Autor Tema: Saga Pesadilla en Elm Street  (Leído 61943 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Prime

  • Suscriptor del Sun Gym y fan de Michael Bay
  • Colaborador
  • Iluminati
  • *****
  • Mensajes: 9023
  • Colaborador de Cineycine / The Winter Soldier
    • Ver Perfil
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #100 en: Marzo 05, 2014, 06:47:10 pm »
Hombre, DC Fan, Viernes 13 era una saga de asesinatos divertida, Pesadilla en Elm Street tenia que ser mas 'seria', de ahi que los personajes sean mucho mas carismaticos que los de la saga de Jason, al que tambien, su franquicia iba degenerandose de manera brutal, ¿os acordais de Jason X?, rozaba el Terminator mas puro.
"Sin lugar a dudas, las pelis de Michael Bay son pura dinamita" "¿Quien te envia?", "Tu peluquero" http://blogs.gamefilia.com/optimus-prime-5841



Desconectado Latura

  • Supermoderador
  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 29277
  • Miembro Fundador de cineycine.com
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #101 en: Marzo 05, 2014, 08:15:41 pm »
DC FAN,

amigo, no estoy OK con casi todo lo que me planteas. Voy a tratar de responderte a tus argumentaciones... veamos:

Se trata de verla como una película de terror como tantas de aquella época; si comparas esta con la entregas similares que salieron para la misma fecha de Viernes 13, Chucky, Helrraiser o demás verías las similitudes.
-Pero es que en mi parecer no se trata de comparar las cintas de "Pesadilla" con películas de otras sagas de aquella "época". Si todos se tiran al barranco ¿tú también te tiras?... Las películas de "Pesadilla" hay que compararlas con las películas de "Pesadilla". Veamos, la primera pesadilla es del 84, la segunda del 85 y la tercera del 87. "Dream Master" es del 88... es decir, amigo DC FAN, son todas de la misma época: los años 80. ¿Cómo explicar entonces la majadería (para mí) cometida en "Dream Master"? Es inexplicable. La única razón que se me ocurre fue la de coger y decir: "Vamos a convertir a Freddy en puto amo del cotarro"... y el tema se les fue de las manos... (para mí).

Por no mencionar los efectos especiales; la escena del cine de Alice cuando es succionada hacia la pantalla, la secuencia de la chica y transformación en cucaracha...Es más, hasta la albóndiga de la pizza fue hecha con animatrónica. Y la secuencia final se llevó su gran esfuerzo también.
-Creo que en mi comentario no me quejé de los efectos especiales. En general los veo muy logrados. En este aspecto nada qué decir. Mi queja va para el maquillaje de FREDDY, que es lamentable y da la apariencia de realizado en 5 minutos en plan "ponte la máscara y al plató". Me da igual que tardaran 1 o 2 horas en hacer esa "máscara"... es como si yo empleo 1 hora en hacer un dibujo... eso no es garantía de que no me salga una chapuza. Realmente, me llama la atención que me digas que es "cuestión de gustos"... yo creo que no, yo creo que es clarísimo que hay una bajada de calidad sobresaliente en el maquillaje de la cara de FREDDY en las tres primeras películas con respecto a esta última. Amigo, es que en mi modo de ver no hay comparación posible...

Para que realmente te lo pases bien estas películas tienes que dejar de ser tan crítico, trasladarte a los 80 y saber que de lo que se trata es de pasar un buen rato con Freddy, sus personajes y las secuencias de los sueños. Como las sigas viendo esperando que sean  realmente espeluznantes entonces no las vas a disfrutar.
-Nuevamente no estoy OK. ¿Por qué no ser crítico cuando hay que serlo? es decir, en las tres primeras entregas nos venden un personaje aterrador, un personaje que intimida, un personaje con el cuál pasarlo mal y que no invita para nada al cachondeo más total y absoluto... y ¡zas! llega la cuarta y lo convierten en un payaso... ¡oye! que tú mismo lo has llegado a llamar "comediante"  :nic:
Esto es como si en la saga ROCKY, de repente a STALLONE se le hubiera ocurrido que Rocky tenía que dejar de ser boxeador para ser bailarín (algo así). Yo creo que hay que mantener una coherencia de respeto a lo mostrado anteriormente y eso aquí no se da y entiendo que es perfectamente criticable. Ahora bien, aceptado el giro del FREDDY "payaso/comediante" pues bueno, si lo aceptas la película está bien y te diviertes con ella y con Freddy (no lo niego), pero en mi modo de ver esa no debió ser la evolución que debió seguir el personaje... esto fue una degradación del mismo. Pero bueno, aceptada pues a reirse toca con los chistes malos de Freddy... pero vamos, el agujero con respecto a las partes anteriores es descomunal lo quieras ver o no... porque "DREAM MASTER" no es un film de terror de los 80 ni de los 90 ni nada... es una comedia para mayores de los años 80.

Lo dicho, estas películas (fuera de las primeras entregas de cada saga) nunca pretendieron ser El Exorcista. Eran películas de los 80 donde se disfrutaba del género de otra manera. Y así hay que entenderlo.

-Para nada OK; me remito a lo expuesto y a lo visto en las tres primeras películas... las tres como te he expuesto antes son de la misma época. Una cosa es tomar un camino (el terror de las 3 primeras) y otra tomar otro (la comedia de "Dream Master").
Mira, otro ejemplo de como se descuidó la saga o de cómo se varió el rumbo que ya he apuntado antes y en el cual no has entrado: las muertes de los protagonistas. Terroríficas y tremebundas en las primeras partes... decojonantes todas ellas en "Dream Master" con mención especial al "Beso de tornillo: ¡Suspendida!"... Te voy a poner otra comparación con la saga ROCKY. En cada nueva película de ROCKY los combates eran mejor filmados y más cuidados... sin embargo, en cada nueva pesadilla, las muertes eran peor retratadas... Lo primero es cuidar el producto. Lo segundo es dejarse llevar...

Por último, no puedes hablar de que si la voz de Freddy ya cambia porque la estás viendo doblada. Échale la culpa al doblaje y no al actor en sí.

-OK, aquí entonces no diré nada porque las estoy escuchando dobladas. En este caso llevas razón.

Bueno, pues no sé, ya me dirás si en algo de todo esto que he expuesto estás OK o no... por mi parte seguiré viendo y recordando las películas, pero vamos, el giro dado aquí es brutal y yo no estoy para nada OK con el mismo. Para nada. Me parece una forma lamentable de cargarse a un personaje terrorífico. No sé cómo puedes estar OK con este giro tan brutal y más cuando tú mismo lo has llegado a llamar "comediante". No lo entiendo.


SALUDOS DESD ELM STREET!
PD: El remake costó 35 millones y recaudó a nivel global casi 116 millones. Las cifras hablan de que esto no es un fracaso. Tengo curiosidad por volver a verlo y lo haré cuando termine toda la saga.
"Por mucho que se le critique, las películas de Sylvester Stallone son auténticos dimantes en bruto del cine viril y de acción".

Desconectado Latura

  • Supermoderador
  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 29277
  • Miembro Fundador de cineycine.com
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #102 en: Marzo 05, 2014, 08:32:48 pm »
Y OTRA COSA MÁS...

que me he olvidado de citar, "DREAM MASTER" no aporta nada a la mitología del personaje como si que hacía "DREAM WARRIORS"... es decir, no se da ninguna nueva información ni dato relevante sobre el personaje. Nada. Lo único que le vemos hacer es resucitar (habría que hacer un apartado específico también para comentar estas "resucitaciones"... lo de la meada de fuego del perro no tiene precio  :xd: ) y matar chicos mientras suelta chistes malos... por lo menos, podían haber aprovechado y haber seguido indagando en el mito del personaje como si que hicieron en "DREAM WARRIORS" con la monja y tal...


SALUDOS DESDE ELM STREET!
"Por mucho que se le critique, las películas de Sylvester Stallone son auténticos dimantes en bruto del cine viril y de acción".

Desconectado Prime

  • Suscriptor del Sun Gym y fan de Michael Bay
  • Colaborador
  • Iluminati
  • *****
  • Mensajes: 9023
  • Colaborador de Cineycine / The Winter Soldier
    • Ver Perfil
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #103 en: Marzo 05, 2014, 09:25:36 pm »
Y OTRA COSA MÁS...

que me he olvidado de citar, "DREAM MASTER" no aporta nada a la mitología del personaje como si que hacía "DREAM WARRIORS"... es decir, no se da ninguna nueva información ni dato relevante sobre el personaje. Nada. Lo único que le vemos hacer es resucitar (habría que hacer un apartado específico también para comentar estas "resucitaciones"... lo de la meada de fuego del perro no tiene precio  :xd: ) y matar chicos mientras suelta chistes malos... por lo menos, podían haber aprovechado y haber seguido indagando en el mito del personaje como si que hicieron en "DREAM WARRIORS" con la monja y tal...


SALUDOS DESDE ELM STREET!


Para la siguiente, amigo Latura ;D
"Sin lugar a dudas, las pelis de Michael Bay son pura dinamita" "¿Quien te envia?", "Tu peluquero" http://blogs.gamefilia.com/optimus-prime-5841


Desconectado AJ

  • Ex-Presidente
  • ***
  • Mensajes: 5690
    • Ver Perfil
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #104 en: Marzo 05, 2014, 09:58:59 pm »
en Viernes 13 y Halloween pasaba algo así, las tres primeras estaban bastante bien y se respetaban y las siguientes cambiaron mucho (de Viernes 13 es imposible verlas todas, aunque hasta la 5 creo q llegué a ver  :victoria:)...se sobreexplotaron mucho las sagas, aunque en los 80 debía molar eso de cada año tener varias pelis de terror para ir a ver al cine de verano, y llevarte tus gafas de 3D de dos colores  :3d:  :green:

San Valentín Sangriento (1981) es una de las mejores pelis de ese tipo que he visto, y no tiene secuelas  :popcorn:

« Última modificación: Marzo 05, 2014, 10:04:40 pm por AJ »

Desconectado Prime

  • Suscriptor del Sun Gym y fan de Michael Bay
  • Colaborador
  • Iluminati
  • *****
  • Mensajes: 9023
  • Colaborador de Cineycine / The Winter Soldier
    • Ver Perfil
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #105 en: Marzo 05, 2014, 10:21:33 pm »
Halloween rozaba el ridiculo, joer, lo de Jason me lo creia, ¿pero lo de Michael Myers?, joer, el primo lejano de T800 de Arnie :yejeje:
"Sin lugar a dudas, las pelis de Michael Bay son pura dinamita" "¿Quien te envia?", "Tu peluquero" http://blogs.gamefilia.com/optimus-prime-5841


Desconectado Latura

  • Supermoderador
  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 29277
  • Miembro Fundador de cineycine.com
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #106 en: Marzo 05, 2014, 10:24:17 pm »
en Viernes 13 y Halloween pasaba algo así, las tres primeras estaban bastante bien y se respetaban y las siguientes cambiaron mucho

Luego entonces, entiendo que compartes algo de mi lectura hasta ahora de la saga de "PESADILLA" ¿correcto?  :hola:
Ya digo que por lo menos para mi (parece que para Prime también) el cambio dado a la saga de la tercera a la cuarta es brutal...


SALUDOS DESDE ELM STREET!
"Por mucho que se le critique, las películas de Sylvester Stallone son auténticos dimantes en bruto del cine viril y de acción".

Desconectado Prime

  • Suscriptor del Sun Gym y fan de Michael Bay
  • Colaborador
  • Iluminati
  • *****
  • Mensajes: 9023
  • Colaborador de Cineycine / The Winter Soldier
    • Ver Perfil
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #107 en: Marzo 05, 2014, 10:26:27 pm »
La diferencia entre Pesadilla y Viernes 13 y Halloween, es que como Jason y Michael Myers no hablan, a Freddy le tenian que meter mas lavia, a los otros convertirles en inmortales.

"Sin lugar a dudas, las pelis de Michael Bay son pura dinamita" "¿Quien te envia?", "Tu peluquero" http://blogs.gamefilia.com/optimus-prime-5841


Desconectado Latura

  • Supermoderador
  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 29277
  • Miembro Fundador de cineycine.com
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #108 en: Marzo 05, 2014, 10:28:46 pm »
La diferencia entre Pesadilla y Viernes 13 y Halloween, es que como Jason y Michael Myers no hablan, a Freddy le tenian que meter mas lavia, a los otros convertirles en inmortales.

 :juajuas: :juajuas: :juajuas: :ja:


SALUDOS DESDE ELM STREET!
"Por mucho que se le critique, las películas de Sylvester Stallone son auténticos dimantes en bruto del cine viril y de acción".

Desconectado Prime

  • Suscriptor del Sun Gym y fan de Michael Bay
  • Colaborador
  • Iluminati
  • *****
  • Mensajes: 9023
  • Colaborador de Cineycine / The Winter Soldier
    • Ver Perfil
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #109 en: Marzo 05, 2014, 10:29:56 pm »
La diferencia entre Pesadilla y Viernes 13 y Halloween, es que como Jason y Michael Myers no hablan, a Freddy le tenian que meter mas lavia, a los otros convertirles en inmortales.

 :juajuas: :juajuas: :juajuas: :ja:


SALUDOS DESDE ELM STREET!

Es asi de simple
"Sin lugar a dudas, las pelis de Michael Bay son pura dinamita" "¿Quien te envia?", "Tu peluquero" http://blogs.gamefilia.com/optimus-prime-5841


Desconectado AJ

  • Ex-Presidente
  • ***
  • Mensajes: 5690
    • Ver Perfil
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #110 en: Marzo 05, 2014, 10:33:26 pm »
Halloween rozaba el ridiculo, joer, lo de Jason me lo creia, ¿pero lo de Michael Myers?, joer, el primo lejano de T800 de Arnie :yejeje:

tio!, Michael Myers molaba mucho, a mi me intimidaba mucho más que Jason :green:

Desconectado Latura

  • Supermoderador
  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 29277
  • Miembro Fundador de cineycine.com
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #111 en: Marzo 05, 2014, 10:37:47 pm »
Halloween rozaba el ridiculo, joer, lo de Jason me lo creia, ¿pero lo de Michael Myers?, joer, el primo lejano de T800 de Arnie :yejeje:

tio!, Michael Myers molaba mucho, a mi me intimidaba mucho más que Jason :green:

A mí siempre me causó mayor temor e impacto JASON. Ya sólo con la máscara de hockey puesta ganaba un 9 en intimidación... si a eso le sumas el machete y el hecho de que era un tipo enorme... pues bueno, acojone al canto y nada de querer tropezarte con él una noche en un callejón oscuro...  :zombie: :zombie:

Por su parte, a Myers siempre o casi siempre lo vi como un mecánico con careta... no me impresionaba mucho, esa es la verdad...


SALUDOS DESDE ELM STREET!
"Por mucho que se le critique, las películas de Sylvester Stallone son auténticos dimantes en bruto del cine viril y de acción".

Desconectado AJ

  • Ex-Presidente
  • ***
  • Mensajes: 5690
    • Ver Perfil
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #112 en: Marzo 05, 2014, 10:41:37 pm »
en Viernes 13 y Halloween pasaba algo así, las tres primeras estaban bastante bien y se respetaban y las siguientes cambiaron mucho

Luego entonces, entiendo que compartes algo de mi lectura hasta ahora de la saga de "PESADILLA" ¿correcto?  :hola:
Ya digo que por lo menos para mi (parece que para Prime también) el cambio dado a la saga de la tercera a la cuarta es brutal...

SALUDOS DESDE ELM STREET!

sí, yo creo que las primeras secuelas las cuidaban más, y luego con la moda pues las hacían más dispares...es curioso que la cuarta es la que más costó y la que más recaudó, a pesar del cambio en el personaje...a lo mejor parecía más accesible para el público un Freddy así  :3d:

http://www.the-numbers.com/movies/series/NighmareOnElmstreet.php

http://www.boxofficemojo.com/franchises/chart/?id=nightmareonelmstreet.htm

Desconectado AJ

  • Ex-Presidente
  • ***
  • Mensajes: 5690
    • Ver Perfil
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #113 en: Marzo 05, 2014, 10:43:31 pm »
Halloween rozaba el ridiculo, joer, lo de Jason me lo creia, ¿pero lo de Michael Myers?, joer, el primo lejano de T800 de Arnie :yejeje:

tio!, Michael Myers molaba mucho, a mi me intimidaba mucho más que Jason :green:

A mí siempre me causó mayor temor e impacto JASON. Ya sólo con la máscara de hockey puesta ganaba un 9 en intimidación... si a eso le sumas el machete y el hecho de que era un tipo enorme... pues bueno, acojone al canto y nada de querer tropezarte con él una noche en un callejón oscuro...  :zombie: :zombie:

Por su parte, a Myers siempre o casi siempre lo vi como un mecánico con careta... no me impresionaba mucho, esa es la verdad...


SALUDOS DESDE ELM STREET!

a mi me daba yuyu la máscara de Michael Myers, que era como una cara humana sin vida...la ropa y las armas de Jason molaban más  :green:

Desconectado Latura

  • Supermoderador
  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 29277
  • Miembro Fundador de cineycine.com
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #114 en: Marzo 05, 2014, 10:46:03 pm »
en Viernes 13 y Halloween pasaba algo así, las tres primeras estaban bastante bien y se respetaban y las siguientes cambiaron mucho

Luego entonces, entiendo que compartes algo de mi lectura hasta ahora de la saga de "PESADILLA" ¿correcto?  :hola:
Ya digo que por lo menos para mi (parece que para Prime también) el cambio dado a la saga de la tercera a la cuarta es brutal...

SALUDOS DESDE ELM STREET!

sí, yo creo que las primeras secuelas las cuidaban más, y luego con la moda pues las hacían más dispares...es curioso que la cuarta es la que más costó y la que más recaudó, a pesar del cambio en el personaje...a lo mejor parecía más accesible para el público un Freddy así  :3d:

http://www.the-numbers.com/movies/series/NighmareOnElmstreet.php

http://www.boxofficemojo.com/franchises/chart/?id=nightmareonelmstreet.htm

No lo creo... mira las recaudaciones que siguieron a "DREAM MASTER"... la saga se hundió por completo  :zombie: parece que el nuevo rumbo dado al personaje no le gustó a casi nadie y huyeron del resto de continuaciones como de la peste...  :zombie:


SALUDOS DESDE ELM STREET!
"Por mucho que se le critique, las películas de Sylvester Stallone son auténticos dimantes en bruto del cine viril y de acción".

Desconectado Prime

  • Suscriptor del Sun Gym y fan de Michael Bay
  • Colaborador
  • Iluminati
  • *****
  • Mensajes: 9023
  • Colaborador de Cineycine / The Winter Soldier
    • Ver Perfil
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #115 en: Marzo 05, 2014, 10:54:43 pm »
Jason era mucho mas intimidante, un tio enorme, con un machete enorme y con una careta de hockey, eso da mas acojone que un tio con una careta y un cuchillo de cocina.
"Sin lugar a dudas, las pelis de Michael Bay son pura dinamita" "¿Quien te envia?", "Tu peluquero" http://blogs.gamefilia.com/optimus-prime-5841


Desconectado DC Fan

  • Colaborador
  • Conferenciante
  • *****
  • Mensajes: 8159
    • Ver Perfil
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #116 en: Marzo 06, 2014, 11:45:57 am »
DC FAN,

amigo, no estoy OK con casi todo lo que me planteas. Voy a tratar de responderte a tus argumentaciones... veamos:

Se trata de verla como una película de terror como tantas de aquella época; si comparas esta con la entregas similares que salieron para la misma fecha de Viernes 13, Chucky, Helrraiser o demás verías las similitudes.
-Pero es que en mi parecer no se trata de comparar las cintas de "Pesadilla" con películas de otras sagas de aquella "época". Si todos se tiran al barranco ¿tú también te tiras?... Las películas de "Pesadilla" hay que compararlas con las películas de "Pesadilla". Veamos, la primera pesadilla es del 84, la segunda del 85 y la tercera del 87. "Dream Master" es del 88... es decir, amigo DC FAN, son todas de la misma época: los años 80. ¿Cómo explicar entonces la majadería (para mí) cometida en "Dream Master"? Es inexplicable. La única razón que se me ocurre fue la de coger y decir: "Vamos a convertir a Freddy en puto amo del cotarro"... y el tema se les fue de las manos... (para mí).

Es que ES lo que se hacía en la época. Hablas de que si todos se tiran para el barranco... Te doy un ejemplo actual: las películas de superhéroes; concretamente las de Marvel. No solamente estamos ante el apogeo del cine de superhéroes (por lo que todos quieren llevar los suyos a la pantalla) sino que además todos quieren tirar de la fórmula de conectar las películas (DC y Sony). Pues lo mismo con Freddy. En los 80 las películas de terror (sobretodo las de esos iconos) eran las películas de superhéroes de hoy día. Por lo que todas optaban por explotar los personajes/género de la manera que mejor entendieran.

Mira por dónde iban los tiros que la entrega de ese año de Viernes 13 era la VII: A New Blood en la que Jason se enfrentaba a una chica con poderes de telequinesis, Halloween IV: El Regreso de Michael Myers donde el villano (humano) sobrevivió una explosión y ahora quiere matar a su sobrina... Hasta Pupper Master (que iban directo a VHS) donde habían dado por finiquitada la saga sacaron otra para reiniciar la franquicia.

E insisto, dices que esta película (o que la saga de Freddy) fue un desastre (en tu opinión teniendo en cuenta que fue la más exitosa de todas) pero a diferencia de las demás mantenía unos personajes interesantes, buenos efectos, secuencias de sueños originales y una historia continuada que ninguna de las otras sagas de terror consiguió lograr.


Por no mencionar los efectos especiales; la escena del cine de Alice cuando es succionada hacia la pantalla, la secuencia de la chica y transformación en cucaracha...Es más, hasta la albóndiga de la pizza fue hecha con animatrónica. Y la secuencia final se llevó su gran esfuerzo también.
-Creo que en mi comentario no me quejé de los efectos especiales. En general los veo muy logrados. En este aspecto nada qué decir. Mi queja va para el maquillaje de FREDDY, que es lamentable y da la apariencia de realizado en 5 minutos en plan "ponte la máscara y al plató". Me da igual que tardaran 1 o 2 horas en hacer esa "máscara"... es como si yo empleo 1 hora en hacer un dibujo... eso no es garantía de que no me salga una chapuza. Realmente, me llama la atención que me digas que es "cuestión de gustos"... yo creo que no, yo creo que es clarísimo que hay una bajada de calidad sobresaliente en el maquillaje de la cara de FREDDY en las tres primeras películas con respecto a esta última. Amigo, es que en mi modo de ver no hay comparación posible...

Claro que es cuestión de gustos Latura. Tú mismo lo reconoces, da igual el tiempo que se tomaran (que lo hicieron) puesto que tú consideras que fue una chapuza. A mí personalmente no me gusta el de Freddy vs Jason pero no por eso puedo decir que es una porquería. Sencillamente no es de mi gusto. Lo mismo con las obras de arte; por más obras maestras que sean no a todos les gustan.

Para que realmente te lo pases bien estas películas tienes que dejar de ser tan crítico, trasladarte a los 80 y saber que de lo que se trata es de pasar un buen rato con Freddy, sus personajes y las secuencias de los sueños. Como las sigas viendo esperando que sean  realmente espeluznantes entonces no las vas a disfrutar.
-Nuevamente no estoy OK. ¿Por qué no ser crítico cuando hay que serlo? es decir, en las tres primeras entregas nos venden un personaje aterrador, un personaje que intimida, un personaje con el cuál pasarlo mal y que no invita para nada al cachondeo más total y absoluto... y ¡zas! llega la cuarta y lo convierten en un payaso... ¡oye! que tú mismo lo has llegado a llamar "comediante"  :nic:
Esto es como si en la saga ROCKY, de repente a STALLONE se le hubiera ocurrido que Rocky tenía que dejar de ser boxeador para ser bailarín (algo así). Yo creo que hay que mantener una coherencia de respeto a lo mostrado anteriormente y eso aquí no se da y entiendo que es perfectamente criticable. Ahora bien, aceptado el giro del FREDDY "payaso/comediante" pues bueno, si lo aceptas la película está bien y te diviertes con ella y con Freddy (no lo niego), pero en mi modo de ver esa no debió ser la evolución que debió seguir el personaje... esto fue una degradación del mismo. Pero bueno, aceptada pues a reirse toca con los chistes malos de Freddy... pero vamos, el agujero con respecto a las partes anteriores es descomunal lo quieras ver o no... porque "DREAM MASTER" no es un film de terror de los 80 ni de los 90 ni nada... es una comedia para mayores de los años 80.


No es que no seas crítico. Es que estás valorando una película bajo los parámetros equivocados como ya he dicho. Estas películas eran las películas palomiteras de hoy día. Y lo mismo que no esperas que Transformers o Los Vengadores sean La Lista de Schindler aquí igual. De hecho, ya te digo, si comparas esta saga con las demás te darás cuenta de lo superior que es. Ya hubieran querido las otras.


Lo dicho, estas películas (fuera de las primeras entregas de cada saga) nunca pretendieron ser El Exorcista. Eran películas de los 80 donde se disfrutaba del género de otra manera. Y así hay que entenderlo.

-Para nada OK; me remito a lo expuesto y a lo visto en las tres primeras películas... las tres como te he expuesto antes son de la misma época. Una cosa es tomar un camino (el terror de las 3 primeras) y otra tomar otro (la comedia de "Dream Master").
Mira, otro ejemplo de como se descuidó la saga o de cómo se varió el rumbo que ya he apuntado antes y en el cual no has entrado: las muertes de los protagonistas. Terroríficas y tremebundas en las primeras partes... decojonantes todas ellas en "Dream Master" con mención especial al "Beso de tornillo: ¡Suspendida!"... Te voy a poner otra comparación con la saga ROCKY. En cada nueva película de ROCKY los combates eran mejor filmados y más cuidados... sin embargo, en cada nueva pesadilla, las muertes eran peor retratadas... Lo primero es cuidar el producto. Lo segundo es dejarse llevar...


La única que presenta muertes terroríficas fue la primera. ¿Dónde la segunda y la tercera muestran algo espantoso o similar?
Tienes que ver más allá de las muertes y tomar las secuencias de los sueños a nivel global donde, quitando las 2 que mencionas y que estoy de acuerdo, siguen siendo originales y creativas. Algo que no presentaba ninguna otra franquicia puesto que eran matar por matar.


Por último, no puedes hablar de que si la voz de Freddy ya cambia porque la estás viendo doblada. Échale la culpa al doblaje y no al actor en sí.

-OK, aquí entonces no diré nada porque las estoy escuchando dobladas. En este caso llevas razón.

Bueno, pues no sé, ya me dirás si en algo de todo esto que he expuesto estás OK o no... por mi parte seguiré viendo y recordando las películas, pero vamos, el giro dado aquí es brutal y yo no estoy para nada OK con el mismo. Para nada. Me parece una forma lamentable de cargarse a un personaje terrorífico. No sé cómo puedes estar OK con este giro tan brutal y más cuando tú mismo lo has llegado a llamar "comediante". No lo entiendo.


SALUDOS DESD ELM STREET!
PD: El remake costó 35 millones y recaudó a nivel global casi 116 millones. Las cifras hablan de que esto no es un fracaso. Tengo curiosidad por volver a verlo y lo haré cuando termine toda la saga.

No me refería a fracaso económico sino a la aceptación entre el público. Y ahí lo tienes que desde entonces no se hablado siquiera de una segunda parte.


« Última modificación: Marzo 06, 2014, 11:50:36 am por DC Fan »

Desconectado DC Fan

  • Colaborador
  • Conferenciante
  • *****
  • Mensajes: 8159
    • Ver Perfil
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #117 en: Marzo 06, 2014, 11:56:37 am »
en Viernes 13 y Halloween pasaba algo así, las tres primeras estaban bastante bien y se respetaban y las siguientes cambiaron mucho

Luego entonces, entiendo que compartes algo de mi lectura hasta ahora de la saga de "PESADILLA" ¿correcto?  :hola:
Ya digo que por lo menos para mi (parece que para Prime también) el cambio dado a la saga de la tercera a la cuarta es brutal...

SALUDOS DESDE ELM STREET!

sí, yo creo que las primeras secuelas las cuidaban más, y luego con la moda pues las hacían más dispares...es curioso que la cuarta es la que más costó y la que más recaudó, a pesar del cambio en el personaje...a lo mejor parecía más accesible para el público un Freddy así  :3d:

http://www.the-numbers.com/movies/series/NighmareOnElmstreet.php

http://www.boxofficemojo.com/franchises/chart/?id=nightmareonelmstreet.htm

No lo creo... mira las recaudaciones que siguieron a "DREAM MASTER"... la saga se hundió por completo  :zombie: parece que el nuevo rumbo dado al personaje no le gustó a casi nadie y huyeron del resto de continuaciones como de la peste...  :zombie:


SALUDOS DESDE ELM STREET!

A ver, no es que la saga hundiera porque sí. Ya releerás mis reseñas una vez vistas; la quinta no fue aceptada por su planteamiento mientras que en la sexta ya habían decidido terminar la historia.

De todas maneras es que sencillamente el chicle se puede estirar hasta cierto punto. Más aún con la saga de Pesadilla  es la única que mantenía una historia y unos personajes.

Mira tú por dónde Nueva Pesadilla quiso volver a ser terrorífica, utilizó un planteamiento original y a la mayoría de la gente no le gustó.

Otra cosa en la que quiero enfatizar (y que no se puede pasar por alto) es la profundidad y exploración de los personajes. Mientras que todos los monstruos/iconos de terror de entonces mataban por matar aquí se trataba de indagar en las personalidades y los temores de los chicos.

Mira la escena de la pesadilla de Alice. Podrá parecer una tontería pero en ese breve momento en que ella se ve vieja le toca el alma puesto que fue lo que dijo al comienzo que nada le daba más miedo que pensar en haber desperdiciado su vida allí sin haber tenido un futuro.
« Última modificación: Marzo 06, 2014, 12:04:58 pm por DC Fan »

Desconectado Latura

  • Supermoderador
  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 29277
  • Miembro Fundador de cineycine.com
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #118 en: Marzo 06, 2014, 03:11:13 pm »
VEAMOS,

DC FAN, creo que no nos vamos a poner de OK para nada en lo que respecta a "DREAM MASTER". Tú tienes una visión de esta cinta que para nada coincide con la mía... pero bueno, esto forma parte del "juego de las películas". A unos les "llegan o cautivan" más unas pelis y a otros otras. Es así...  :nic:

Lo que me llama la atención de nuestra discrepancia son dos dos cosas:

1º.-Que no reconozcas o no quieras ver la bajada de calidad en cuanto a efectos de maquillaje en la cara de Freddy (algo totalmente objetivo y fuera de todo gusto).
2º.-Por otro lado, que me parece o creo recordar que tú mismo has criticado alguna vez el hecho del "FREDDY comediante" y aquí te encuentras "defendiendo" a "DREAM MASTER" que es el máximo exponente que convirtió a Freddy en un payaso a ojos de todo el público. Veamos, te pregunto para salir de dudas: ¿Qué FREDDY es el que a tí más te gusta? El Freddy terrorífico que se presenta en las primeras tres películas (aceptando ya ciertos ramalazos cómicos en la tercera) o el Freddy payaso/comediante que nace en "DREAM MASTER"?...

Por otro lado, en aspectos que no critico o en los que no entro (conservación de personajes de una a otra película y más... como el tema de los efectos generales que ya te expliqué que me parecían buenos) pues es que me parecen bien y estoy OK... luego no hace sentido que me los recuerdes en cada mensaje. En eso llevas razón y así te lo reconozco. Yo crítico lo que no me gusta... lo que me parece bien pues no creo o no entiendo que tenga que resaltarlo como algo negativo porque yo no lo he señalado así en mis exposiciones.

Y ya terminando, te diré que yo no le pido a "DREAM MASTER" que sea "LA LISTA DE SCHINDLER" o "LOS 10 MANDAMIENTOS"... no... para nada. Lo que yo le pido o pedía al film era un mínimo de COHERENCIA y RESPETO al trabajo anterior hecho en la propia saga de PESADILLA. Ni más ni menos...
Amigo DC FAN, no me vengas a decir que el FREDDY que encontramos en "DREAM MASTER" es el mismo terrorífico personaje que tenemos en las tres películas anteriores porque no te compro ese argumento.  :nic: He dicho ya varias veces que las tres primeras películas de "PESADILLA" son 3 buenas películas de terror (ahí están mis notas, de hecho a "PESADILLA 2" creo que le voy a dar un 7 porque realmente me parece un film muy infravalorado)... sin embargo, "DREAM MASTER" ya no es una película de terror, es una COMEDIA de terror para adultos... y eso no es lo que se vendió en las otras tres partes.
Esta y no otra es mi crítica hacia esta película, y por eso la puntuo tan bajo... ¿Dime tú si no tengo si quiera algo de razón en lo que te estoy argumentando? porque ahí tienes a Prime y al propio AJ que si que reconocen lo que estoy diciendo... luego tan equivocado al valorar este film no estaré... ;)

Y al respecto de otras sagas... Creo que ya dije en este mismo post que la saga de "PESADILLA" era mejor que todas las demás... De VIERNES 13, HALLOWEEN y HELLRAISER... llegó un punto en que ya no podía con ellas y pasé... cosa que no digo de PESADILLA  :nic: Y ya ves que ni siquiera a día de hoy tengo ganas de volver a ver las secuelas de esas otras sagas. ¡Ni de coña! Luego a "PESADILLA" la valoro bastante bien, sólo que oye, a mi "DREAM MASTER" no me gusta y ya sabes lo que opino de ella. Es una sobre cuatro películas la que no me ha gustado... no veo problema alguno al respecto, problema habría si de las 4 películas echara pestes de las 4... pero no es el caso.  :nic: Luego, no pongas en mis textos cosas que no digo como decir que yo digo que "la saga pesadilla fue un desastre" porque eso no es cierto. De momento, te insisto en que llevo repasadas 4 pelis y de ese repaso el porcentaje es de 3 películas a las que no bajo de 7 y  sólo 1 película a la cual suspendo. Y esto en porcentaje es un 75% positivo  :nic:


SALUDOS DESDE ELM STREET!
"Por mucho que se le critique, las películas de Sylvester Stallone son auténticos dimantes en bruto del cine viril y de acción".

Desconectado Latura

  • Supermoderador
  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 29277
  • Miembro Fundador de cineycine.com
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #119 en: Marzo 06, 2014, 10:43:54 pm »
CREO...

que esta noche voy a poder ver 'THE DREAM CHILD'... así que, tendremos nueva polémica  ;D :sisisi: :cunao: ... o a lo mejor no...  :jijiji:


SALUDOS DESDE ELM STREET!
"Por mucho que se le critique, las películas de Sylvester Stallone son auténticos dimantes en bruto del cine viril y de acción".

Desconectado Latura

  • Supermoderador
  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 29277
  • Miembro Fundador de cineycine.com
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #120 en: Marzo 07, 2014, 01:38:41 am »
'PESADILLA EN ELM STREET 5: THE DREAM CHILD'.

Comentario:
Bueno, pues esta vez si... esta vez si que la película me ha gustado, y veo que coincido bastante con la reseña de DC FAN (no creo que esta vez se "enfade"  ;D ). No me ha entusiasmado por motivos que ya apuntaré pero si que aquí Hopkins se come con patatas a Harlin. Así de claro...

Empezaré comentando lo que me ha gustado que si sólo comento lo que no me gusta pues DC FAN se enfada y me lo echa luego en cara  ;D ;D Veamos, esta película si que muestra respeto con el trabajo de las tres primeras ¿En qué sentido? pues en el sentido de volver a explorar el mito de Krueger. Este film debió ser "La Pesadilla 4" y no la chapuza que se hizo antes con "DREAM MASTER"... También hay que destacar la desasegadora trama del film centrara en el embarazo que vuelve al film particularmente interesante. Y, finalmente la atmósfera... muy conseguida y con secuencias impactantes en el "Manicomio de los 100 perturbados" y con las secuencias de la hermana Amanda. Todo esto hace que el film sea llevado a otro nivel, a un nivel oscuro del que nunca debió salir... Mención también para esos túneles en forma de útero, lo veía y no daba crédito...

Ahora toca lo negativo, y ya os podéis imaginar lo que es...  ;D El maquillaje de la cara de FREDDY, a fuerza de ser pesado insisto en que cada vez va a peor. Aquí su cara o su careta ya es incluso peor que en 'DREAM MASTER'. Es una pena que se descuidara tantísimo este aspecto... Y, claro está, las payasadas de FREDDY al matar a los chicos. ¿Realmente era necesario volver a las "majaderias" de 'DREAM MASTER' con payasadas del estilo: "De lo que se come se cria"... "Soy Súper Freddy"... sin comentarios. Estas payasadas en mi modo de ver son chistes malos que restan y convierten algo tan terrible como un asesinato en una pantomima barata...

Es una pena, porque si estos dos aspectos que menciono como negativos no estuvieran... y en su lugar hubiéramos tenido al Freddy de las dos primeras partes, pues entonces este film habría alcanzado el notable o más sin ningún tipo de problema.

Lo mejor: Retomar la mitología de Freddy. La oscura ambientación en el mundo de las pesadillas. La muerte del chaval dibujante de cómics... pese a que Freddy sólo corta un papel, es increíble como sientes que en verdad está descuartizando al chaval (de las mejores muertes de la saga).
Lo peor: El maquillaje y las gansadas a la hora de matar a los chicos... totalmente innecesarias y estropean lo que debían haber sido unas escenas crueles y dramáticas.
Nota: 6,5. (Le habría dado un 7 o puede que más... pero no puedo, con las gansadas no puedo...).


SALUDOS DESDE ELM STREET!
"Por mucho que se le critique, las películas de Sylvester Stallone son auténticos dimantes en bruto del cine viril y de acción".

Desconectado AJ

  • Ex-Presidente
  • ***
  • Mensajes: 5690
    • Ver Perfil
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #121 en: Marzo 07, 2014, 02:12:00 am »
Jason era mucho mas intimidante, un tio enorme, con un machete enorme y con una careta de hockey, eso da mas acojone que un tio con una careta y un cuchillo de cocina.

pero es que Halloween es de John Carpenter y consigue que de miedo e intimide aunque sea un asesino más pequeño o lleve una arma más típica  :green:...a mi es que me das más miedo por eso mismo, porque tiene aspecto de persona normal, de un "mecánico" como dice Latra, no necesita ninguna arma especial y le vale un cuchillo de la cocina de la víctima o sus propias manos...a mi eso me intimida más, porque Michael Myers parece más real, pero solo es mi opinión :3d:

aun así, las pelis de Halloween las ví cuando no conocía muchas pelis de terror y la impresión es mayor....las de Viernes 13 las ví después y no es lo mismo...pero con todo esto, el asesino que más miedo ma ha dado es Leatherface...a mi La Matanza de Texas me da un mal rollo tremendo  :uooh:, sobre todo cuando aparece por primera vez con el mazo ese...
« Última modificación: Marzo 07, 2014, 02:17:18 am por AJ »

Desconectado Latura

  • Supermoderador
  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 29277
  • Miembro Fundador de cineycine.com
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #122 en: Marzo 09, 2014, 01:58:09 pm »
'PESADILLA FINAL: LA MUERTE DE FREDDY'.

Comentario:
No voy a profundizar mucho en esta película porque no creo que merezca la pena. Es la peor de todas las que he visto hasta ahora... es tan mala que parece incluso un "directo a televisión o a video"... Dicho esto no hay mucho más que decir.
¿Aspectos positivos? Bueno, pues si, como dice DC FAN en su reseña se agradece que se completara la historia de la mitología de Freddy, y bueno, la presencia en el casting del film del actor Yaphet Kotto que es el único que se salva de la quema.
Sobre los aspectos negativos no voy a incidir porque son tantísimos que no terminaría nunca... y lo peor, pues bueno, como dice el propio DC FAN el finiquitar como se finiquital al personaje y ese lamentable final con: "Freddy ha muerto" que me dejó tal que así...  :\ :eeh?: :zombie:

Lo mejor: Terminar de contar la historia de Freddy. Yaphet Kotto.
Lo peor: Todo lo demás. Parece un directo a video de los malos.
Nota: 3.


SALUDOS DESDE ELM STREET!
"Por mucho que se le critique, las películas de Sylvester Stallone son auténticos dimantes en bruto del cine viril y de acción".

Desconectado Prime

  • Suscriptor del Sun Gym y fan de Michael Bay
  • Colaborador
  • Iluminati
  • *****
  • Mensajes: 9023
  • Colaborador de Cineycine / The Winter Soldier
    • Ver Perfil
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #123 en: Marzo 09, 2014, 06:09:12 pm »
Efectivamente, la muerte de Freddy mato la saga, una pelicula bastante ridicula.
"Sin lugar a dudas, las pelis de Michael Bay son pura dinamita" "¿Quien te envia?", "Tu peluquero" http://blogs.gamefilia.com/optimus-prime-5841


Desconectado DC Fan

  • Colaborador
  • Conferenciante
  • *****
  • Mensajes: 8159
    • Ver Perfil
Re:Saga Pesadilla en Elm Street
« Respuesta #124 en: Marzo 10, 2014, 11:54:47 am »
Esta película la vi yo con mis padres en el cine. Recuerdo cuando nos daban las gafas de cartón y nos decían cuándo había que ponérselas.

En el pack DVD de Estados Unidos viene en 3D también con un par de gafas.  :3d: