que te meterán en la lista de morosos, que pagues inmediatamente o te atengas a las consecuencias...
...al hijo menor de una conocida lo llamaron de un banco para decirle que si el padre no pagaba a tiempo lo llevarían a los tribunales.
El chico todo acojonado llama a la madre quien le dice que no le haga caso. Y cuando llaman al siguiente día (de nuevo temprano en la mañana) además de exigir le pidieron excusas pero ella los puso de vuelta y media diciéndoles que quiénes eran ellos para hacer una cosa así.
A mí me sorprende esto.
Primero porque no lo había visto antes...y espero que me perdones Alex, pero tengo que decirlo.... en EEUU. Evidentemente que llegará un punto donde te pidan cuentas pero jamás es de la manera de acoso ni de amenaza de aquí.
Menos aún lo entiendo sabiendo los acreedores precisamente la situación por la que se encuentra el país.
Luego, es muy fácil exigir y abusar cuando la persona que te llama evidentemente está empleada.
Encima la subida arbitraria de intereses.
A mi amiga por ejemplo, si por las circunstancias que sean le devuelven el pago o se pasa por 1 día... le han llegado a cobrar hasta
30 euros más por la cara.

A ver si alguien me explica esto y le hace lógica:
Están llamando exigiendo un pago pendiente. La persona por los motivos que sea no ha podido pagar esa cantidad. ¿Y la manera de solucionarlo es incrementándole el pago? 
Luego menciono lo del tema de los extranjeros, sin que nadie se ofenda y menos yo puedo decir nada, pero lo hago porque llega un punto donde uno dice:
Oye, que ya está bien que me pasen de empleado extranjero a empleado extranjero que no me entienden o me cambia la historia cada 2 x 3 y quiero hablar con un español autorizado o de mayor rango. Y no puedes.
A esto se agrava al situación (si aún es posible) de que es ya casi imposible solucionar las cosas con nadie por lo automatizado que está todo.
Yo por ejemplo quiero hablar con alguien de movistar por el móvil y antes de poder contactar con nadie me llevo 15 minutos o más escuchando una grabación.
O tienes el dinero en efectivo y te quieres acercar a una sucursal y te dicen que así no es posible.
E inclusive ya hay veces que no puedes pagar con tarjeta porque por huevos tienes que buscar X banco para hacer una transferencia.
...yo por ejemplo he tenido situaciones donde he tenido algún problema. Me he acercado a una tienda de la empresa y me dicen que ahí no es que tiene que ser una en concreto; a mi amiga igual con un banco.
...y así te tienen dando vueltas por toda la ciudad y haciéndote perder el tiempo.
¿Acaso no se trata de la misma empresa, estamos todos conectados y luego resulta que no te pueden atender donde sea?Encima, tratas de llegar a un acuerdo y no te lo permiten. Les dices por la situación que estás pasando. Que te permitan hacer un plan de pago. O que le puedes pagar X cantidad de dinero en el momento y ellos NO QUIEREN.
O todo o nada.
Y para rematar la situación, si es que tiene remate, es que estas empresas se pueden dar el lujo de llamarte ya sea temprano en el día o tarde en la noche. Pero luego estas mismas empresas de manera física están cerradas a estas horas.
...o haces los pagos pertinentes pero luego tienes que esperar a que a ellos les dé la gana de solucionar la situación.
La pregunta del millón:
¿Qué manera de trabajar y vivir es esta?