Epic: El mundo secreto: Avance
Comparte con tus amigos










Enviar

De los creadores de las exitosas ‘Ice Age’ y ‘Río’ este próximo 30 de agosto nos llega Epic: El mundo secreto, una película de animación en 3D que combina comedia y aventura, y nos descubre un fantástico universo absolutamente distinto a cualquier otro. Llega el momento de adentrarnos en los entresijos de esta nueva creación de Chris Wedge y Blue Sky Studios.

¡Bienvenidos al Avance de ‘Epic: El mundo secreto’!

epic-poster

Título original: Epic.
País: EE.UU.
Año: 2013.
Distribuidora en Cines España: Fox.
Estreno en Cines España: 30 de Agosto de 2013.
Director: Chris Wedge.
Guión: James V. Hart, William Joyce, Daniel Shere, Tom J. Astle. Historia de William Joyce, James V. Hart y Chris Wedge.
Música: Danny Elfman.
Reparto destacado con las voces de: Amanda Seyfried, Jason Sudeikis, Josh Hutcherson, Colin Farrell, Beyoncé Knowles, Aziz Ansari, Chris O’Dowd, Christoph Waltz, Steven Tyler y Pitbull.

Argumento oficial.
‘Epic: El mundo secreto’ es el relato de una permanente batalla que se lidia entre las fuerzas del bien, que defienden la conservación de la naturaleza, y las fuerzas del mal, cuyo objetivo es destruirla. Cuando, por arte de magia, una adolescente se ve arrastrada hasta este recóndito universo, se une a un equipo, conformado por guerreros de élite y un conjunto de hilarantes y extraordinarios seres, para salvar su mundo… y el nuestro.

epic-mk

Los orígenes de ‘Epic: El mundo secreto’.
La inspiración inicial para realizar este film le vino a Chris Wedge en 1998, cuando asistió a una exposición artística sobre pinturas centenarias que reproducían los intricados entornos que subsisten en el interior de los bosques: “En los cuadros había una mágica representación de diminutas civilizaciones que viven en los árboles y la maleza. Eran unos mundos magníficos, y pensé que ahí tenía que haber una película”.

Por su parte, el escritor William Joyce, que había colaborado con Wedge en el film de animación ‘Robots’, publicó el libro infantil “The Leaf Men and the Brave Good Bugs”. Allí, Joyce describía una especie de guerreros samurái, los “Leaf Men” (los “Hombres Hoja”), y una batalla entre las fuerzas de la vida y las fuerzas de la destrucción que se desarrollaba en el propio jardín de nuestra casa.

Los cimientos ya estaban puestos y Blue Sky Studios preparada para grandes retos: “Hay algunos sitios a los que no puedes llegar si no es con animación. Habíamos venido desarrollando nuestras habilidades técnicas y artísticas, y ahora disponíamos de la suficiente destreza técnica como para crear mundos enteros basados en el reino de la naturaleza. Pensé que podría sumergir al público –visual, intelectual y emocionalmente– en un universo al cual sólo podríamos acceder a través de la animación” afirma Chris Wedge.

EPIC

Los personajes y la selección de actores.
Para dar voz y sentimientos al personaje de Mary Katherine (MK es una inteligente, voluntariosa y testaruda chica de 17 años que se ve inmersa en una aventura única en la vida) se contrató a Amanda Seyfried, la versátil y popular intérprete de bella voz que describe así a su personaje: “Una chica obstinada y tan alejada de su padre que ni siquiera cree factible convivir con él”.

El padre de MK es “El Profesor Bomba”, un hombre despistado y estrafalario a quien interpreta Jason Sudeikis: “Bomba es algo excéntrico, pero también divertido, bromista, ingenioso y un poco chiflado. Sobre todo me gusta el hecho de que Bomba cree en algo más grande que él mismo”.

Josh Hutcherson (Peeta Mallark en la taquillera ‘Los juegos del hambre’) presta su voz a Nod, un habitante del mundo secreto de la “tribu” de los “Hombres Hoja” que junto a MK descubrirá el verdadero valor de un héroe. “Nod es un espíritu libre y rebelde, y no es consciente de la enorme responsabilidad que supone la defensa de su mundo” nos dice Josh Hutcherson.

Para dar vida a Ronin (líder de los “Hombres Hoja”) se pensó en Colin Farrell que inicialmente probó con un acento americano para ver cómo quedaba, pero los realizadores descubrieron que su lengua autóctona de Irlanda constituía una exitosa mezcla de carisma y naturalidad que era perfecta para el personaje.

La famosísima cantante Beyoncé Knowles debuta aquí en el cine de animación interpretando a la Reina Tara, la aliada más personal e influyente de Ronin. Para Beyoncé: “Tara es el corazón del bosque, su personificación, y su pueblo. Lo que me más me gusta de ella es que da un gran ejemplo a la gente que protege y, además, es un modelo a seguir por los personajes más jóvenes”.

epic-reina-tara

Los dos fieles súbditos de Tara son: Mub (una babosa que se cree un “don Juan”) y su adlátere Grub (un caracol cuya máxima aspiración es convertirse en “Hombre Hoja”). Estos personajes cobran vida gracias a Aziz Ansari (’30 minutos o menos’) que es Mub, y Chris O’Dowd (‘La boda de mi mejor amiga’) es Grub. Ambos se refieren así a sus personajes: “Mub puede que sea una babosa, pero es un ser muy profundo” nos dice Azis, y para Chris: “Grub tiene mucho coraje y posee la firme voluntad de ser un “Hombre Hoja”, aunque no los recursos. No obstante, en ocasiones, tienes que fingir ser algo hasta que logras serlo, y esa es la filosofía de Grub”.

Por su parte, Christoph Waltz se ocupa de Mandrake el jefe de los Boggan que son los grandes enemigos de los “Hombres Hoja”. Mandrake es un ser retorcido, peligroso, culto, ingenioso y mordaz.

Un personaje mucho más afable que Mandrake es Nim Galuu. Nim es el sabio del bosque pero también un consumado juerguista. Su sabiduría y diestros conocimientos lo convierten en una pieza clave, entre bastidores, de la épica batalla por la salvación del bosque. Nim está interpretado por el líder de la banda “Aerosmith”, Steven Tyler. A Tyler, el personaje le recordaba algunas experiencias de su juventud: “Yo me crié en la salvaje naturaleza de New Hampshire y siempre pensé que había algo que decir respecto a la reserva de los bosques. Al mismo tiempo, aunque el bosque me daba miedo, llegué a apreciarlo mucho. Por tanto, creo que esta película es la historia perfecta para contar todo eso”.

También tenemos a un personaje llamado Bufo que representa el equilibrio entre los “Hombres Hoja”, y Mandrake y los Boggans. Bufo es un sapo, un tipo duro, un embaucador sin escrúpulos que juega a todas las bandas… y es el rapero, cantante y compositor Pitbull quien le presta su voz.

Chris Wedge concluye así sobre el casting de voces de ‘Epic: El mundo secreto’: “En el casting hay muchísimo en juego. La creación de un personaje es el resultado de unir diseño, guión, interpretación, animación y voz. Y yo quiero que todos esos elementos independientes se evidencien en un único personaje. Intenté fusionar la voz con el diseño del personaje de manera que le insuflara vida, pero sin que eso sacara al espectador de la película”.

EPIC

“El mundo secreto” que nos espera…
Chris Wedge nos promete un film que mezcla espectaculares escenas bélicas con íntimas y emotivas interacciones de personajes, además de sazonar el relato con toques de humor, diversión y romance. Además cuenta con unos actores de protagonismo absoluto que interpretan a unos personajes que tienen el aspecto más sofisticado y humano de todos los proyectos que Blue Sky Studios ha hecho hasta día de hoy.
La propia Beyoncé sentencia: “Me quedé absolutamente impresionada con el nivel de detalle de la animación. Incluso resulta difícil calificarlo como animación; es algo totalmente realista. Siempre he soñado con aparecer en una película animada, por tanto, que se hiciera realidad ha sido algo verdaderamente emocionante para mí”.

‘Epic: El mundo secreto’ se estrenó el pasado 24 de mayo en EE.UU. Cuenta con un presupuesto de 100 millones de $, y actualmente ya lleva recaudados a nivel mundial unos 246. Pronto seremos los/as españoles/as los/as que descubramos este mágico mundo secreto que nos proponen Chris Wedge y su equipo de Blue Sky Studios. La reseña/crítica en Cineycine la próxima semana.

Escucha nuestro podcast