Si tío, yo me propuse no verla hasta que salga en CINES pero joer veo que la cosa no avanza de ninguna manera... espero poder aguantar porque por la pinta que tiene ver esta peli en una pantalla de CINE puede ser la caña.
AJ te quedas solo, lo siento tío.
La vi, no pude aguantar más, quería saber si los primeros cinco minutos explosivos del inicio, tenían continuidad, y vaya si la tienen. Estamos ante una cinta de genero que promete ser de culto. Clara en su objetivo (quien le pida un guión más trabajado o una exploración de las mentes de los UNISOLS, que se vaya a coger amapolas...) entretener a base de bien, y lo consigue con creces.
Soldado Universal: Regeneración es un no-parar de acción, de ostias que duelen, de tíos que sangran, de explosiones que se sienten y de violencia descomunal. Plagado de tios que escupen tabaco, beben cerveza caliente y mean sangre. Un autentico desfile de tipos duros en acción. Con tres personajes que se erigen por encima de los demás.
¡Y vaya que personajes!, por el relato aparece un trio de ases con unos huevacos tremendos; NGU (un espeluznaste
Andrei Arlosvki, no estoy de acuerdo con Slinker, en que este tio no aporta ni trasmite nada, joder yo lo he visto como merienda-boinasverdes en toda regla, ese careto acojona tío y su forma de moverse es bestial) una maquina de matar, que se podría enfrentar al mismísimo T-800. Vaya forma de apilar cadáveres, como se ventila a sus “hermanos” del proyecto White Tower, con especial crudeza al ultimo, esa forma de pelear, directa al grano, a donde más duele, sin medias tintas es cojonuda. Luego viene el único soldado humano del relato que presenta sus partes nobles a concurso, el capitán Kevin Burke (
Mike Pyle, este chaval tiene carisma, le veo como actor de acción si se lo propone, el tío no se arruga, el descubrimiento de la peli, sin dudas, épico su combate con NGU, y su frase definitiva...) gran personaje el que le brindan al debutante Pyle, luchador de MMA. Y por ultimo el gran e inigualable Luc Deveraux (un
Jean-Claude Van Damme en plan exterminador universal) puntazo para el belga, que si bien, no tenía ninguna gana de volver a ponerse bajo el traje del GR-44, lo clava, su Devereaux, es un Rambo tratado genéticamente, un soldado de la guerra. Para el recuerdo nos deja los últimos veinte minutos de exterminación total, sin decir ni una palabra, directo y mortal.
La dirección de John Hyams es uno de los grandes puntos fuertes de la función, un tipo con ganas de hacerse un nombre en esto del Cine, que ha sabido sacar todo el jugo posible a los medios a su alcance, dudo mucho que la gente que vea la peli, diga que “solo” costo 14 millones de $, porque en pantalla lucen el doble. Me ha gustado como ha sabido darle a la película ese punto de acción metálica, ese enfoque entre azul, gris, naranja y rojo sangre. Como se exprimen al máximo en los decorados, la torre de los explosivos (en donde tienen lugar unas cuantas peleas, con ese tono anaranjado), los cambios para ir introducción al personaje de Luc, la cojonuda coreografiá del rapto inicial, los tiroteos secos y reales. Y que por fin, un director, sea capaz de abir el plano para que veamos lo que sucede en pantalla, no como papanatas que no tienen ni puta idea de rodar una pelea. Me apunto su nombre, porque igual que Mabrouk El Mechri, este director dará que hablar en el futuro.
Antes no mencione a
Dolph Lundgren ni a su personaje, porque, si bien Lundgren cumple con su rol, la peli seria igual de buena sin él, su personaje pinta bien poco en la trama, y se nota que esta insertado a posteriori. Aún y con esas, salte del sillón unas cuantas veces cuando se encontró con Van Damme. Su enfrentamiento, sin estar dotado del haló épico de la confrontación del bien contra el mal del primer Soldado Universal, es un apoteosico choque de trenes, más seco y directo, pero grandioso, hasta reparte nostalgia ver como ambos vuelven a atravesar paredes juntos. De paso demuestran que los dos son dos de los grandes reyes de las ostias. ¡Vaya desenlace!
En la cinta, incluso he visto a Lundgren, en mucho mejor forma que en sus últimos films, más ágil, aunque ni de lejos muestra la impresionante forma física de Van Damme, vaya patada en toda la boca a los (bocazas) que decían que no era capaz de levantar la pierna un palmo del suelo. Repertorio de patadas, puñetazos, llaves, manejo de armas de fuego y cuchillo que se da, para festín de sus fans. Joder, si se marca un par de patadas por encima de la cabeza de Lundgren, con 50 años, sin ayuda de cables, ni trucajes de escenario y midiendo el sueco 1,95. ¡¡¡Que pasada!!! . Y el combate con NGU, flipada total, momento de flipación extrema, recibe y da de una forma tremendisima Van Damme, y esa llave apoyadonse en las tuberias, ¡joder que bueno! . ¡¡¡VAN DAMME RULES!!!
En fin, que aunque la haya visto, por otros medios, no pienso perdérmela en CINES por nada del mundo, y luego la volveré a ver y comprar en DVD como esta escrito.
La mejor cinta de acción pura de lo que vamos de año, pero de largo (llevamos poco y esta es la primera, pero van a tener que esforzarme mucho para bajarla de lo más alto del podium). De lo mejor del tipo ostias como panes, desde
Venganza. Imprescindible para los fans del Belga, los que algún día lo fueron y a los que les guste la acción a raudales.
8,5/10