DC FAN,
amigo, no estoy OK con casi todo lo que me planteas. Voy a tratar de responderte a tus argumentaciones... veamos:
Se trata de verla como una película de terror como tantas de aquella época; si comparas esta con la entregas similares que salieron para la misma fecha de Viernes 13, Chucky, Helrraiser o demás verías las similitudes.-Pero es que en mi parecer no se trata de comparar las cintas de "Pesadilla" con películas de otras sagas de aquella "época".
Si todos se tiran al barranco ¿tú también te tiras?... Las películas de "Pesadilla" hay que compararlas con las películas de "Pesadilla". Veamos, la primera pesadilla es del 84, la segunda del 85 y la tercera del 87. "Dream Master" es del 88... es decir, amigo DC FAN, son todas de la misma época: los años 80. ¿Cómo explicar entonces la majadería (para mí) cometida en "Dream Master"? Es inexplicable. La única razón que se me ocurre fue la de coger y decir:
"Vamos a convertir a Freddy en puto amo del cotarro"... y el tema se les fue de las manos... (para mí).
Por no mencionar los efectos especiales; la escena del cine de Alice cuando es succionada hacia la pantalla, la secuencia de la chica y transformación en cucaracha...Es más, hasta la albóndiga de la pizza fue hecha con animatrónica. Y la secuencia final se llevó su gran esfuerzo también.-Creo que en mi comentario no me quejé de los efectos especiales. En general los veo muy logrados. En este aspecto nada qué decir. Mi queja va para el maquillaje de FREDDY, que es lamentable y da la apariencia de realizado en 5 minutos en plan
"ponte la máscara y al plató". Me da igual que tardaran 1 o 2 horas en hacer esa "máscara"... es como si yo empleo 1 hora en hacer un dibujo... eso no es garantía de que no me salga una chapuza. Realmente, me llama la atención que me digas que es
"cuestión de gustos"... yo creo que no, yo creo que es clarísimo que hay una bajada de calidad sobresaliente en el maquillaje de la cara de FREDDY en las tres primeras películas con respecto a esta última. Amigo, es que en mi modo de ver no hay comparación posible...
Para que realmente te lo pases bien estas películas tienes que dejar de ser tan crítico, trasladarte a los 80 y saber que de lo que se trata es de pasar un buen rato con Freddy, sus personajes y las secuencias de los sueños. Como las sigas viendo esperando que sean realmente espeluznantes entonces no las vas a disfrutar.
-Nuevamente no estoy OK. ¿Por qué no ser crítico cuando hay que serlo? es decir, en las tres primeras entregas nos venden un personaje aterrador, un personaje que intimida, un personaje con el cuál pasarlo mal y que no invita para nada al cachondeo más total y absoluto... y ¡zas! llega la cuarta y lo convierten en un payaso... ¡oye! que tú mismo lo has llegado a llamar
"comediante"
Esto es como si en la saga ROCKY, de repente a STALLONE se le hubiera ocurrido que Rocky tenía que dejar de ser boxeador para ser bailarín (algo así). Yo creo que hay que mantener una coherencia de respeto a lo mostrado anteriormente y eso aquí no se da y entiendo que es perfectamente criticable. Ahora bien, aceptado el giro del FREDDY "payaso/comediante" pues bueno, si lo aceptas la película está bien y te diviertes con ella y con Freddy (no lo niego), pero en mi modo de ver esa no debió ser la evolución que debió seguir el personaje... esto fue una degradación del mismo. Pero bueno, aceptada pues a reirse toca con los chistes malos de Freddy... pero vamos, el agujero con respecto a las partes anteriores es descomunal lo quieras ver o no... porque "DREAM MASTER" no es un film de terror de los 80 ni de los 90 ni nada... es una comedia para mayores de los años 80.
Lo dicho, estas películas (fuera de las primeras entregas de cada saga) nunca pretendieron ser El Exorcista. Eran películas de los 80 donde se disfrutaba del género de otra manera. Y así hay que entenderlo.-Para nada OK; me remito a lo expuesto y a lo visto en las tres primeras películas... las tres como te he expuesto antes son de la misma época. Una cosa es tomar un camino (el terror de las 3 primeras) y otra tomar otro (la comedia de "Dream Master").
Mira, otro ejemplo de como se descuidó la saga o de cómo se varió el rumbo que ya he apuntado antes y en el cual no has entrado: las muertes de los protagonistas. Terroríficas y tremebundas en las primeras partes... decojonantes todas ellas en "Dream Master" con mención especial al
"Beso de tornillo: ¡Suspendida!"... Te voy a poner otra comparación con la saga ROCKY. En cada nueva película de ROCKY los combates eran mejor filmados y más cuidados... sin embargo, en cada nueva pesadilla, las muertes eran peor retratadas... Lo primero es cuidar el producto. Lo segundo es dejarse llevar...
Por último, no puedes hablar de que si la voz de Freddy ya cambia porque la estás viendo doblada. Échale la culpa al doblaje y no al actor en sí.-OK, aquí entonces no diré nada porque las estoy escuchando dobladas. En este caso llevas razón.
Bueno, pues no sé, ya me dirás si en algo de todo esto que he expuesto estás OK o no... por mi parte seguiré viendo y recordando las películas, pero vamos, el giro dado aquí es brutal y yo no estoy para nada OK con el mismo. Para nada. Me parece una forma lamentable de cargarse a un personaje terrorífico. No sé cómo puedes estar OK con este giro tan brutal y más cuando tú mismo lo has llegado a llamar "
comediante". No lo entiendo.
SALUDOS DESD ELM STREET!
PD: El remake costó 35 millones y recaudó a nivel global casi 116 millones. Las cifras hablan de que esto no es un fracaso. Tengo curiosidad por volver a verlo y lo haré cuando termine toda la saga.