Estrenos destacados: Diciembre 2020
Comparte con tus amigos










Enviar

Parece que la llegada de la Navidad contribuye a animar la cartelera. Películas que habían sido canceladas y/o retrasadas llegan ahora a los cines. Incluso todo un blockbuster como ‘Wonder Woman 1984’ sale del cajón con destino a la gran pantalla. ¿Es la cartelera de este mes la mejor desde que apareció la pandemia? Juzga por ti mismo después de leer el siguiente avance especial…

Estrenos destacados: Diciembre 2020

1º.-El VERANO QUE VIVIMOS.
-Argumento: Unas misteriosas esquelas llegan siempre sin firmar a manos de una joven periodista. Y siempre están dedicadas a una tal Lucía. En ellas se adivina una historia de amor, amistad y traición que sucedió en las viñas de Jerez durante el verano de 1958. Un amor inmortal cuyos protagonistas, a pesar de que han pasado cuarenta años, no quieren olvidar.

-Equipo de producción: Segunda película para cines de Carlos Sedes después de haber estrenado en 2014 ‘El club de los incomprendidos’. En estos años el director no ha perdido el tiempo y se ha puesto detrás de las cámaras de series como ‘Las chicas del cable’ o ‘Alta mar’, ambas producciones muy destacadas para Netflix.

La trama de ‘El verano que vivimos’ está basada en hechos reales y contada en dos tiempos: el pasado de los años 50 y el presente. La filmación tuvo lugar durante 8 semanas empezando en agosto de 2019. Los lugares de rodaje fueron Jerez, Ferrol, Madrid y Valencia. Distribuida por Warner Bros. Pictures España, la película contó con un presupuesto de 6 millones de euros. En principio su estreno estaba previsto para el 6 de noviembre pero el cierre de los cines en Barcelona canceló su exhibición.

En cuanto al reparto destaca el trío protagonista formada por Blanca Suárez (Lucía), Javier Rey (Gonzalo) y Pablo Molinero (Hernán). El resto del cast importante lo completan Carlos Cuevas, Guiomar Puerta, María Pedraza, Moreno Borja, Adelfa Calvo, Manuel Morón y Joaquín Nuñez.

-Fecha de estreno en España: 4 de diciembre.

Tráiler de El verano que vivimos


2º.-WONDER WOMAN 1984.

-Argumento: Año 1984, guerra fría. Diana Prince aka Wonder Woman se verá obligada a enfrentarse a dos temibles rivales. Por un lado, al empresario Maxwell Lord. Y, por otro lado, a su antigua amiga Barbara Minerva alias Cheetah, una villana que posee fuerza y agilidad sobrehumanas.

-Equipo de producción: Parece que esta vez va a ser la definitiva y ¡por fin! vamos a poder disfrutar con WW en cines. En la Warner Bros ya no han querido esperar más y van lanzar su blockbuster en este navideño mes. El plan es estrenarla en Estados Unidos en los cines abiertos y en la plataforma HBO Max en formato 4K Ultra HD y Dolby Atmos. Para el resto de países que tengan la mayor parte de sus cines abiertos, como España, nos llegará a nuestras grandes salas.

Al respecto del film decir que Patty Jenkins vuelve a situarse detrás de las cámaras como directora. Delante de los focos también regresan Gal Gadot y de manera increíble Chris Pine. Respecto a este último, su retorno será explicado en el film después de haber dado por muerto a su personaje en la primera entrega. Las nuevas y más relevantes incorporaciones son las de Pedro Pascal como Maxwell Lord y Kristen Wiig como Barbara Minerva.

‘WW84’ terminó su rodaje en diciembre de 2018 con localizaciones en tres países diferentes, entre ellos España (rodaje en las Islas Canarias y Almería). Finalmente, recordemos que la primera entrega recaudó algo más de 821 millones de $ en todo el mundo. Las circunstancias actuales de coronavirus hacen casi imposible que esta cifra pueda ni tan siquiera ser igualada.

-Fecha de estreno en España: 18 de diciembre.

Tráiler de Wonder Woman 1984


3º.-HASTA EL CIELO.

-Argumento: Ángel es un chico del extrarradio madrileño cuya vida cambia para siempre cuando conoce a Estrella en una discoteca. Ese día también terminará uniéndose a la banda de aluniceros del novio de Estrella. Con cada nueva acción, la ambición de Ángel irá a más convirtiéndose en uno de los atracadores más buscados del país.

-Equipo de producción: En principio esta nueva película de Daniel Calparsoro estaba programada para el 28 agosto. Sin embargo, fue sacada de la cartelera y reaparece este mes en lo que esperamos sea su lanzamiento definitivo. Así parece confirmarlo también Universal Spain promocionando a tope el film en sus redes sociales.

La pareja protagonista está formada por Miguel Herrán (Ángel) y Carolina Yuste (Estrella). Ambos definen de esta manera a sus personajes: “Ángel viene de lo más bajo pero siempre ha soñado y ansiado con llegar a lo más alto. Ahora hará́ todo lo posible para conseguirlo”. “Estrella es una chica de barrio, de clase trabajadora y que tiene sus objetivos muy claros: quiere convertirse en una mujer dueña de su destino”. El elenco se completa con los nombres de Asia Ortega, Luis Tosar, Patricia Vico, Fernando Cayo y César Mateo.

La cinta fue rodada en Madrid, Ibiza y Valencia. Para terminar os dejamos con estas palabras de Daniel Calparsoro: “Quería contar una historia real y genuina. Hay una historia de amor pero también hay un trasfondo social. El film cuenta la historia de un sueño: de todo lo que tienes que sacrificar para alcanzarlo”.

-Fecha de estreno en España: 18 de diciembre.

Tráiler de Hasta el cielo


4º.-LOS CROODS: UNA NUEVA ERA.

-Argumento: Obligados a partir en busca de un nuevo lugar donde vivir, los Croods se aventuran a explorar el mundo con el objetivo de localizar un lugar más seguro al que llamar hogar. Así encuentran un idílico paraíso amurallado que cumple con todas sus necesidades y creen que han resuelto todos sus problemas. Sin embargo, ese lugar esconde una sorpresa: hay otra familia que ya vive allí, los Másmejor.

-Equipo de producción: En el año 2013 se estrenó ‘Los Croods: Una aventura prehistórica’ consiguiendo casi 588 millones de $ en la taquilla mundial. Así las cosas era inevitable que, tarde o temprano, saliera su secuela. Y aquí está ya ‘Los Croods: Una nueva era’ por obra y gracia de DreamWorks.

Para empezar cambian los directores y Chris Sanders y Kirk De Micco ceden su puesto a Joel Crawford que debuta en un largometraje de animación. Crawford ha participado en varias producciones de DreamWorks y esta es su gran oportunidad. En cuanto a la trama, y tal y como consta en la sinopsis, conoceremos a una nueva familia, los Másmejor. Y, como suele suceder, tras los primeros roces tanto los Croods como los Másmejor deberán unirse para conseguir un futuro mejor.

Respecto al reparto de voces en versión original regresan Nicolas Cage, Emma Stone, Ryan Reynolds, Catherine Keener, Cloris Leachman y Clark Duke. Además para doblar a la nueva familia se incorporan Leslie Mann (Hope), Kelly Marie Tran (Dawn) y Peter Dinklage (Phil). En España Raúl Arévalo y Anna Castillo hacen su debut doblando a sendos personaje de animación. El actor presta su voz a Phil Másmejor y la actriz a Alba Másmejor.

-Fecha de estreno en España: 23 de diciembre.

Tráiler de Los Croods: Una nueva era


Otros estrenos…

Para terminar os dejamos con otras películas que también llegan a cines en este mes: ‘En guerra con mi abuelo’ (4 de diciembre), ‘Madame Curie’ (4), ‘El padrino: Parte III’ (4), ‘Cómo sobrevivir en un mundo material’ (4), ‘Otra vuelta de tuerca’ (11), ‘The Glorias’ (18), ‘Mamá o papá’ (25), ‘Saint Maud’ (25) y ‘Este cuerpo me sienta de muerte’ (30). Nosotros volveremos a leernos por aquí el año que vienes. Hasta entonces ¡Feliz Navidad! y “Seguid disfrutando del cine en Cineycine”.

Escucha nuestro podcast