Autor Tema: INFO SOBRE CINE EN ESPAÑA (FESTIVALES, LARGOMETRAJES, CORTOS...)  (Leído 2441 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Alex

  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 19868
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Nos envian una info muy interesante en la que queremos apoyarlos posteándolo:

PRESENTAMOS LA WEB DEL PRIMER PROYECTO DE LARGOMETRAJE ESPAÑOL
DE CINE LIBRE EN LA RED: “EL COSMONAUTA”

La productora cinematográfica Riot Cinema Collective se complace en presentar la web del primer proyecto
de largometraje de cine libre en la Red, “El Cosmonauta”. Una película independiente de ciencia ficción que
utiliza Internet para su financiación y distribución. De manera colaborativa y bajo licencias libres Creative
Commons, el proyecto propone involucrar al público para juntos generar modelos alternativos de financiación,
creación y distribución cinematográfica.
El proyecto cuenta ya con el apoyo de personalidades del mundo del cine, las nuevas tecnologías, el diseño
y la astronomía. Entre ellos, Richard Stallman fundador de la Free Software Foundation, MediaLab- Prado,
el artista Jeremy Geddes, el fotógrafo Joan Fontcuberta y el músico Remate quien realizará la banda sonora
de la película.
Ambientada en la Unión Soviética de los años setentas, la película cuenta la historia del primer cosmonauta
ruso enviado a la Luna que, al no conseguir regresar, se da por perdido en el espacio. Él, sin embargo, a
través de fantasmales mensajes de radio, clama haber vuelto a la Tierra y haberla encontrado vacía.Su irreal
presencia y su voz irán destruyendo poco a poco el mundo de sus seres queridos.
Creado por jóvenes, en su mayoría profesionales cinematográficos y nuevas firmas en el campo de la comunicación
y el diseño, el proyecto apuesta por:
- Internet como plataforma de comunicación, financiación y distribución
- Una relación más estrecha y transparente con el público al invitarlo a participar en el proceso de producción
de una película y disponer del material creado para copiar, remezclar y distribuir gratuitamente
- Modelos de producción alternativos al tradicional, independientes, sostenibles y económicamente redituables
A partir de una inversión de dos euros es posible convertirse en productor de la película, ser parte del
Programma K y tener acceso a:
- Reconocimiento en títulos de crédito
- Participación en el sorteo de un traje de cosmonauta auténtico
- Invitación a eventos exclusivos (conferencias, conciertos, estrenos...)
- Canjear cada aportacion económica en nuestra tienda de merchandising
- Crear obra derivada utilizando el material a disposición del público
Todo de manera rápida, simple y transparente.

SÍGUENOS EN TWITTER Y FACEBOOK.
NO TE PIERDAS NUESTROS CORTOMETRAJES EN VIMEO
Y NUESTRAS WEBS PREFERIDAS EN PLANETAKI


Dossier de prensa con el mini festival de música a favor del cosmonauta que se celebrará los dias 29 y 30 de junio
Parafernalia cosmonaútica acompañada de la mejor música y conducida por el director de "Los cronocrímenes", Nacho Vigalondo.
El público contará con la presencia de:
Día 1, 29 de junio: Zoo, Sidecars, Álex Ferreira y Havalina.
Día 2, 30 de junio: Remate, Antonna, Amigos Imaginarios, Cohete.

http://www.elcosmonauta.es


A nivel personal decir que a partir de 2 euros ser productores es una pasada, ¿no? Hasta sale tu nombre en los créditos!!  :laleche!:

« Última modificación: Diciembre 17, 2009, 07:15:26 pm por Alex »




Desconectado Alex

  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 19868
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re: INFO SOBRE CINE EN ESPAÑA (FESTIVALES, LARGOMETRAJES, CORTOS...)
« Respuesta #1 en: Diciembre 17, 2009, 07:16:02 pm »


Cartel promocional de CORTOMIERES (Festival de Cortometrajes de Mieres, Asturias).

Mucha suerte a todos los participantes!


Desconectado Alex

  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 19868
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re: INFO SOBRE CINE EN ESPAÑA (FESTIVALES, LARGOMETRAJES, CORTOS...)
« Respuesta #2 en: Enero 03, 2010, 10:24:19 pm »



VIDEO PRESENTACIÓN: http://vimeo.com/8445576

Nace Welovecinema.es

Welovecinema.es se trata de un nuevo formato editorial online inédito en
internet.
Un proyecto pionero en su campo de estreno el 1 de enero de 2010.

Una unión (sin antecedentes previos en España) de 120 profesionales de la
crítica, el cine y el arte en una voz común: El amor al cine.


- 30 profesionales de la crítica cinematográfica
(Cahiers du Cinema España, Dirigido por, El cultural, Miradas de cine, Las
horas perdidas...)

- 30 profesionales del cine
(Luis Miñarro (Productor), David Pastor (Director), Borja Cobeaga (Director),
Fernando Tielve (Actor), Lucina Gil (Actriz y directora...)

- 60 profesionales del diseño, el arte y la fotografía
(Premios nacionales de diseño como Isidro Ferrer, Enric Satué, Alberto Corazón

o artistas de la talla de Pepe Gimeno, Carlos Rolando, Miryam Anllo, Laszlo
Kovaks, Martín Satí, Antihéroe...)




Un nuevo formato editorial online basado en un riguroso y único post diario en

conversación constante con el público a través de eventos dentro y fuera del
ámbito online y de sus canales de red social (Facebook y Twitter). Éstos no
tratados simplemente como medios de difusión, sino de participación e
interacción con los espectadores con una máxima presencia del webvideo, y el
transmedia.

120 welovers. 120 voces para un tema monográfico de publicación diaria. En este

caso para su estreno tras un amplio período de preproducción el tema de estreno
con "Nuevo cine español del milenio (2000 - 2010)" para enero y febrero de 2010intentando abrir el debate en España sobre un cambio del modelo establecido

referente a la producción, distribución y exhibición a las puertas del año 2010. ¿Existe un nuevo cine español? ¿Cuál es la mejor película española de la

década? Dos meses por delante y 120 profesionales para reflexionar sobre ello en el espacio online y fuera de él.

Welovecinema.es promoverá eventos cinematográficos y artísticos en ciudades españolas ligados a sus invitados en cada número. Y en su estreno junto a la productora Riot cinema, apuesta de welovecinema.es como "Nuevo cine español del

milenio". Riot cinema, responsables del proyecto cinematográfico mas innovador del momento en la industria "El cosmonauta" financiado mediante crowdfunding en internet y licenciado bajo creative commons.

De esta manera, welovecinema va a abrirse paso dentro y fuera del espacioonline creando eventos y encuentros cinematográficos con cineastas así como exposiciones artísticas comisariadas por productores, actores y directores de
cine a artistas consagrados y emergentes. Todo ello disponible al instante para el internauta a través de la web y a través de video HD de Alta definición.

El productor de cine Luis Miñarro será elegido el personaje cinematográfico más

importante de la década y abrirá el estudio con "¿La década prodigiosa?" Su reflexión personal a diez intensos años desde el 2000 de amor incondicional al cine.

Miñarro, ha sido el productor de las obras mas arriesgadas y laureadas
internacionalmente en festivales de todo el mundo (Cannes, Locarno, Venecia, San Sebastián...) dando voz a los cineastas más importantes para la década del

2000. Realizadores como Albert Serra, Jose Luis Guerín, Marc Recha, Isabel Coixet, Manoel de Oliveira, Lisandro Alonso, Jose María de Orbe, Daniel
Villamediana... que através de la visión del productor catalán han reformulado

el lenguaje cinematográfico.

Su estreno el 1 de enero de 2010 a las 00.00 horas viene acompañado de un amplio apoyo del público en su mes previo sin haberse iniciado ninguna campaña

de prensa o marketing demostrando ser un vivo ejemplo del proyecto online del siglo XXI, valedor de las redes sociales y su blog corporativo previo al estreno (anunciando al minuto con transparencia máxima, cualquier acuerdo alcanzado durante la gestación del proyecto desde noviembre de 2009) y
cosechando mas de 1700 seguidores en su canal de facebook sin haber iniciado su andadura a lo largo de los últimos 30 días, generando contenidos derivados sobre la gestación del proyecto.

Tras este proyecto se esconde el proyecto personal del director de cine Pablo Maqueda (1985, Billy Freud´s Last Night, Real Zombie) de 24 años y un amplio equipo técnico de profesionales jóvenes del diseño, la producción, el marketing y la gestión de eventos cinematográficos con una edad media de 25 años que el día 1 de enero de 2010 darán comienzo a un proyecto con una larga preproducción a lo largo de todo el año 2009.

Un nuevo formato editorial online basado en un riguroso y único post diario en

conversación constante con el público a través de eventos dentro y fuera del
ámbito online y de sus canales de red social (Facebook y Twitter). Éstos no
tratados simplemente como medios de difusión, sino de participación e
interacción con los espectadores con una máxima presencia del webvideo, y el
transmedia.

120 welovers. 120 voces para un tema monográfico de publicación diaria. En este

caso para su estreno tras un amplio período de preproducción el tema de estreno
con "Nuevo cine español del milenio (2000 - 2010)" para enero y febrero de 2010intentando abrir el debate en España sobre un cambio del modelo establecido

referente a la producción, distribución y exhibición a las puertas del año 2010. ¿Existe un nuevo cine español? ¿Cuál es la mejor película española de la

década? Dos meses por delante y 120 profesionales para reflexionar sobre ello en el espacio online y fuera de él.

Welovecinema.es promoverá eventos cinematográficos y artísticos en ciudades españolas ligados a sus invitados en cada número. Y en su estreno junto a la productora Riot cinema, apuesta de welovecinema.es como "Nuevo cine español del

milenio". Riot cinema, responsables del proyecto cinematográfico mas innovador del momento en la industria "El cosmonauta" financiado mediante crowdfunding en internet y licenciado bajo creative commons.

De esta manera, welovecinema va a abrirse paso dentro y fuera del espacioonline creando eventos y encuentros cinematográficos con cineastas así como exposiciones artísticas comisariadas por productores, actores y directores de
cine a artistas consagrados y emergentes. Todo ello disponible al instante para el internauta a través de la web y a través de video HD de Alta definición.

El productor de cine Luis Miñarro será elegido el personaje cinematográfico más

importante de la década y abrirá el estudio con "¿La década prodigiosa?" Su reflexión personal a diez intensos años desde el 2000 de amor incondicional al cine.

Miñarro, ha sido el productor de las obras mas arriesgadas y laureadas
internacionalmente en festivales de todo el mundo (Cannes, Locarno, Venecia, San Sebastián...) dando voz a los cineastas más importantes para la década del

2000. Realizadores como Albert Serra, Jose Luis Guerín, Marc Recha, Isabel Coixet, Manoel de Oliveira, Lisandro Alonso, Jose María de Orbe, Daniel
Villamediana... que através de la visión del productor catalán han reformulado

el lenguaje cinematográfico.

Su estreno el 1 de enero de 2010 a las 00.00 horas viene acompañado de un amplio apoyo del público en su mes previo sin haberse iniciado ninguna campaña

de prensa o marketing demostrando ser un vivo ejemplo del proyecto online del siglo XXI, valedor de las redes sociales y su blog corporativo previo al estreno (anunciando al minuto con transparencia máxima, cualquier acuerdo alcanzado durante la gestación del proyecto desde noviembre de 2009) y
cosechando mas de 1700 seguidores en su canal de facebook sin haber iniciado su andadura a lo largo de los últimos 30 días, generando contenidos derivados sobre la gestación del proyecto.

Tras este proyecto se esconde el proyecto personal del director de cine Pablo Maqueda (1985, Billy Freud´s Last Night, Real Zombie) de 24 años y un amplio equipo técnico de profesionales jóvenes del diseño, la producción, el marketing y la gestión de eventos cinematográficos con una edad media de 25 años que el día 1 de enero de 2010 darán comienzo a un proyecto con una larga preproducción a lo largo de todo el año 2009.

Un nuevo formato editorial online basado en un riguroso y único post diario en

conversación constante con el público a través de eventos dentro y fuera del
ámbito online y de sus canales de red social (Facebook y Twitter). Éstos no
tratados simplemente como medios de difusión, sino de participación e
interacción con los espectadores con una máxima presencia del webvideo, y el
transmedia.

120 welovers. 120 voces para un tema monográfico de publicación diaria. En este

caso para su estreno tras un amplio período de preproducción el tema de estreno
con "Nuevo cine español del milenio (2000 - 2010)" para enero y febrero de 2010intentando abrir el debate en España sobre un cambio del modelo establecido

referente a la producción, distribución y exhibición a las puertas del año 2010. ¿Existe un nuevo cine español? ¿Cuál es la mejor película española de la

década? Dos meses por delante y 120 profesionales para reflexionar sobre ello en el espacio online y fuera de él.

Welovecinema.es promoverá eventos cinematográficos y artísticos en ciudades españolas ligados a sus invitados en cada número. Y en su estreno junto a la productora Riot cinema, apuesta de welovecinema.es como "Nuevo cine español del

milenio". Riot cinema, responsables del proyecto cinematográfico mas innovador del momento en la industria "El cosmonauta" financiado mediante crowdfunding en internet y licenciado bajo creative commons.

De esta manera, welovecinema va a abrirse paso dentro y fuera del espacioonline creando eventos y encuentros cinematográficos con cineastas así como exposiciones artísticas comisariadas por productores, actores y directores de
cine a artistas consagrados y emergentes. Todo ello disponible al instante para el internauta a través de la web y a través de video HD de Alta definición.

El productor de cine Luis Miñarro será elegido el personaje cinematográfico más

importante de la década y abrirá el estudio con "¿La década prodigiosa?" Su reflexión personal a diez intensos años desde el 2000 de amor incondicional al cine.

Miñarro, ha sido el productor de las obras mas arriesgadas y laureadas
internacionalmente en festivales de todo el mundo (Cannes, Locarno, Venecia, San Sebastián...) dando voz a los cineastas más importantes para la década del

2000. Realizadores como Albert Serra, Jose Luis Guerín, Marc Recha, Isabel Coixet, Manoel de Oliveira, Lisandro Alonso, Jose María de Orbe, Daniel
Villamediana... que através de la visión del productor catalán han reformulado

el lenguaje cinematográfico.

Su estreno el 1 de enero de 2010 a las 00.00 horas viene acompañado de un amplio apoyo del público en su mes previo sin haberse iniciado ninguna campaña

de prensa o marketing demostrando ser un vivo ejemplo del proyecto online del siglo XXI, valedor de las redes sociales y su blog corporativo previo al estreno (anunciando al minuto con transparencia máxima, cualquier acuerdo alcanzado durante la gestación del proyecto desde noviembre de 2009) y
cosechando mas de 1700 seguidores en su canal de facebook sin haber iniciado su andadura a lo largo de los últimos 30 días, generando contenidos derivados sobre la gestación del proyecto.

Tras este proyecto se esconde el proyecto personal del director de cine Pablo Maqueda (1985, Billy Freud´s Last Night, Real Zombie) de 24 años y un amplio equipo técnico de profesionales jóvenes del diseño, la producción, el marketing y la gestión de eventos cinematográficos con una edad media de 25 años que el día 1 de enero de 2010 darán comienzo a un proyecto con una larga preproducción a lo largo de todo el año 2009.