Autor Tema: La Operación Valkiria  (Leído 3649 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Dr_Subzero

  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 10384
  • El maniático
    • Ver Perfil
La Operación Valkiria
« en: Enero 30, 2009, 02:44:29 pm »
Aprovechando el estreno de la peli, y para quien quiera saber en qué hechos está basada, os endoso este mini texto que hice para Meri hace un tiempo y que pasó sin pena ni gloria. Pero mira, ahora viene al pelo, así también podréis ver si la peli refleja mucho o poco la realidad de aquellos fatídicos días.  ;)

El conde Claus Schenk Graf von Stauffenberg es recordado como uno de los trágicos heroes de la Segunda Guerra Mundial. Nacido en el seno de una familia aristocrática alemana en 1907, von Stauffenberg sirvió como oficial durante la guerra alcanzando el grado de coronel y jefe del Estado Mayor del ejército de reserva. A partir de 1939 participaría en las campañas de Francia y Polonia con la 6ª División Panzer, así como en la "Operación Barbaroja", donde quedó profundamente escandalizado por el trato inhumano que los SS brindaban a los judíos en los territorios conquistados. Estos hechos, así como las decisión de Hitler de embarcarse en una guerra con Rusia que no podía ganar, hicieron que la confianza de von Stauffenberg en el régimen nazi decreciera a pasos agigantados. Destinado en el Norte de África hacia 1943, participó en la batalla del paso de Kasserine, siendo herido de gravedad en las manos, el oido y el ojo izquierdo.

Fue una vez recuperado cuando entabló contacto con oficiales miembros de la resistencia alemana que pretendía derrocar a Hitler. Su cargo de jefe del Estado Mayor le garantizaba la posibilidad de estar cerca de Hitler, y el fracaso de anteriores atentados acabó por convencer a von Stauffenberg de que sólo él podía acercarse lo suficiente como para asegurar el éxito. Tomaba cuerpo la "Operación Valkiria", que consistiría en la eliminación de Hitler, Himmler y Göering. Tras la muerte del líder alemán, el general Fromm movilizaría a las tropas de apoyo para detener a los líderes nazis y el nuevo gobierno pactaría con los aliados una salida del conflicto. No obstante, era difícil reunir a los tres objetivos, ya que Himmler era el máximo responsable de las SS y recibía órdenes directas de Hitler, con lo cual solía perderse las reuniones. Von Stauffenberg llevó en dos ocasiones el maletín armado sin éxito, pero finalmente obtuvo luz verde para atentar en cuanto fuera posible. El 20 de julio de 1944 voló al Cuartel General del Führer en Rastenburg, la famosa "Guarida del Lobo"(Wolfsschanze) donde Hitler celebraba sus reuniones con el Estado Mayor. El coronel depositó un maletín con una bomba a los pies de Hitler y abandonó la sala con el pretexto de que debía atender una llamada. Instantes depués uno de los ayudantes del Führer tropezó con el maletín y lo movió de lugar. Ese gesto fortuito provocaría que Hitler estuviera protegido por una de las patas de la robusta mesa de conferencias, de tal forma que escapó a la deflagración y sobrevivió junto a Keitel y Jodl con apenas unos rasguños. Von Stauffenberg voló a Berlín inmediatamente, seguro de que el atentado había sido un éxito, para completar la "Operación Valkiria" y que las tropas de apoyo tomaran el control. Al mismo tiempo el general Fromm recibía noticias preocupantes de Rastenburg que aseguraban que Hitler estaba vivo. Presa del miedo, trató de detener a von Stauffenberg pero los otros conspiradores se lo impidieron. De todas formas ya era tarde, Himmler había ordenado reprimir toda rebelión y el propio Hitler llamó por la tarde al mayor Remer, que tenía cercado el Ministerio de Propaganda, para asegurarse de que el orden era restablecido. Llegados a ese punto, Fromm consiguió hacerse con el mando y detener a von Stauffenberg y a otros tres oficiales implicados en la conspiración. Poco después de la medianoche eran fusilados. Himmler sospechó de Fromm y ordenó un registro del domicilio del general, encontrando documentos que le relacionaban con la trama. Miles de personas fueron torturadas y asesinadas en los meses posteriores, alcanzando la purga a personalidades de la talla del general von Kluge, el mariscal de campo Rommel o el almirante Canaris.

Se había perdido la última ocasión de detener a Adolf Hitler y la destrucción de Alemania.


Desconectado Alex

  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 19868
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re: La Operación Valkiria
« Respuesta #1 en: Enero 30, 2009, 03:07:01 pm »
Vamos, que te has leído el libro, ¿no?
Buena narración, tio ;)
Yo se de uno registrado en el foro que se lo está leyendo ahora...

Desconectado Dr_Subzero

  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 10384
  • El maniático
    • Ver Perfil
Re: La Operación Valkiria
« Respuesta #2 en: Enero 30, 2009, 03:12:49 pm »
Bueno, menos el nombre completo de Stauffenberg, el resto lo redacté de memoria, vamos que si hay algún dato erroneo o alguna fecha fuera de sitio mis disculpas :xd: Es que aparte del cine soy un friki empedernido de la historia, me chupo todo lo que pillo. Y aunque esto sea un foro de cine esta vez viene al pelo.

Desconectado Alex

  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 19868
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re: La Operación Valkiria
« Respuesta #3 en: Enero 30, 2009, 03:16:16 pm »
Bueno, es un foro para hablar de lo que nos guste  :esomismo:
Y yo no es que sienta esa debilidad por la historia pero reconozco que la de Valkiria me llama mucho y estoy por empezarme el libro ya que fijo que tiene que ser, cuanto menos, interesante.

Desconectado Dr_Subzero

  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 10384
  • El maniático
    • Ver Perfil
Re: La Operación Valkiria
« Respuesta #4 en: Enero 30, 2009, 03:19:59 pm »
Hombre, el libro no me lo he leído, pero acerca del atentado sí y es muy interesante. Vamos, que te lo recomiendo seguro. Incluso si algún día tienes ocasión píllate las memorias de Rommel. Todo un personaje, nada que ver con los típicos nazis, lástima que la Operación Valkiria le pillará sin tener nada que ver. Los aliados que visitan su tumba aún le lelvan flores, para que veas...  ;)

Desconectado Chanclón Vandam

  • El lujo de México
  • Verdugo
  • ***
  • Mensajes: 2587
  • Lanzamisiles
    • Ver Perfil
Re: La Operación Valkiria
« Respuesta #5 en: Enero 30, 2009, 04:54:19 pm »
Creo que debieron de haber puesto varias bombas y también les faltó alguno que otro kamizake.

Desconectado Alex

  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 19868
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re: La Operación Valkiria
« Respuesta #6 en: Enero 30, 2009, 05:10:05 pm »
Me contaba un colega que Hitler sufrió un montón de atentados y no se si me dijo disparos o qué pero vamos, que salió ileso un montón de veces...como si estuviera protegido por un ángel.

Desconectado Chanclón Vandam

  • El lujo de México
  • Verdugo
  • ***
  • Mensajes: 2587
  • Lanzamisiles
    • Ver Perfil
Re: La Operación Valkiria
« Respuesta #7 en: Enero 30, 2009, 05:15:48 pm »
Pues también el Hitler de Bush se salvó hasta de los zapatazos, y como dice el refrán "HIERBA MALA NUNCA MUERE", dicen que Hitler no se suicidó, sino que se fue para Argentina...

Desconectado Dr_Subzero

  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 10384
  • El maniático
    • Ver Perfil
Re: La Operación Valkiria
« Respuesta #8 en: Enero 30, 2009, 05:33:20 pm »
Uf, a Hitler se lo quisieron cargar varias veces ;D Así que recuerde hay estos:

- Una bomba en una cervecería donde Hitler iba a dar un discurso. Se largó antes de tiempo y cuando explotó él ya no estaba. La cervecería en ruinas y varios muertos.

- Intentaron envenenarle la comida, pero no cosiguieron llegar a la cocina.

- Le metieron bombas de presión en su avión personal. Aún no se sabe por qué no explotaron, raro raro...

De todas formas el plan de Stauffenberg era cojonudo. El problema es que momentos antes de la explosión alguien movió el maletín de sitio y lo puso tras la pata de la mesa. Si eso no hubiera sucedido, de Hitler no quedan ni las muelas. Creo que aparte de estos lo más heavy es lo de los aliados, que contemplaron la posibilidad de arrasar una ciudad donde diera un mitin aunque muriera todo quisque. Pero al final no se hizo.

En teoría el cadáver que se quemó frente al búnker es el suyo. Pero claro, el craneo lo tuvo escondido la KGB desde el final de la guerra. Eso alimentó mil teorías acerca de si escapó o no. Yo no tengo tan claro que muriera allí, hay datos realmente curiosos que lo ponen en duda. Pero en fin...