Ash Vs Evil Dead: Temporada 2
Comparte con tus amigos










Enviar

Esta segunda temporada nos llevará al antiguo hogar de Ash J. Williams. Allí conoceremos parte de su pasado y reputación. Además, un nuevo villano llamado Baal entrará en escena para complicar las cosas. Todo esto a lo largo de 10 episodios que son un continuo homenaje al cine de género de los 80.

“Dimos su oportunidad a la paz. Ahora toca guerra”.-Ash.

Sinopsis de la temporada.
Ruby se ve imposibilitada de controlar a sus “niños” y solicita la ayuda de Ash. Así las cosas, Ash se verá obligado a dejar su festiva vida en Jacksonville y regresar con Kelly y Pablo al lugar donde para él empezó todo: el pueblo de Elk Grove en Michigan. (Cineycine).

Resumen.
A continuación os dejo con una breve sinopsis-resumen sin destripes de los 10 episodios que integraron la segunda temporada de ‘Ash Vs Evil Dead’.

1º.-Casa:
Ash, Kelly y Pablo disfrutan de una vida de fiestas y cachondeo en Jacksonville. Sin embargo, y sin previo aviso, los poseídos regresan al ataque y Ash se verá obligado a regresar a Elk Grove (su pueblo de origen en Michigan) para ayudar a Ruby que está en problemas.

2º.-La morgue:
Ash, Kelly y Pablo terminan haciendo equipo con Ruby para proteger el Necronomicón de las nefastas manos de los “niños chungos”.

3º.-Última llamada:
Unos jóvenes roban el Delta 88 Smobyl de Ash con el Necronomicón en su interior y se meten en un auténtico e infernal problema.

4º.-Dui:
Ash y Pablo se ven obligados a enfrentarse al Delta que ha sido poseído de manera increíble por el Necronomicón. Por su parte, Ruby y Kelly deciden ir a cazar a los “niños chungos”.

5º.-Confinamiento:
Todo el equipo de Ash, incluida Ruby, se ven atrapados junto al sheriff local y varios lugareños en la comisaría de Elk Grove. Allí serán acosados por Baal, un poderoso demonio surgido del Infierno.

6º.-Atrapado en el interior:
Sucede lo imposible cuando el Necronomicón se fusiona con Pablo. Según Ruby esa increíble “convergencia” puede ser la única manera de derrotar a Baal.

7º.-Delusion:
Baal logra introducirse en la mente de Ash y manipularlo mentalmente contra sus amigos en un psiquiátrico mental.

8º.-Ashy Tajos:
Pablo, Ruby y Kelly buscan a Ash en el terrorífico y abandonado psiquiátrico local.

9º.-En casa de nuevo:
Ash idea un plan para que todo el Mal nunca llegue a existir. El plan consiste en regresar a los años 80 y evitar que su “yo” del pasado lea el Necronomicón.

10º.-Segunda venida:
El desenlace final de la historia tendrá lugar en la vieja cabaña dónde todo empezó tiempo atrás. La suerte está echada…

Crítica de Ash Vs Evil Dead: Temporada 2

Como expuse en la introducción, lo primero que destaca en esta segunda temporada es que nos lleva directamente al lugar donde creció Ash, el pueblo de Elk Grove. Allí no sólo seremos testigos de cómo quedó marcada (negativamente) su reputación tras los sucesos del film original… sino que también conoceremos a su padre, míster Brock Williams, interpretado por Lee Majors, el legendario “hombre de los seis millones de dólares”. La incorporación de Majors sirve, básicamente, para buscar el enfrentamiento irónico con Ash y para establecer algunos puntos de su pasado. Sobra decir que el veterano intérprete se acomoda por completo al aire gamberro de la serie.

De ese aire gamberro/splatstick (y de autoparodia) sigue siendo una buena muestra el gore que sigue a plena potencia, o incluso a niveles superiores a lo visto en la primera temporada. Buena prueba de esto es, por ejemplo, el episodio de ‘La morgue’ (2) con Ash abriendo cuerpos en canal y siendo atacado por “aparatos digestivos”, literalmente…

Todo el aire de gamberrismo comentado anteriormente se completa con unos nada disimulados homenajes y/o guiños a las películas de los años 80, especialmente a tres títulos de John Carpenter como son: ‘Asalto a la comisaría del distrito 13’ (1976),La cosa (1982) y Christine (1983), que serán homenajeados en los capítulos ‘Última llamada’ (3), ‘Dui’ (4), ‘Confinamiento’ (5) y ‘Atrapado en el interior’ (6). Además, en el capítulo ‘En casa de nuevo’ (9) podremos ver como en un cine se proyectan ‘Viernes 13, 2ª parte’ (Steve Miner, 1981) yPoltergeist (Tobe Hooper, 1982). Terminando, también en ‘En casa de nuevo’ (9) habrá una breve referencia de Ash a los sucesos del El ejército de las tinieblas (Sam Raimi, 1992), película que fue obviada por completo en la anterior temporada.

Respecto a los villanos hay que decir que este campo es llenado en un primer momento por “los niños chungos de Ruby” para luego traspasar por completo la antorcha a Baal. Respecto a “los niños chungos” decir que son unas temibles y terroríficas criaturas a las que la propia Ruby se ve incapaz de controlar de manera física. Por su parte, Baal es un demonio surgido del Infierno que utiliza una apariencia humana para vagar por este mundo intentando controlar y finiquitar a Ash. En pantalla le da vida Joel Tobeck que con su rostro con esa frente tan grande ya tiene mucho ganado para retratar a este demonio de colosales poderes. En este sentido, hay que lamentar que Lucy Lawless, en su rol de Ruby, quede desubicada y pierda parte de su atractivo al verse relegada y “obligada” a pasarse al bando de Ash.

Al margen de los intérpretes ya comentados (Lee Majors, Joel Tobeck y Lucy Lawless) Los protagonistas principales siguen siendo nuestro trío favorito, a saber: Bruce Campbell, Ray Santiago y Dana DeLorenzo. Bruce Campbell continúa totalmente desatado como Ash. Para el recuerdo queda su propia marioneta en ‘Delusion’ (7), una versión terroríficamente cómica de “Los muñecos de José Luís Moreno”… Por su parte, Ray Santiago sufrirá de lo lindo, y en sus propias carnes, todo el mal del Necronomicón y sus “visiones” anteriores. Dana De Lorenzo se confirma como valor en alza de la serie en su rol de Kelly. Ahora la vemos mucho más firme y convertida en toda una caza-demonios capaz de tratar de tú a la mismísima Ruby, hasta el punto de llegar a hacer equipo con ella.

Finalmente, citar también la incorporación a la serie de Ted Reimi como Chet, el mejor amigo de Ash. Su labor es la típica del compañero que sólo sirve para sacar algunas risas, afortunadamente desaparece de escena cuando queda claro que su aportación no funcionaba y amenazaba con hacerse pesado.

En conclusión.
Finalizo esta crítica de Ash Vs Evil Dead: Temporada 2, como dice la popular frase: “Si no está roto… no lo arregles”, y eso es exactamente lo que ha pasado aquí. Lo visto en la primera temporada funcionó tan bien que se ha mantenido toda su esencia y se ha ido a por más, con sus aciertos y errores, pero con una clara línea continuista. En consecuencia, si disfrutaste con lo visto en la primera parte no tienes motivo alguno que te impida echarle un vistazo a esta segunda parte. Y recuerda, el show de Ash continúa a partir del 25 de febrero.

Relacionado: Ash Vs Evil Dead: Temporada 1.

Tráiler de Ash Vs Evil Dead: Temporada 2

Escucha nuestro podcast