Bueno, teniendo en cuenta que el presupuesto de las pelis españolas es mucho más bajo, tampoco necesitan venderse como putas para ser rentables. Ahí tenemos 'Celda 211' o 'No habrá paz para los malvados', ambas superamortizadas. El marrón es cuando te gastas un pastizal, como en el caso de 'Alamierda'.
En eso estamos de acuerdo,
Dr_Subzero 
. El caso de "Alamierda"

, lo puse porque me parece que cuando se invierte taaanta pasta (si no me equivoco, creo que fueron 21 millones, de los cuales Mortensen tan sólo se llevó 1), lo normal, sería buscar la mejor opción posible para hacer que el film llegue al mayor número de gente y así ingresar más pasta y por lo tanto, rodarla en español no era la mejor opción, precisamente, ¿no crees?.
Vale... 
Oye, cabe mencionar también que los malos doblajes se hacen en Estados Unidos.
Estaba viendo una película japonesa con un amigo en Puerto Rico, le pusimos el doblaje en inglés...y ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡HORRROR!!!!!!!!!
Imagina que un chico de instituto, que ya de por sí tenía una voz lamentable en VO, le ponen la voz de Constantino Romero.
...y luego, mira lo que han hecho con esta película coreana:

...ya no conforme con ponerle esas voces, no solamente aparecen en portada sino que de la imagen de la película no queda nada.

Menudo asco, ¿no
DC Fan 
?. Por suerte, si de algo podemos presumir los españoles, es de los tremendos actores de doblaje que tenemos

. De todas formas,
DC Fan, ya me gustaría a mí saber inglés, como tú

y así tener acceso a pelis en vo para ver que tal, además de films que aquí ni siquiera se han estrenado, etc.