Ya se hizo una película sobre la invasión de USA a México, "One Man's Hero" (Héroes o Traidores: El Batallón de an Patricio), una propuesta arriesgada para su director, Lance Hool, ¿y dónde se encuentra Lance Hool?, vetado por hollywood, no ha vuelto a dirigir, según leí en su tiempo, en USA no querían que se hiciera una película sobre el tema (que de hecho no fue la octava maravilla) y de hecho veo muy difícil que se vuelva a hacer otra.
Recientemente se lanzó una serie en USA, The Bridge, basada en otra serie europea del mismo nombre, la cual he seguido en los cuatro capítulos que se han emitido y tocan el tema de la frontera USA-México como no se había visto antes, narcótráfico, migración, racismo en la relación México-USA y me extrañó que eligieran a un mexicano como coestelar, Demián Bichir, supongo que se debe a su nominación al Oscar, ya que por lo general eligen a latino nacidos en USA para papeles de mexicanos, en fin, creo es un avance.
En cuanto al sufrimiento de los negros explotado al máximo en EUA, pues no creo que vaya a dejar de ser tema, ya que el presidente es negrito, e inclusive cuando deje de serlo (presidente, no negro) se seguirán filmando películas sobre el tema. Recuerdo una anécdota que dijo el ex-presidente de México, Vicente Fox, sobre los mexicanos en USA: "los mexicanos hacen trabajos que ni los negros quieren hacer", bueno ó malo el comentario, algunos lo tomaron como chistorete, otros se rasgaron las vestiduras, algunos representantes de la comunidad negra de USA exigieron disculpas del presidente pero éste ni se retractó, es una realidad que por política no la debió haber mencionado, pero por eso hay tanto mexicano en USA, obvio que hay mucha gente de raza negra es muy trabajadora, pero el mexicano tiene los peores trabajos en USA, está subempleado y no se pone a decir "no me quieren porque soy mexicano", se ponen a trabajar porque no les queda de otra, no se hacen las víctimas y eso que los gringos le quitaron a México más de la mitad de su territorio, ¿así ó más?