pero a ver, el grano es propio del cine...si en dvd se nota, en BD debería notarse más, creo yo vamos...como en BD se notan mejor los colores y demás, tb debería notarse mejor el grano...es q a ver, q se note el grano no es algo negativo, es propio de la alta definición...
al parecer hay dos tipos, el grano propio del mal estado del celuloide antes de pasarlo al formato digital...y el grano q el director de fotografía le aplica a la peli aposta...si el celuloide tiene grano, sea del tipo q sea, tiene verse en el formato digital
este enlace ya lo pusimos por aqui creo, pero aclara muy bien esto del grano

:
http://www.1080b.com/cine/el-grano-cinematografico/6329/y dice q el grano se apreciará más y mejor en el BD...q es lógico tb, pero yo no lo veo un defecto del BD, yo quiero q se vea el grano
“El Blu-ray se ve con grano”. MEEEEEC !!! Error. Lo que sucede es que no lo habías visto antes porque…
1) El DVD no tiene resolución suficiente (tamaño) ni capacidad (codec MPEG-2) para mostrar el grano a no ser que este sea muy evidente (grueso).
2) La fotografía del film original (como en el caso del El mago de Oz) se había degradado y requería una restauración para recuperar su textura original.
3) El Blu-ray es capaz de mostrar pixel a pixel lo que hay en el máster original. Es decir, que si en el master hay grano, pues se ve grano.