Swamp Thing: Temporada 1
Comparte con tus amigos










Enviar

Con muchas ansias se esperaba la llegada de esta serie dado el personaje protagonista, la producción que la acompañaba y su propio contenido. Todo para llevarnos una gran decepción cuando se anunció su cancelación apenas vistos sus episodios iniciales. Aun así, lo que se ofrece aquí es de gran calidad para el público adulto. Un público que guste del género del terror/sobrenatural y sea fan de ‘Swamp Thing’.

Resumen.
A continuación, una breve descripción-sinopsis de los diez capítulos que componen la primera temporada de ‘Swamp Thing’. Los resúmenes se presentan con títulos en inglés y sin importantes destripes.

1º.-Piloto.
Se desata una extraña epidemia en Marais, Louissiana. Esta epidemia está relacionada con los pantanos. Para estudiarla y controlarla, la CDC (Centro de Control de Enfermedades) envía a la doctora Abigail Arcane. Finalmente, Abigail terminará investigando la epidemia junto al doctor Alec Holland

2º.-World´s Apart.
Los pacientes afectados por la epidemia presentan complicaciones, particularmente una niña con la que Abby se ha identificado. A su vez, Abby anda tras Alec ya que se encuentra desaparecido.

3º.-He Speaks.
Una amenaza sobrenatural y letal hace acto de presencia en forma de un asesino resucitado. Abby se convertirá en su objetivo y así es como descubrirá lo que le ha sucedido a Alec. Por otro lado, se produce la llegada del doctor Jason Woodrue.

4º.-Darkness on the Edge of Town.
Un empleado de un restaurante termina siendo infectado por una oscuridad al adentrarse en el pantano. Esta extraña fuerza vuelve loca a la gente haciéndoles ver cosas terribles y pasa de persona a persona.

5º.-Drive All Night.
Abby está decidida a dar con una cura para la condición de Alec. Además, un misterioso hombre le brinda guía y consejo a Holland. Por imposible que parezca, la hija muerta de María y Avery ha regresado. Esto supone problemas para Arcane y deberá afrontar esta tragedia de su pasado.

6º.-The Price You Pay.
Daniel Cassidy, un antiguo doble de las películas del superhéroe Diablo Azul, se encuentra en el hospital. Estando en coma, el doctor Woodrue le aplica una parte de una muestra extraída de Swamp Thing.

7º.-Brilliant Disguise.
La Cosa del Pantano le revela a Abby la existencia de un lugar muy peligroso donde vive la putrefacción y ella le pide que la lleve para investigar. La Sheriff Cable se lleva a Avery al pantano y estando allí intenta matarlo. Por otro lado, María Sudderland se dispone a hacerse cargo de los negocios de su esposo.

8º.-Long Walk Home.
Avery sobrevive a su ataque y es curado por la Cosa del Pantano. Sin embargo, el doctor Woodrue le dice a Avery que necesita capturar a Holland para estudiarlo. Por ello, este contrata a personas que consiguen hacerlo.

9º.-The Anatomy Lesson.
El doctor Woodrue abre a la Cosa del Pantano para estudiar su anatomía. Por su parte, Abigail se dispone a dar con él para rescatarlo.

10º.-Loose Ends.
Avery regresa para recuperar lo que su esposa le quitó. El doctor Woodrue revela que Holland está muerto y que Swamp Thing es una planta con sus memorias.

Crítica de Swamp Thing: Temporada 1

Cada nueva serie que se ha presentado en la plataforma DC Universe ha ido mejorando con respecto a la anterior. ‘Swamp Thing’ no es la excepción. Por desgracia, y como ya comentáramos en su momento, fue cancelada. Un anuncio más que sorprendente, especialmente al ser un producto producido por James Wan. Además, los dos primeros episodios que se distribuyeron a los medios recibieron muy buena crítica. Por otro lado, en un principio, esta primera temporada iba a constar de 13 episodios. No obstante, cuando la producción estaba adelantada se determinó dejarla en 10.

Swamp Thing aka La Cosa del Pantano, no es un personaje del todo desconocido en los medios fuera del cómic. Cabe recordar que contó con dos películas, una serie de acción real y otra de animación. Además, incluso ha aparecido en un par de películas animadas de WB/DC. Su creación se remonta a 1970 por Len Wein y Bernie Wrightson.

Este show abraza el tono de la naturaleza terrorífica y oscura de la criatura y su universo. Como personajes principales están la propia Cosa del Pantano (interpretado en su versión humana por Andy Bean y Derek Mears como el “monstruo”) y la doctora Abigail Arcane (Crystal Reed). A medida que se establece y se desarrolla una relación entre ellos, el mundo a su alrededor les lanza situaciones a las que enfrentarse. Situaciones sobrenaturales (en lo que al pantano se refiere) y humanas (con algunos antagonistas dispuestos a salirse con las suyas).

Si hablamos del aspecto sobrenatural entramos en un mundo muy particular del universo DC y definido en el “New 52”. Swamp Thing siempre ha sido representado como “el Avatar del Verde”, la encarnación viviente de la flora del planeta. En los cómics se estableció que existe “El Verde” (el mundo de las plantas), “El Rojo” (el mundo de los animales) y “El Gris” (el mundo de la putrefacción). Sobre “El Gris” se muestra una situación referente de manera directa, aunque sin tiempo para ahondar en la misma… Aun así, las amenazas sobrenaturales tienen que ver con todo este aspecto. De ahí el contenido de terror.

El género del horror es el principal distintivo de esta serie. De hecho, siempre ha sido así el contenido de los cómics. De esta forma, lo que se muestra en pantalla es un reflejo de los mismos. Para dar un ejemplo: hay un momento en el cual un hombre pierde la cordura y creyendo que tiene una serpiente en la mano trata de matarla metiendo el brazo en un destructor de comida… todo esto mostrado al detalle. Un gran acierto, sin duda.

Los principales antagonistas son Avery Sunderland (Will Patton), María Sunderland (Virginia Madsen) y Jason Woodrue (Kevin Durand). El primero es el más importante ya que es una gran figura en Marais, Louissiana. Avery tiene un gran poderío gracias a su dinero, posición social y conexiones. Además, a final de cuentas, es el que pone en marcha toda la trama de la serie. María es la esposa de Avery y rivalizará con Abby debido a una situación pasada relacionada con su hija. Finalmente, Jason trabaja para Avery como científico, siendo su labor la de descubrir los secretos del pantano. Sin embargo, terminará haciendo de las suyas con tal de descubrir la cura para el alzheimer de su esposa.

Otros personajes, muy peculiares y poco conocidos de DC, también se dejan ver en la serie. Me refiero a: Madame Xandadú, Diablo Azul y Fantasma Errante. Madame Xanadú (Jeryl Prescott) aparece poco pero recurrentemente. Ofrece su ayuda con sus dotes de clarividencia (y más) a determinados personajes. Diablo Azul (Ian Ziering) tiene una participación aún más limitada dejándose ver en su identidad civil: Daniel Cassidy. No es hasta el final cuando asume su rol del mencionado superhéroe. Está claro que los guionistas tenían planes para él haciéndolo habitual, pero no pudo ser. Por último tenemos a Fantasma Errante (Macon Blair), uno de los personajes más enigmáticos y poderosos de DC. En el show aparece en contadas ocasiones para dar consejo y guía a la Cosa del Pantano y a Cassidy.

Todas las actuaciones son sólidas. Como ya dije antes, la serie se centra en torno a la Cosa del Pantano y Abigail Arcane. Alrededor de ellos se producen las situaciones que han de hacer frente de un modo u otro. Por ello, es vital que los protagonistas tengan lo que hay que tener para llevar a sus espaldas el peso del material. En este caso, tanto Andy Bean, Derek Mears y Crystal Reed están superiores en sus papeles.

Además de todos los buenos intérpretes ya mencionados, también tenemos a Jennifer Beals, Henderson Wade y María Stein. Ellos interpretan al resto de secundarios recurrentes en los papeles de la Sheriff Lucilia Cable, el policía Matt Cable y Liz Tremaine. Los dos primeros tendrán mayor interacción con Avery Sunderland y lo que sucede a su alrededor. Por su parte, la última es la mejor amiga de Abby.

Por último, mencionar los efectos especiales. Una serie como esta, dado su contenido, necesita hacer uso de ellos. La misma Cosa del Pantano es una combinación de elementos prácticos (entiéndase el traje de la criatura) con efectos visuales. Tanto esta fusión de elementos, como el uso de los especiales para la recreación de sus poderes, los monstruos y demás elementos sobrenaturales están muy bien conseguidos.

Conclusión.
Termino esta crítica de Swamp Thing: Temporada 1, es una pena y gran pérdida que la serie fuera cancelada. De verdad, merece la pena verse, ya sea tomándola como una serie completa o a sabiendas de lo sucedido. De hecho, se incluye una escena muy importante tras los créditos finales del último episodio. ¿La razón? Dejar las puertas abiertas para la posibilidad de que alguien opte por renovarla… todo es posible, ya ha sucedido en otras ocasiones…

Imágenes Warner Bros. Entertainment Inc.

Tráiler de Swamp Thing: Temporada 1

Escucha nuestro podcast