Uf, eso no acabará mientras ir al cine sea tan caro.
Bueno DOC, para mi el cine no es caro. Es cierto que con los pases hace tiempo no pago una entrada... pero de las últimas veces que he ido pagué en torno a los 10 euros. Así que parto de que vale 10 euros. Bien, pues a mi no me parece caro... una "película normal" viene a costar unos 40 millones de dólares y te asegura en la mayoría de los casos un buen espectáculo ya que es lógico que pagues por una película en la que tienes interés y que consideres que te puede gustar... bien, pues estás pagando un espectáculo de 40 millones o más con sólo 10 euros... hay otras cosas mucho más caras como por ejemplo: Entradas a según qué locales de fiestas, entradas para el fúrbol o entradas para el baloncesto (por poner ejemplos más o menos conocidos)... todos estos "espectáculos" son mucho más caros y la gente suele acudir en masa y luego corren el riesgo de asistir a un fracaso en toda regla... Para mi, en consecuencia y desde esta óptica el cine no es caro
y luego está el tema de que a lo mejor si no hubiera tanta mierda de pirateo pues a lo mejor las entradas se volvían más baratas... no sé, esto ya es especular...
AMIGABLES SALUDOS!
sí, Latura...pero tb imagina un chico q le encanta el cine y q el único dinero q tiene es el de la paga, si cada semana se gasta 10 euros en una entrada (sólo entrada, sin palomitas ni nada más), no tiene ni para ir al cine 3 veces en un mes...y para alguien q le encante el cine ya digo q 2 - 3 pelis es poco...con la música pasa lo mismo, los q más consumen música son los jóvenes...y muchos sólo tiene el dinero de su paga...a 20 euros un disco cuántos te puedes permitir en un mes?, uno, 12 en un año...es poca música para quien le encante

antes para seguir escuchando música o viendo pelis, ibamos al videoclub q no era caro, o nos grababamos la peli de alguien q la tenía comprada, o la música del cd original de un amigo...es decir, sigues comprando pero cuando no puedes tienes q buscar otras alternativas, y esperar a tener dinero

...lo q pasa q ahora esas alternativas son internet, y ya directamente todo puede ser gratis...
lo q no me parece bien es q no se pague nunca por cine o música...eso no está bien, lo q pasa q si tienes poco dinero tienes q ser selectivo, y pagar por lo q más te gusta en ese momento...en realidad, una entrada a 6 - 7 euros no es caro, para mi no, pero para un chaval joven sí q lo puede ser...la cosa es quien sigue pagando y quien no...porque muchas personas ya directamente dejan de comprar cine o música, aun pudiendo hacerlo

...
no sé si me explico
