Vaya la que se ha liado...
A ver por ejemplo:
Al Pacino, si ve sus films, una vez o dos como mucho. Pero también dice, que cuando ve que esta dando una de sus películas en la tele cambia de canal, porque no se acostumbra a verse en pantalla, y porque piensa que es un ejercicio de vanidad.
Jack Nicholson, solo ve sus films cuando se estrenan, nunca los ve por la tele.
Robert De Niro, afirmo una vez que salvo contadas y selectas ocasiones (Taxi Driver, El Padrino, El Cazador, Toro Salvaje...las que ha dirigido el personalmente) no visionaba sus propios largometrajes.
Michael Caine, también ha dicho que no ha visto todas sus películas. Y que reconoce que unas cuantas las hizo por dinero, y no se avergüenza de ello, puesto que hay momentos en la carrera de un interprete en donde no puede elegir todo lo que hace, porque no siempre te ofrecen lo que tu quieres hacer.
Jean-Claude Van Damme. Si ve todos sus films una vez acabados. Y es tremendamente honesto, si el resultado final no le gusta, no promociona dicho film.
Bruce Willis, siempre revisa sus escenas en el set cada día. Y luego se implica en la post-producción. Pero solamente desde el 2000 en adelante, promociona sus películas, puesto que el afirmaba que su trabajo era actuar no vender un producto. Pero como todo cambia, pues...
Eso si. Cuando va a los estrenos, nunca ve la película, entra, luego cuando empieza la proyección se va. Algo lógico, teniendo en cuenta que si estas promocionando un film alrededor del mundo, no vas a verla en cada ciudad que se estrene. Tom Cruise hace lo mismo.
Luego hay actores con un calendario cargado de rodajes que no ven todas sus pelis. Como Nicolas Cage, Mickey Rourke, Christopher Walken, Michael Madsen....
Si quieres una lista más amplia pues se puede hacer con tiempo, y un día que nos pongamos.