El problema no es ese. El problema es que estamos entrando en una espiral donde solamente nos llegan "reinterpretaciones", cuando lo que realmente habría que reinterpretar y resetear son las mentes pensantes de los productores y/o guionistas de Hollywood. ¿Dónde ha quedado la originalidad? ¿La creación de arte? (que no es lo mismo que la re-creación de arte). Una pena. Y ojo, esto lo afirma un tío que disfruta con los remakes, siempre que sean interesantes, estén bien hechos y ofrezcan algo nuevo. Pero el cine está comenzando a sostenerse sobre un alambre como esto siga por este camino.
Parte del problema no solo es de los productores, es del publico que hay hoy en dia: a un chaval de veintipico, le preguntas sobre Casablanca y seguro que responde, ni idea, pero haces un remake y fijo que la ve.
Luego los productores, piensan en ganar dinero y solo dinero, pero luego se excusan con lo 'la hacemos para que el publico pueda conocer la original', haber, hay buenos remakes: La Mosca, La Cosa, Evil Dead... pero cuando se remakea por remakear como ha pasado con Le Llaman Bodhi, ¿porque?, ni idea, ganar pasta a costa del film original y hacer una peli similar a A Todo Gas. (Lo curioso es que se estrena justo el mismo dia que Star Wars, ¡craso error!

)