Supergirl: Temporada 4
El clima discriminatorio contra los extraterrestres en Estados Unidos (particularmente en National City) alcanza niveles peligrosos. Supergirl deberá hacer frente a esta particular amenaza que, dada su propia naturaleza y condición, será algo que no pueda solucionar de manera fácil. ¿Las mentes detrás de esta atosigante situación? Agent Liberty y Lex Luthor. (Cineycine).
La serie de “la chica de acero” deja las sutilezas atrás para, de manera abierta, enfocarse en el tema de la situación de los inmigrantes en los Estados Unidos. Esto supone un gran problema para el espectador casual, quien sólo desea entretenerse. Cuanto menos el contenido es sólido y casi al final de la temporada ofrece lo mejor de sí con la incorporación de Lex Luthor. A continuación entramos a valorar lo sucedido en ‘Supergirl: Temporada 4’.
Resumen.
A continuación os dejo con una breve sinopsis-resumen de los 22 episodios que componen esta cuarta temporada de ‘Supergirl’. Los títulos se presentan en inglés y sin importantes destripes.
1º.-American Alien.
Mercy y Otis Graves roban un artefacto electrónico que utilizan para desenmascarar a la presidenta de los Estados Unidos.
2º.-Fallout.
El vicepresidente de los Estados Unidos asume el cargo de presidente tras la resignación de Marsdin. Mercy hackea el modulador de imagen de los extraterrestres dejando a estos expuestos y aumentando el temor de la gente. Más adelante los hermanos Graves utilizan el dispersador de plomo de Lena para llenar la atmósfera de kryptonita afectando a Supergirl.
3º.-Man of Steel.
Supergirl es tratada en la D.E.O. por su intoxicación de kryptonita. Se muestra el pasado de un profesor de universidad llamado Bel Lockwood y las circunstancias que lo llevan a asumir la identidad de Agent Liberty.
4º.-Ahimisa.
Ben utiliza los poderes de la novia de Manchester Black para hacer que otros ataquen un carnaval. El presidente asigna a la coronel Lauren Haley como nueva comandante de la D.E.O.
5º.-Parasite Lost.
Agent Liberty crea un nuevo Parásito a quien planea utilizar para asesinar a un extraterrestre importante en la comunidad.
6º.-Call to Action.
Los Hijos de la Libertad (un grupo de enmascarados que se dejan llevar por las doctrinas de Agent Liberty) se dedican a atacar extraterrestres.
7º.-Rather the Fallen Angel.
Supergirl es engañada por Manchester Black para acudir a Shelley Island. Allí sus poderes no funcionan y es capturada.
8º.-Bunker Hill.
Manchester Black descubre que la identidad de Agent Liberty es Ben Lockwood y está decidido a asesinar a su esposa como Lockwood hiciera con la suya. Por otro lado, el presidente de los Estados Unidos exige a Supergirl que revele su identidad y al negarse la despide de la D.E.O.
9º.-Elseworlds III.
John Deegan ha reescrito la realidad nuevamente. Ahora ha convertido a Oliver Queen y Barry Allen en fugitivos de la justicia y envía a Superman para capturarlos. Por su parte, Supergirl se encuentra cautiva en S.T.A.R. Labs.
10º.-Suspicious Minds.
Supergirl se enfrenta a un extraterrestre invisible que está asesinando a personas que han estado vinculadas con organizaciones militares gubernamentales. Por su parte, la coronel Haley está convencida de que algunos miembros de la D.E.O. conocen la identidad secreta de Supergirl y decide someterlos a un interrogatorio especial.
11º.-Blood Memory.
Un accidente con la Supergirl rusa libera una energía violeta a través del planeta. La energía afecta a unas drogas que, a su vez, convierten a quienes las toman en poderosos monstruos.
12º.-Menagerie.
A la Tierra llega un extraterrestre llamado Menagerie que mata a las personas a quienes intenta poseer. Así hasta que logre encontrar un anfitrión perfecto.
13º.-What´s So Funny About Truth, Justice and the American Way?
Manchester Black escapa de prisión y se alía con un antiguo compañero con habilidades especiales llamado Hat. A ellos se suma Menagerie para cumplir con su misión.
14º.-Stand and Deliver.
La Élite (grupo formado por Manchester Black, Menagerie, Sombrero y Morai) actúan para hacer frente a Ben Lockwood, quien pretende eliminar la Amnistía Extraterrestre.
15º.-O Brother, Where Art Thou?
Con James herido de gravedad la única posibilidad de salvarlo radica en la fórmula para otorgar poderes a las personas. Fórmula que Lena está desarrollando pero para poder completarla necesita de la ayuda de Lex.
16º.-The House of L.
Se retrocede en el tiempo para mostrar cómo Lex logró contactar con la doble de Supergirl en Rusia y cómo esta terminó trabajando para él.
17º.-All About Eve.
Supergirl tiene que lidiar con el gobierno de los Estados Unidos que la ha tachado de enemiga pública.
18º.-Crime and Punishment.
Para poder detener a Lex a Lena se le ocurre que deben ir a Stryker´s Island para investigar y descubrir todo aquello que les pueda revelar los planes del villano.
19º.-American Dreamer.
Debido a las circunstancias, Supergirl debe dejar de actuar como superheróina. Así las cosas Dreamer/Soñadora asume su rol protegiendo National City.
20º.-Will the Real Miss Tessmacher Please Stand Up?
Kara y Lena viajan a Kaznia para investigar a Lex Luthor. Estando allí descubren la existencia de Red Daughter y su vinculación con todo lo que ha estado sucediendo.
21º.-Red Dawn.
Lena confronta a Ben sobre su papel en todo el plan de Lex. A raíz de esto, Ben queda sorprendido pues nunca supo que estaba siendo utilizado por Luthor.
22º.-The Quest for Peace.
Lex Luthor pone en plan su marcha para convertirse en el héroe de Estados Unidos. Supergirl deberá poner todo de su parte para derrotarlo.
Crítica de Supergirl: Temporada 4
Para empezar, esta temporada tiene la distinción de pasarse de la raya en cuanto a comentario social se refiere. El grosor de la trama gira en torno a la persecución de extraterrestres; particularmente en National City. Esto es una evidente crítica a la situación actual de los Estados Unidos en cuanto al tema de la inmigración ilegal se refiere. Más aún si se tiene en cuenta que un término en inglés para los inmigrantes ilegales es “alien”.
¿Cuál es el problema con el mensaje que transmite? Muchos. Primero porque la serie no iba de utilizar situaciones de actualidad (específicamente de Estados Unidos) para ser representadas aquí. Cierto es que, de vez en cuando, se daba algún episodio así pero no se iba más lejos. En segundo lugar el modo de transmitir el mensaje es tan evidente que machacaban una y otra vez al espectador. En tercer lugar solamente se presenta el punto de vista de las injusticias contra los extraterrestres. Así las cosas, no se muestra el otro lado o cuanto menos presentar alguna alternativa viable. Y, finalmente, la decisión en sí misma de insistir en el tema puede cansar al público, ya que lo que uno espera como espectador es desconectar del mundo por el tiempo que dura X serie de TV, y no lo contrario.
Al margen de lo anterior, al terminar la temporada 3 se dejó plantada una situación que se suponía debía ser el pie para estos nuevos capítulos. Me refiero a la creación de Red Daughter (Hija Roja). Una copia de Supergirl que terminaba en Kasnia. La idea básicamente era el concepto del cómic: ‘Superman: Hijo Rojo’, donde la nave que transportaba al bebé Kal-El desde Krypton aterrizaba en Rusia y narraba cómo hubiera sido el superhéroe dadas esas circunstancias. Cabe mencionar que durante el «crossover» del pasado año (Crisis en Tierra X) se había utilizado ya esa idea con el personaje de Overgirl. Así pues, muchos quedamos sorprendidos pensando qué argumento se iba a desarrollar en base a esto. La respuesta es bastante insatisfactoria puesto que toda esta trama no tiene lugar hasta el episodio 16.
Como principal antagonista para Supergirl se utiliza a Agent Liberty/Benjamin Lockwood. Un cambio radical del personaje puesto que en los cómics es un superhéroe. El actor Sam Witwer es el encargado de darle vida y hace una excelente labor… pese al material que tiene que interpretar. Aquí es el encargado de liderar una organización que causara temor y también odio hacia los extraterrestres. Con el transcurso de la temporada llegó la noticia que también se incorporaría Lex Luthor a la serie.
La incorporación de Lex Luthor es sumamente importante. Como principal enemigo de Superman no se hubiese esperado su empleo en la TV por parte de Warner. Aun así aquí lo tenemos representado por Jon Cryer, quien hace maravillas con el villano. Ahora bien, su participación es limitada y no se comienza a hacer uso de él hasta casi el final estando vinculado a la trama de Red Daughter.
El «crossover» del año lo representa ‘Elseworlds’ dando el cierre al mismo en ‘Supergirl’. Aquí se representa una versión del universo DC en la cual Oliver Queen y Barry Allen son criminales siendo perseguidos por un cuestionable Superman. Por su parte, “la chica de acero” se encuentra atrapada en S.T.A.R. Labs tratando de convencer a la Alex Danvers de esta Tierra para que la libere.
Ahora me gustaría hacer un repaso por los restantes personajes que acompañan a Supergirl. Alex Danvers deja atrás todo el tema de buscar pareja, y de adoptar un niño, centrándose como gran agente de la D.E.O. J´onn J´onnz se utiliza muy poco como el Detective Marciano. Brainy/Brainiac 5 toma el relevo de Winn en la D.E.O. pero esta vez aparece con apariencia de humano (seguramente porque su maquillaje de extraterrestre era horrible). Lena Luthor es el personaje más desarrollado continuando con sus funciones de empresaria y científica. James Olsen es el que más relegado queda y es lo ideal puesto que hasta que no le encuentren una función es lo mejor que se puede hacer.
Por último queda la incorporación de Nia Nal/Dreamer (Soñadora) quien eventualmente será integrante de la Legión de Superhéroes. Aquí es interpretada por Nicole Maines. Nicole es transexual, al igual que su personaje, pero es algo a lo que apenas se le da importancia en la narrativa. Entiendo que esto es así porque lo buscado es normalizar ciertos temas de la sociedad actual.
Conclusión.
Termino esta crítica de Supergirl: Temporada 4, es cierto que mejora a la anterior en algunos aspectos. Sin embargo, resulta pesada en otros apartados… especialmente extrapolando al show el tema de la inmigración en Norteamérica. Hemos de tener en cuenta que la serie se emite en gran cantidad de países cuyos habitantes no siguen la política americana o no les interesa. Al final de cuentas, como espectador, uno lo que busca es desconectar de lo que transcurre en el mundo para divertirse y no para que le den sermones de manera continuada.
Relacionado: Supergirl: Temporada 1, Supergirl: Temporada 2 y Supergirl: Temporada 3.
Imágenes: CW.
Tráiler de Supergirl: Temporada 4
Escucha nuestro podcast