EN EL PASADO 4º MILENIO:
Google Earth:Un Santiago Camacho al que el traje que llevaba puesto le quedaba especialmente largo (sobre todo los pantalones...

) nos presentó esta nueva herramienta del Google a través de la cual podemos tener acceso a ver fotos de cualquier rincón del planeta, basta con introducir mediante números la situación geográfica del punto del que queremos la foto y allá que no vamos...
Nadie está a salvo de esta nueva herramienta, por eso las autoridades norteamericanas por ejemplo, censuran determinadas fotos como las de la famosa AREA 51 de las que vimos fotos y fotos censuradas.
Aquí os dejo la dirección de esta potente y nueva herramienta de google:
http://earth.google.es/LOS OJOS DE LA VIRGEN DE GUADALUPE:La Leyenda o realidad cuenta que la Virgen se le apareció en 1.531 al indio JUAN DIEGO y que su imagen quedó grabada de forma extraña en su manto. Un manto que lleva la friolera de más de 500 años sin sufrir deterioro alguno cuando lo normal es que este tipo de "tilmas" no dure ni 100 años.
Pero aún hay más misterio, mucho más... en los ojos de la Virgen de Guadalupe se apreciaron unas anomalías que llevaron a su investigación, así en 1.979 se hizo un estudio y las conclusiones fueron asombrosas:
1º.-La imagen de la Virgen no ha sido pintada en la tilma... se desconoce su origen, pero se dice que la mano del hombre no la ha pintado.
2º.-Sus ojos, en sus ojos ampliados 500 veces su tamaño se pueden apreciar grabadas unas 14 imágenes de personas relacionadas con aquel Milagro.
La importancia de estos descubrimientos radica en que sólo con la tecnología actual han podido ser descubiertos y puestos de manifiesto ante la opinión pública.
No obstante también hay quién defiende que no hay tal milagro en la tilma y que todo tiene una explicación científica, así el Profesor LEANCIO GARZA VALDES en su libro
Tepeyac que escribió a raiz de un estudio encargado por la propia Iglesia, revela que la tilma tiene origen humano y que el Milagro de las figuras de los ojos de la Virgen tiene su origen en la presencia de tres pinturas superpuestas:
1ª.-De Marcos Aquino en 1.556.
2ª.-De Juan de Arrue en 1.625.
3ª.-De autor anónimo hacia los siglos XVII y XVIII.
El estudio fue realizado con rayos ultravioletas e infrarrojos.
El debate no obstante sigue abierto y muchos, muchísimos son los fieles que a través de las escaleras mecánicas contemplanla tilma sagrada colocada en un lugar elevado para garantizar su seguridad y conservación.
Los ojos de la Virgen...

Los misterios de la tilma...

1º.-Las manos de la Virgen: La Virgen de Guadalupe tiene una mano mas clara que la otra y se encuentran entrelazadas en posición de oración. Esto como simbolismo del mestizaje de las dos razas la española y la indígena.
2º.-La cinta morada: La Virgen tiene una cinta morado obscuro amarrada al vientre como símbolo de embarazo. En esa época si una mujer mostraba su vientre durante el embarazo era una gran falta de respeto a ella y al bebé que estaba por nacer. Para indicar que una mujer estaba embarazada se amarraba una cinta al vientre de alli el termino de “estar en cinta”.
3º.-La Túnica: La túnica de la Virgen representa lo terrenal tiene un lado más obscuro para denotar la noche y un lado más claro que es el dia.
4º.-Las Flores de su túnica: En la túnica se observan nueve rosas cada una de ellas simboliza a una de las tribus nómadas que salieron de Aztlán a fundar la Gran Tenochtitlan.
5º.-El Sol: El resplandor del quinto sol se encuentra detras de la Virgen de Guadalupe.
6º.-El manto estrellado: En el manto estrellado de la Virgen están plasmadas las constelaciones visibles en el horizonte del Cerro del Tepeyac la madrugada de la aparición de la Virgen.
7º.-La Luna: La Luna tiene una doble funcion representa la fase lunar del día de la aparición y la Virgen de Guadalupe se encuentra en el centro de la Luna. Lo cual significa que esta en México debido a que la traducción del nombre de nuestro país seria “En el ombligo de la Luna”. Ya que las raíces nahuas de las que proviene son: Me de Mextli que significa Luna, Xi de Xictli que significa ombligo y Co que denota lugar.
8º.-El Ángel Tricolor: Representa a Juan Diego como mensajero de la Virgen las plumas de sus alas son de diferentes colores debido a que provienen de diferentes aves . Las plumas verdes pertenecen a un Quetzal, las blancas a una garza y las rojas a un papagayo macho.
9º.-Las nubes: Las cuatro esquinas son la representación del cielo y en el se observan algunas nubes.
Otros datos interesantes:
La Virgen de Guadalupe le hablo a Juan Diego en Náhuatl pues él aun no podía expresarse en un español fluido cuando ocurrió la aparición. He aquí la transcripción textual de las palabras de la Virgen Morena recopilada por Antonio Valeriano en el Nican Mopohua un texto escrito poco antes o poco después de la muerte de Juan Diego.
¿Cuix ahmo nican nicah nimonantzin?
¿Cuix ahmo nozehuallotitlan, necauhyotitlan in ticah?
¿Cuix ahmo nehuatl in nimopaccayeliz?
¿Cuix ahmo nocuexanco, nomamalhuazco in ticah?
¿Cuix oc itla in motech monequi?
¿Acaso no estoy aquí yo que soy tu Madre?
¿Acaso no estás a mi sombra y bajo mí amparo?
¿Acaso no soy yo tu salud?
¿Acaso no estas en mi regazo y entre mis brazos?
¿Acaso necesitas alguna otra cosa?
El ayate de Juan Diego esta hecho de fibras de maguey las cuales tienen un periodo de vida máximo de 40 años, sin embargo la imagen de la Guadalupana se ha conservado por más de tres siglos.
Se han analizado los ojos de la Virgen y se ha llegado a la conclusión de que es una doncella de entre 14 y 17 años de edad.
Ya lo saben... somos Cuarto Milenio.MILENARIOS SALUDOS.