Me parece adecuado abrir un hilo exclusivo de esta película si la administración me lo permite. Ya sé que muchos estais (estamos) en contra de los remakes y reboots, pero algo me dice que esta cinta nos va a sorprender. Y que conste que cuando se conoció la noticia hace un par de años yo fuí el primero en renegar de ella, pero algo me dice que la cosa nos va a gustar. Asi que le daré el beneficio de la duda.
ROBOCOP (2013)


Año:
2013
Director:
José Padilha
Pais:
USA
Intérpretes:
Joel Kinnaman ... Alex Murphy / RoboCop
Gary Oldman ... Norton
Guión:
Nick Schenk , James Vanderbilt y Joshua Zetumer
Calificación:
R
Sinopsis:
Año 2029. La multinacional de OmniCorp se ha especializado en la robótica. Sus robots ganan las guerras estadounidenses por todo el planeta, y ahora ha llegado el momento de llevar su tecnología a las calles.
Alex Murphy, el marido, padre y policía ideal, agota todos sus esfuerzos en sofocar la ola de corrupción y criminalidad en Detroit. Tras ser herido de extrema gravedad, Omnicorp emplea todo el poder tecnológico de su división robótica para salvar su vida. Al retornar a las calles, Alex tendrá habilidades inimaginables para su lucha contra el mal, pero también nuevos e imprevisibles problemas que un ser humano jamás ha tenido que afrontar.
Información y declaraciones oficiales:
Jose Padilha:
'Me encanta la nitidez y el tono político de RoboCop, y creo que se necesita una película urgentemente. Pero no voy a repetir lo que Verhoeven ha hecho con claridad y firmeza. En lugar de eso, trataré de hacer una película que se abordarán los temas no tratados por Verhoeven. Si pasas de ser un hombre a un robot, ¿cómo se hace eso? ¿Cuál es la diferencia entre humanos y robots desarrollados? ¿Qué es el libre albedrío? ¿Qué significa perder tu libre albedrío? Esas son las cuestiones que me gustaría realizar.'
___________________________________________________________________________________________________________
Jose Padilha:
'RoboCop fue una película fantástica. Incluso si no se hubiera realizado, el concepto es brillante, primero porque tiene mucho de crítica social y segundo porque te hace preguntarte cómo pierde alguien su humanidad.
Es la manera en la que reemplazan las partes humanas por máquinas. Mi versión parte de ahí. En la película cuando Alex Murphy es acribillado vemos algunas secuencias de hospitales y operaciones médicas y entonces pasan directamente de Murphy a Robocop. Mi película se desarrolla entre ese intervalo. ¿Cómo se construye Robocop?, ¿cómo conviertes a un hombre en un robot?, ¿cómo le quitas su humanidad y cómo le programas el cerebro, para que hable y cómo afecta a un individuo?' ___________________________________________________________________________________________________________
Joel Kinnaman:
'En la actualidad hay muchos estudios que plantea la siguiente pregunta: ¿Está toda la inteligencia humana en su cerebro?, y están descubriendo que no, que no es así. El cuerpo humano tiene inteligencia por sí mismo y queremos crear una criatura orgánica de esta forma. No será simplemente una torre de control que lo hace todo. Sobre el nuevo traje cibernético, aun se está desarrollando, pero es seguro que se podrán ver los ojos a través de la visera. Por otra parte sería todo un error no hacer la película con calificación R, porque Robocop tiene que ser violento por naturaleza¡.___________________________________________________________________________________________________________
Joel Kinnaman:
'Puede ser completamente diferente. Así es como se pueden abrir nuevos caminos pensado algo que ya se ha hecho. Jose Padilha tiene una visión completamente diferente en la que tuvo Verhoeven, y con mucho respeto, todo el mundo que está involucrado en esta película nos encantó la original y tenemos un gran respeto hacia ella. La película también tendrá un montón de guiños para los fans de la primera película. Es una historia con sabor a viejo.'
___________________________________________________________________________________________________________
Supuesto diseño realizado por Jason Hazelroth de Pandemic Studios, que procede del primer intento por parte de la Metro de rebooter en 2008 RoboCop, y que iba a dirigir Darren Aronofsky.

El guión ha sido escrito por
Josh Zetumer y ahora el estudio ha anunciado que le broche final se lo dará
James Vanderbilt, responsable de bocetos como el de
Zodiac o
The Amazing Spider-Man