Doc, ¿Has leído "Nocturna", de Guillermo del Toro?
Pues no, pero si me la recomiendas tardaré poro porque a mi todo lo que huela a vampiro me lo leo 
Anexo una critica que hice hace algun tiempo

Esta algo resumida y "cortada", porque he hablado de puntos importantes de la trama y tenía spoilers a granel, cosa que quiero evitar aquí para no arruinarte las sorpresas

Ayer por fin terminé Nocturna, de Guillermo del Toro y Chuck Hogan.
Se me fue en apenas tres días, un libro de casi 600 paginas, es que realmente se lee rapidisimo, es bastante cinematografico y conforme vas avanzando, te lo imaginas todo, como ver una película (bueh, no hay que pasar por alto el obvio hecho de que GdT es un cineasta y guionista), es muy descriptivo, detallado y exquisito.
En estos tiempos, donde los vampiros son seres metrosexuales, sinónimos de belleza y elegancia que cambian los colmillos y sus sanguinarios habitos por chicas guapas, coches último modelo y verduras, es señal de que algo va mal en el mito (¿Verdad, Stephanie Meyer?).
Guillermo no viene a redefinir el género ni tampoco a darle un extreme make-up a los vampiros, si bien hay muchos detalles originales y únicos.
Viene a recordarnos porque de niños le temiamos a estas criaturas de la noche y a regresarlos a sus raíces.
Todo comienza con un gran homenaje a "Drácula" de Bram Stoker: La llegada del avión de la aerolínea Regis Air, un Boeing 777.
Al aterrizar en el aeropuerto JFK de Nueva York, de pronto las luces se apagan y toda la comunicación se pierde. Nadie responde a sus celulares, es como si la aeronave estuviera...muerta.
Dentro solo hay una oscuridad amenazante, "El Amo" ha llegado a Nueva York.
Un par de medicos de la CDC (Centro para el Control y Prevención de enfermedades en español), Ephraim Goodweather y Nora Martinez, son los únicos que sospechan que algo está MUY mal...y cuando comienzan a investigar se dan cuenta de que una gran plaga está a punto de desatarse, en unos días habrá tomado la isla de Manhattan, en una semana todo Estados Unidos y en unos meses...el mundo entero.
Guillermo del Toro es un maestrazo, durante las primeras 200 páginas deja que la tensión vaya creciendo, no da muchos detalles y unicamente va preparando el escenario y dandonos a conocer a los protagonistas y a los "actores de reparto" (o comida de vampiro). Los detalles son exquisitos: Describe al virus vampirico con gran exactitud, como si de una plaga verdadera se tratara.
Como puntos malos...¡Son muy pocos! No tengo nada que criticarle a "Nocturna", salvo unos pequeños detalles que en sí no son errores. Está el cliché de Efraín Buen Clima (o bueno, Ephraim Goodweather), un padre ejemplar que se acaba de divorciar y está luchando con su ex-esposa por la custodia de su hijo...y justo el día del juicio es cuando ocurre el suceso (inserte drama familiar), claro, la nueva pareja de su ex-esposa es un completo idiota (supongo que si fuera un buen tipo sería más difícil para el lector odiarlo y apoyar la causa de Ephraim).
Hay otras cosas chocantes, como que nuestros héroes van de un lado a otro con facilidad y rapidez. En una ciudad tan monstruosa como Nueva York resulta difícil de creer. No hay embotellamientos, ni filas para el metro...¡En fin! Eso no es importante, no hay sentido de atrasar la historia con ese tipo de cosas.
Los vampiros mismos, sin ser del todo lo más "original" del mundo (ya que tienen cierto aire a los "Reapers" de Blade II, película que, casualmente, fue dirigida por Guillermo), son verdaderamente escalofriantes. Poseen una lengua-aguijón con la que atrapan a sus victimas y les succionan la sangre. Claro, cada victima se convierte en un vampiro también.
Los personajes...¡Oh, son una delicia!
En todo lo que va del año, es el mejor libro que he leido. Me ha sorprendido sinceramente, me ha erizado los cabellos y helado la sangre, de nuevo...sentí miedo de apagar la luz. Buenoooo...no es para tanto, pero vale la pena.
AVISO que tiene una buena cantidad de gore y violencia, Guillermo no se anda con juegos y nos muestra la masacre en todo su esplendor. Afectando incluso a personajes improbables, como niños (que siempre se salvan en esta clase de historias). Sin embargo, tampoco es lo más violento que he leído.
No puedo esperar a la siguiente parte (que se llamará "The Fall", ¿Cómo le pondrán por aquí?).
Altamente recomendado.