Autor Tema: Topicos, Gazapos y Curiosidades.  (Leído 12321 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Glez

  • Redactor
  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 10841
  • Descubridor de LA INFLUENCIA en CYC.
    • Ver Perfil
Topicos, Gazapos y Curiosidades.
« en: Septiembre 28, 2007, 12:48:48 am »
Es curioso pero con los años me he dado cuenta de que algunos grandes actores y no tan grandes tienen tics o constantes repeticiones de la misma escena pelicula si pelicula tambien aqui dejo algunos y aver si vosotros encontrais otros y hacemos este hilo perdurable en el tiempo :yea:

Cine en General

¿Por qué en toda película de zombies cuando empiezan a aparecer los susodichos todo el mundo hace la misma pregunta?
-¿Qué coño era eso?

(Joder, pues un puto zombie, es lo más facil de reconocer del mundo, ¡y eso que desde el sofa de casa no tenemos la pista del olor que se supone deben de tener ellos en la película!).

¿Por que en las peliculas de psychokillers la pareja que folla, el amigo gracioso y la tia buena subnormal palman? ¿Acaso no merecen vivir de vez en cuando?

¿Por qué Steven Seagel actua con el salvapantallas puesto?

¿Por qué en una peli de Terror con Asesino en Serie, si la chica en apuros está corriendo que se las pela y el malo anda a paso lento de chuleta, al final termina pillándola?, es físicamente imposible.

Y que decir del pobre chico que saca la foto de la novia y se la enseña al protra??...Se lo cargan...O la pareja de polis en la que a uno de los dos le falta una semana para jubilarse y suelta frases como "Dentro de una semana estare con mi mujer, la pequeña Susan y mi barco pescando tranquilamente" y viene el malo de turno y se lo carga...

¿Por que al bajarse los actores del coche nunca cierran con llave? ¿No hay robos allí?

Porque siempre hay un estupido que dice "separemonos".

Porque cuando el bueno de una peli Slasher, es perseguido por el Malvado Asesino, y procede a subir a su coche, saca un manojo llaves que parece el de un conserje de colegio, encima se le caen dos o tres veces y ya subido el coche no arranca, vamos que como pa que no te maten si es que eres tonto del culo y te lo tienes merecidooooo!!!

Porque a los heroes le dan una paliza del copón y cuando la novia o chica en question les cura se quejan como un niño chico, pero 10 segundos despues saca fuerzas pa echarle un polvo a la tia?

Porque los malos antes de matar a alguien en las pelis cuentan del 1 al 5?

Porque los malos antes de matar al heroe le cuentan todo su plan? es que quieren que los cojan??

Porque los heroes de las pelis de acción que pasan por una crisis por la muerte de su mujer e hijos, es alcoholico, un inapdato social que solo tiene un amigo que casi siempre es su compañero y se alimente a base de Whisky y pizza de 3 dias?





Actores y Actrices

Al Pacino

Bailar en todas o casi todas sus films es epico siempre llega el momento en que Pacino acaba bailando.

Soltar un discurso a un joven con futuro para hacerle pensar y que reflexione tambien suelta discursos colectivos.

Siempre o casi siempre le vemos como un gran hombre dedicado a su trabajo casi siempre separado o en las puertas de hacerlo y con nula o muy  poca relacion con sus hijos.

Robert De Niro

Tiene la cansina mania de fruncir el ceño constantemente algo que para los que siguen su filmografia se le hace pesado yaaa!!!

Jack Nicholson

Levantar las cejas en un momento u otro de metraje.

Interpretar siempre a seres maniaticos u odisosos y ser un cabron si o si.

Insulta como nadie ver la escena de Mejor Imposible en la que le suelta a su vecino gay todas esas perlas y no soltar una leve sonrisa por muy homofobo que sea lo que diga Nicholson es imposible.

Mickey Rourke

Fumar si o si venga a cuento o no, no peinarse, o hacerlo a su manera que es lo mismo.

Salir siempre que pueda con su perrito Chiguagua y una mania que el mismo ha reconocido es la de llevar en sus pelis su propio vestuario curioso curioso.

Joder su carrera cuando pudo haver sido uno de los grandes imperdonable...

Bruce Willis

Salvar el mundo ya es una mania para este gran actor.

Antes de matar a alguien debe de soltarle algo chulo sino no vale.

Fumar con mas chuleria que nadie y ser el tio mas duro de la habitacion.

Jean Claude Van Damme

gritar nooooooooooooooo!!! o correeeeeeeeeeeeeee!!! en algun momento del metraje.

Tener recuerdos del pasado que le hacen recuperar fuerzas cuando el malo le esta dando una paliza y a raiz de esos recuerdos machacar al malo.

Abrirse de piernas y enseñar el culo venga o no a cuento.

Si vemos que es poli o asi y tiene esposa no fiarnos la mujer no va a durar mucho los malos se la cargan si o si.

Nicolas Cage

Repetir constantemente sus tics y hacer de personajes inseguros y mostrar los ojos mas tristes que se recuerda.

Ultimamente tiene la mania de salir con cada peluquin que es para partirse el culo ver El Hombre del Tiempo, Ghost Rider o Next en la que parece Risto el de OT.

Keanu Reeves

Hacer de Freak, o tipo raro, o todo junto o de si mismo, yo que se, lo mismo da, cuando interpretara a alguien normal  :eeh?:

Nick Nolte

Siempre tiene cara de resaca, haya bebido o no.

Richard Gere

Tiene el don de por mucho intentarlo nunca mostrar ninguna emocion un Crack el tio si señor...


Jackie Chan
 
Porque en todas sus pelis se llama Jackie???

Que nesecidad hay de soltar chistes de humor infantil en medio de una pelea sangrienta???



Josh Harneth

Es del club de Mickey Rourke el tio no se peina ni pa tras, y tambien tiene el don de no abrir los ojos para interpretar ningun papel o tenerlos siempre medio cerrados.

Owen Wilson

Siempre tiene cara de fumaooooo!!!

Scarleet Johansoon

siempre hace de mujer florero.


Will Ferrell

No hace ni putaaaaaaaaaa gracia!!!

Chris Tucker

Siempre hace de negro griton o en su defecto de negra gritona (en el Quinto elemento)

Proximamente mas... todavia... :jijiji:

Aportad vosotros algunos aver... cuales os haveis dado cuenta...

Saludo0s.
« Última modificación: Febrero 29, 2008, 07:34:07 pm por Glez »


"Alabado sea el señor, mi fuerza. El adiestra mis dedos para la lucha. Y mis manos para la guerra".


Desconectado Snake1991

  • Recluso institucionalizado
  • **
  • Mensajes: 1966
  • Sylvester Stallone Fan
    • Ver Perfil
Re: Los Tics del Cine y de sus Estrellas.
« Respuesta #1 en: Septiembre 29, 2007, 12:54:13 pm »
¡Eh! Menos con Bruce Willis eh ¬¬ Que sin eso no sería un dios :D

Muy buenas las frases...y es que todas son muy típicas xD

Ciao.

Desconectado Glez

  • Redactor
  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 10841
  • Descubridor de LA INFLUENCIA en CYC.
    • Ver Perfil
Re: Los Tics del Cine y de sus Estrellas.
« Respuesta #2 en: Septiembre 29, 2007, 10:35:34 pm »
Porque en las pelis de Acción cuando disparan una vez al deposito de Gasolina el coche explota que clase de Gasolina usan en Jolywod?

Porque cuando hay una persecuccíón en una cinta de acción ya sea a pie, en moto o coche todos los tenderos sacan sus puestos a la calle para que se los lleven por delante? Lo anuncian en el periodico del Tendero Hoy a las 12 Persecucción entre 4 coches de policia y uno de terroristas alemanes??? se pasan la información por Sms?

Porque cuando en las pelis de Acción el bueno le salva la vida a una tia y se la acaba tirando porque estan todas buenas? cuando van a salvar a uno comebollos de 90 kilos? o es que ellas no tienen derecho a vivir?

Quien cojones le sigue financiando las pelis a Uwe Boll que de la cara el Cabr*** ese si tiene huevos!!!

Porque ostias si el Fbi, la Cia, la policia de Estatal e incluso Walker texas Ranger no son capaces de encontrar al Equipo A una pobre ama de casa acosada por su ex-marido Psicopata si puede???????? Nadie en el Fbi a pensando en hacerse pasar por ama de Casa como Stallone en Halcones de la Noche y meterlos en la carcel???

Porque en la tipica peli de catastrofes siempre llega el listo que dice " que no cunda el panico" y zaaaaaaaas todos como locos...o la tipica coletilla de cuando las cosas se ponen ya feas, de Dios nos asista!!! o o DIOOOOOS MIOOO!!! con la musiquita epica de fondo.

Porque cuando alguien consigue derribar por fin a una criatura horripilante de otro mundo, sedienta de sangre, que se ha cargado a media ciudad y a todos tus amigos amén de la pareja que folla, el amigo gracioso y la tia buena subnormal  y el malo yace  caído en  el suelo, se acerca a escasos centímetros de su cara para comprobar que está muerto, con el  susto cuando el ser levanta el careto de un salto...joder yo seguiría pateándo el cadáver hasta desfigurarlo, antes de arrimarme vamos!! es que hay que ser...

Porque en las pelis de Terror con Asesino en Serie aunque en el pueblo hallan matado a 3000 estudiantes los que siguen vivos montan una fiesta en una casa alejada de la civilización??????? Vamos que soy yo el Asesino y los reviento por subnormales vamos que no me entra en la cabeza....

« Última modificación: Septiembre 29, 2007, 10:37:52 pm por Glez »
"Alabado sea el señor, mi fuerza. El adiestra mis dedos para la lucha. Y mis manos para la guerra".

Desconectado Glez

  • Redactor
  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 10841
  • Descubridor de LA INFLUENCIA en CYC.
    • Ver Perfil
Re: Los Topicos del Cine y de sus Estrellas.
« Respuesta #3 en: Octubre 04, 2007, 01:43:20 pm »
¿Que fué de RAPLH MACCHIO, el protagonista de la trilogia de KARATE KID?.¿Acabó lavando coches (dando cera)?.¿O al que le dieron "cera" fue a él?.

Porque desaparecio Michael Dudikoff y nadie se ha preocupado por el ? que no tuviera ni pu** idea de Artes Marciales e hiciera American Ninja no es motivo para darle de lado?? Ademas hizo esa actualización del Coche Fantastico llamado Cobra que dieron durante un tiempo en Tela-hinco

Porque siempre que le pregunto a el dependiente de un Video-club, nunca me dice que una peli es mala, si no que es cuestión de los gustos que tengas, He hecho la prueba con Alone in the Dark y es como si el tio estuviese en piloto automatico... siempre me dice lo mismo...

Hasta cuando la tipica relación de poli viejo pasado de vueltas de la vida y con un pasado tragico se junta con novato idealista recien licenciado??? ¡¡ya huele, ehhm!!

Porque en las pelis ambientadas en las fronteras o pueblos del sur profundo, el sherrif siempre esta pendiente de que lo reeligan y haciendo campaña a su favor?? y de paso el tio es un corrupto gandúl y su ayudante retrasado mental que resulta ser  su sobrino que esta hay por enchufe???

Quien fue el primer guionista que escribio los siguientes Chascarrillos...

Confias en mi?

Todo saldra bien!

Cuando un tio muy bueno en una peli va a morir le dice a otro que seguro sobrevive: Diles que me recuerden como un heroe...


En las pelis de terror, ¿por qué siempre hay una puerta misteriosa que tras ella sale una potente luz blanca? ¿Qué hacen los fantasmas? ¿FOTOCOPIAS?

Porque en una pelea que se supone la HOSTIA el malo empieza a soltar cosas como estas...

-¿Continúa negándose a aceptar, mi divinidad? ¡Conserve a su propio Dios! Es más, tal vez sea éste un buen momento para rezarle. Pude contemplar a Satanás, mientras caía desde el cielo...¡¡Como un relámpago!!

La dice un tio que dicen se parecia a BiSON mientras Van Damme echaba de menos a malos como Tong-Po que solo sabian rugir y poner cara de Asco...

Porque en las pelis Americanas en los desayunos tienen...

Zumo de Naranja, Tortitas, Bolleria Varia, Salchichas con alubias y bacon, leche con cereales, panecillos con CREMA DE CACAHUETE, todo eso a las 7 de la mañana y en la mesa que en mi casa usamos pa LA CENA DE NAVIDAD??? ¡¡¡y encima despues ninguno desayuna porque llegan tarde!!!

Es verdad porque vamos yo lo vi y lo lei que Steven Seagal en la peli Yakuza le suelta a el malo, al mismo malo que se ha cargado a su mujer, a su compañero y casi se lo carga a el...

-Eres una mierda seca. (literal de la peli) que mierda de insulto es ese, quien enseño Chino a Steven Seagal un niño de 4 años?????¿¿¿¿¿
"Alabado sea el señor, mi fuerza. El adiestra mis dedos para la lucha. Y mis manos para la guerra".

Desconectado Alex

  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 19868
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re: Los Topicos del Cine y de sus Estrellas.
« Respuesta #4 en: Octubre 04, 2007, 02:22:07 pm »
No se, al igual eso es gravisimo insulto en china  :yea:

Desconectado Glez

  • Redactor
  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 10841
  • Descubridor de LA INFLUENCIA en CYC.
    • Ver Perfil
Re: Topicos, Gazapos y Curiosidades.
« Respuesta #5 en: Febrero 29, 2008, 07:47:03 pm »
Una de Gazapos para reflotar el hilo :yea::


Piratas del caribe::


Troya:


Gladiator:



Aterriza como puedas:
"Alabado sea el señor, mi fuerza. El adiestra mis dedos para la lucha. Y mis manos para la guerra".

Desconectado Alex

  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 19868
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re: Topicos, Gazapos y Curiosidades.
« Respuesta #6 en: Febrero 29, 2008, 08:34:39 pm »
Joer macho, que cosas :xd:

Desconectado Slinker

  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 12118
  • Colaborador-redactor
    • Ver Perfil
Re: Topicos, Gazapos y Curiosidades.
« Respuesta #7 en: Febrero 29, 2008, 08:52:06 pm »
Este es Fake  :nic:



hace unos años me puse con un amigo a ver la peli plano por plano y dándole al Pause y en ningún momento se ve esa etiqueta.

Con Troya quiero hacer lo mismo

Desconectado Glez

  • Redactor
  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 10841
  • Descubridor de LA INFLUENCIA en CYC.
    • Ver Perfil
Re: Topicos, Gazapos y Curiosidades.
« Respuesta #8 en: Febrero 29, 2008, 08:53:19 pm »
Jejeje yo me imaginaba que era Fake pero bueno lo puse por si las moscas. El de Troya tengo la peli y quiero corroborarlo  :xd:
"Alabado sea el señor, mi fuerza. El adiestra mis dedos para la lucha. Y mis manos para la guerra".

Desconectado Slinker

  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 12118
  • Colaborador-redactor
    • Ver Perfil
Re: Topicos, Gazapos y Curiosidades.
« Respuesta #9 en: Febrero 29, 2008, 08:57:15 pm »
Macho este es la repolla



 :ja: :ja: :ja:

Desconectado Glez

  • Redactor
  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 10841
  • Descubridor de LA INFLUENCIA en CYC.
    • Ver Perfil
Re: Topicos, Gazapos y Curiosidades.
« Respuesta #10 en: Marzo 01, 2008, 02:28:15 pm »
Otra ración mas de gazapos...


Commando



El Señor de los Anillos
Esa cicatriz que cambia de sitio de forma inesperada...


Star Warsparece que el casco es resistente!! tepuedes comer el techo sin problemas chaval!!





"Alabado sea el señor, mi fuerza. El adiestra mis dedos para la lucha. Y mis manos para la guerra".

Desconectado Slinker

  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 12118
  • Colaborador-redactor
    • Ver Perfil
Re: Topicos, Gazapos y Curiosidades.
« Respuesta #11 en: Marzo 01, 2008, 03:07:51 pm »


 :ja: :ja: :ja: :ja:

Desconectado Glez

  • Redactor
  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 10841
  • Descubridor de LA INFLUENCIA en CYC.
    • Ver Perfil
Re: Topicos, Gazapos y Curiosidades.
« Respuesta #12 en: Marzo 01, 2008, 04:11:16 pm »
Y que decir de este Gazapo...

En Edmond William H.Macy se quiere cargar a Julia Stiles por X razones, ¿¿¿Pero que pasa con su cuchillo???
¡¡¡A quien vas a matar sin la hoja!!!









 :cunao: :cunao: :cunao:

Pulp Fiction.

Es cuando la tortura a Bruce Willis en la que se ve claramente que la cantidad de sangre cambia varias veces:






"Alabado sea el señor, mi fuerza. El adiestra mis dedos para la lucha. Y mis manos para la guerra".

Desconectado Glez

  • Redactor
  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 10841
  • Descubridor de LA INFLUENCIA en CYC.
    • Ver Perfil
Gazapos.
« Respuesta #13 en: Julio 16, 2008, 02:19:46 pm »
Videos de Gazapos.

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=wQJIzT8pqPw" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=wQJIzT8pqPw</a>

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=0u9iW19HMnI" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=0u9iW19HMnI</a>

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=fEJ1k67_NvA" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=fEJ1k67_NvA</a>

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=eulCGyhoylU" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=eulCGyhoylU</a>
"Alabado sea el señor, mi fuerza. El adiestra mis dedos para la lucha. Y mis manos para la guerra".

Desconectado Alex

  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 19868
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re: Topicos, Gazapos y Curiosidades.
« Respuesta #14 en: Julio 16, 2008, 04:15:31 pm »
Esos videos los veré luego en casa...  ;)

Desconectado Glez

  • Redactor
  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 10841
  • Descubridor de LA INFLUENCIA en CYC.
    • Ver Perfil
Re: Topicos, Gazapos y Curiosidades.
« Respuesta #15 en: Julio 26, 2008, 07:06:16 pm »
Los vascos en el cine...TREMENDO!  :ja:

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=ThxjumxTQx4" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=ThxjumxTQx4</a>

"Alabado sea el señor, mi fuerza. El adiestra mis dedos para la lucha. Y mis manos para la guerra".

Desconectado Urzanik

  • Verdugo
  • ***
  • Mensajes: 2650
  • Heel Mode
    • Ver Perfil
Re: Topicos, Gazapos y Curiosidades.
« Respuesta #16 en: Julio 27, 2008, 01:36:03 am »
Soy vasco y...me he descojonado. Aunque ya lo habia visto.

Por cierto, os digo que el programa "La Noche De" es un programa cojonudo para saber de cine.

Desconectado Glez

  • Redactor
  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 10841
  • Descubridor de LA INFLUENCIA en CYC.
    • Ver Perfil
Re: Topicos, Gazapos y Curiosidades.
« Respuesta #17 en: Julio 27, 2008, 12:58:28 pm »
Tienes razón Urzanik, La noche de... es un programon lastima que solo lo disfruten en ETB, y no haya un programa asi a nivel nacional.
"Alabado sea el señor, mi fuerza. El adiestra mis dedos para la lucha. Y mis manos para la guerra".

Desconectado Glez

  • Redactor
  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 10841
  • Descubridor de LA INFLUENCIA en CYC.
    • Ver Perfil
Re: Topicos, Gazapos y Curiosidades.
« Respuesta #18 en: Agosto 30, 2008, 04:14:32 pm »
Extracto de un articulo muy bueno sobre los topicos cinematograficos.

1. Cuando una mujer tiene un niño, casi siempre nace lavado y no hace falta cortarle el cordón umbilical.


2. El caballo del malo siempre será más lento que una película de Antonioni.


3. Si el protagonista pone la tele, lo hará justamente en el momento en que están hablando de él o dan una noticia que le afecta directamente.


4. Serían poco cinematográficas las toses o carraspeos de los personajes, inevitables en una conversación real, sobre todo si estamos en pleno invierno, en un lugar frío. Si los guionistas las incluyeran, probablemente no se entenderían los diálogos. Si alguien tose en la pantalla, inevitablemente es porque va a morir de tuberculosis.


5. Cuando un profesor está dando una clase, siempre acaba precipitadamente porque suena el timbre. Lo más curioso del caso es que los alumnos siempre se levantan inmediatamente y se van, aunque el docente esté a mitad de una frase. Para evitar que la realidad imite a la ficción, todos los profesores reales advierten a sus alumnos que la clase no ha terminado hasta que ellos lo digan.


6. Salvo en alguna película de Mel Gibson, los extranjeros siempre hablan en inglés en las películas de Hollywood, para que les entiendan todos los espectadores. Incluso hablarán en inglés cuando están solos. A veces, tienen un poco de acento. Incluso si un extraterrestre llega a la Tierra, también es probable que hable en inglés.


7. A la protagonista, jamás se le correrá el rimmel, incluso en el caso de que haya sobrevivido a una explosión y después haya caído al agua.


8. Algo parecido ocurre con Tom Cruise, que nunca se despeina en una película.


9. Los cargadores siempre son infinitos. Muchos planos del protagonista recargando balas serían aburridos. Sólo se acaba la munición si esto propicia que aumente la tensión dramática, por ejemplo, en la escena final, cuando el bueno encuentra al asesino de su padre, y como no le puede disparar, tiene que intentar reducirlo a puñetazo limpio.


10. Si alguien entra en su casa, nunca cierra la puerta, como tampoco cerraría el coche. Los ladrones lo tendrían facilísimo en la gran pantalla.


11. Por aquello de que el espectador se sitúe, si la casa está en Londres siempre se verá el Big Ben por la ventana.


12. Como es bien sabido, desde todas las casas de París, siempre se ve la Torre Eiffel. En la vida real, es muy difícil encontrar una casa en París desde la que se vea la Torre Eiffel.


13. Si se va la luz del apartamento, con una sola cerilla se puede ver perfectamente, en toda la habitación.


14. Cuando un personaje llega a algún sitio en taxi, siempre saca del bolsillo la cantidad exacta, y el taxista no tiene que darle cambio. Se supone que es para no perder tiempo en la acción.


15. De la misma forma, el protagonista siempre encuentra hueco para aparcar en la entrada del sitio a donde tiene que ir, aunque sea frente al estadio donde tiene lugar la final de la Copa del Mundo. Sería bastante anticinematográfico que tuviera que dar vueltas por los alrededores durante veinte minutos, y después buscar un parquímetro.


16. Si el que conduce va hablando con su compañero de al lado, puede mirarle tranquilamente, sin riesgo de colisión. Esperemos que el ejemplo no cunda entre los espectadores, y lo intenten hacer en la vida real.


17. Cuando a un policía le suspenden de empleo y sueldo, y le quitan la placa y el arma, siempre intentará investigar el caso por su cuenta. En la vida real, probablemente, dejaría que resolvieran el asunto sus compañeros, pero esto no puede pasar en el cine, porque entonces se acabaría la película.


18. Si el jefe del protagonista no le suspende, le presionará para aumentar el suspense. Por ejemplo, dándole 24 horas para resolver el caso.


19. Y es que los jefes de policía son un caso curioso. Siempre que tienen que asignarle un compañero al protagonista, debe ser un tipo completamente opuesto a él. Al poli blanco, le emparejarán con un poli negro. Al veterano, un novato. Si el protagonista es del Barcelona, le pondrán a un defensor acérrimo del Real Madrid. Si los dos policías fueran demasiado similares, sus diálogos no tendrían gracia.


20. En los interrogatorios, siempre se usa la táctica del poli bueno y el poli malo, aunque el detenido se dará cuenta si ha ido alguna vez al cine.


21. El resto de policías de la comisaría siempre está viéndolo todo a través de un espejo o mediante una cámara.


22. En la última secuencia, tras el clímax final, el lugar se llena de enfermeros que sacan a los heridos y policías. Incluso es probable que acudan los amigos del protagonista. Pero, ¿alguien ha visto alguna vez a los familiares de las víctimas? ¿A la policía siempre se le olvida avisarles? Quizás, esto se hace para no amargar el final feliz.


23. ¿Por qué los terroristas siempre ponen en las bombas grandes relojes que marcan claramente cuanto falta para que la bomba estalle? Es evidente que esto le da más emoción a la cosa, mientras el poli intenta desactivarla.


24. Y los cables de la bomba siempre serán de colorines, porque sino no sabremos qué está haciendo el protagonista.


25. Todo policía que lleve a cabo una investigación criminal pasará inevitablemente por un bar de striptease.


26. Cuando la casa donde viven los protagonistas resulta estar encantada, los protagonistas no saldrán huyendo y se irán a vivir a cualquier otro lado. Si en la vida real descubres que en tu casa se aparece por las noches un ser con escamas y tentáculos, te irás corriendo a un hotel. Esta licencia está muy aceptada por los apasionados del terror, pues sencillamente, si no la pasamos por alto, sería muy difícil hacer cine de este género.


27, Los fans también están dispuestos a pasar por alto que los protagonistas se separen, para que el psicópata o el 'alien' les escabeche, en lugar de permanecer todos juntos, por aquello de que "la unión hace la fuerza".


28. Por supuesto, el monstruo elimina siempre primero a los más duros del grupo de protagonistas, para que los demás se asusten, dejándose para el final a la chica que en principio parece más desprotegida.


29. Aunque no tiene escrúpulos para destripar humanos, el malo siempre tiene un mínimo código ético que le impide asesinar al gato.


30. Si los zombies te persiguen, jamás cojas un coche, pues éste tardará muchísimo en arrancar. Por mucho que giremos la llave de contacto, nunca se pondrá en marcha hasta que los muertos vivientes no estén justamente al lado.


31. Si alguien regresa al lugar donde ha encontrado un cadáver para enseñárselo a alguien, el cuerpo, impepinablemente, habrá desaparecido.


32. Y sobre todo, nunca le des la espalda al malo cuando presuntamente está muerto.


33. Todas aquellas secuencias de conversaciones telefónicas priman la agilidad, es decir, que es extraño que el teléfono comunique, o que haya que esperar muchísimo a que lo cojan. Siempre se pone la persona indicada, salvo que la hayan secuestrado o haya muerto.


34. En las películas estadounidenses, todos los teléfonos empiezan con 555. Esto tiene una explicación, pues se trata de teléfonos que no existen. Si dieran un número que pudiera ser real, es bastante posible que a su propietario le asediaran a llamadas preguntándole, por ejemplo, por Indiana Jones.


35. Si a un personaje le llaman por teléfono, siempre cuelga sin despedirse. Los guionistas piensan que los diálogos estilo "gracias por llamar, da recuerdos a tu mujer, hasta otra" son vulgares. Si ocurriera en la vida real, el personaje habría perdido todas sus amistades.


36. Es posible comunicarse con el protagonista llamándole por teléfono a una cabina. Aunque en la vida real, nadie llama a las cabinas, es una ventaja evidente para los secuestradores, chantajistas y psicópatas que juegan al gato y al ratón con el policía.


37. En el siglo XXI, para llevar a cabo un experimento científico de alto nivel, siempre es necesario trabajar en equipo, en un laboratorio sofisticado, con aparatos carísimos. En las películas, los científicos siempre suelen trabajar solos, incluso cuando están inventando cosas complejas. Es el caso de la máquina del tiempo, en Regreso al futuro, o la teletransportación, en La mosca. En algunos casos, el científico cuenta con un ayudante, que le ayude a robar cadáveres.


38. A veces, se da el caso de científicos que prevén que Nueva York se va a inundar, que es posible resucitar a los muertos o cualquier otra teoría sorprendente. En esos casos, siempre serán objeto de mofa por parte de sus colegas científicos. En la vida real, nunca ocurriría esto. Un científico no se burlará de un compañero, por muy estrambóticas que sean sus teorías, y aunque esté convencido de su falsedad, a no ser que se trate de un papanatas sin preparación académica.


39. Los camareros siempre tienen un rifle debajo de la barra.


40. Un camarero siempre está dispuesto a escuchar al protagonista, y aunque a veces se resista un poco, siempre se le puede convencer para que se tome una copa.


41. En un musical, si un personaje se pone a cantar y danzar en plena calle, toda la gente que haya a su alrededor se pondrá a bailar con él.


42. En una película de artes marciales, todo el mundo sabe kárate o kung-fu, incluso los vendedores de helados.


43. Los padres nunca tienen tiempo para ir a ver a su hijo jugando al béisbol.


44. Si por un casual, el padre acude por fin a ver jugar a su hijo, siempre entrará en el momento justo en que el chico se encuentra inmerso en la jugada decisiva del partido. 


45. Si un tipo fuma en un título reciente, claramente se trata del malo.


46. Si un adolescente consume una cerveza y conduce, tendrá un accidente.


47. Los gangsters son pobres desgraciados que en poco tiempo se convierten en reyezuelos de la mafia, y cuando están en la cima, siempre se precipitan hacia el desastre.


48. Los mafiosos siempre mueren traicionados, tiroteados, o sumidos en una intensa depresión porque han matado a su hija.


49. Los mafiosos siempre son italoamericanos amantes de la pasta y los trajes chulos.


50. No existe ninguna cinta de Ken Loach que acabe bien.


51. La ganadora del Festival de Venecia, siempre es polémica o sobre temas escabrosos.


52. En el cine de terror oriental, siempre aparece una mujer terrorífica con la cara cubierta de pelos.


53. El piloto o soldado que enseñe a los demás una foto de su novia, suele morir el primero.


54. En el cine iraní nunca pasa nada. La acción es mínima, y siempre narra sucesos cotidianos.


55. Un director iraní siempre filma en plano secuencia con actores no profesionales.


56. En una película española, siempre habrá una escena de cama, aunque haya que incluirla en la trama a través de un flashback que no venga a cuento.


57. Si los protagonistas de una película española viajan en coche y pasan por una playa, siempre deciden ir a bañarse desnudos todos juntos.


58. Un sacerdote de una película española parece santiguarse o coger el cáliz con bastante dificultad, como si no lo hubiera hecho en su vida. Y su latín siempre suele ser bastante macarrónico.


59. En los títulos de crédito de una película española, los efectos especiales siempre son de Reyes Abades.


60. El vestuario siempre es de Yvonne Blake o de Cornejo.


61. En las comedias de Alfredo Landa, siempre intenta traicionar a su esposa con una sueca. Pero ésta, trama un plan para darle una lección a su cónyuge.


62. En una película de Vicente Aranda, los protagonistas siempre estarán obsesionados sexualmente por alguien.


63. La ganadora de un Goya a la mejor película siempre será un drama social.


64. Los directores que no han ganado se dan de baja inmediatamente de la Academia y critican duramente en público el sistema de votación.


65. La película que representa a España en los Oscar siempre está dirigida por Garci o Almodóvar.


66. Los responsables de la Academia de Cine Español, siempre critican a los Oscar, pero intentan imitarlos al milímetro en la ceremonia de los Goya.


67. Al llegar a casa, lo normal es encontrarse todas las luces de la casa encendidas. Se ve que el dueño debe tener tarifa plana en la factura de la electricidad.


68. Los extraterrestres siempre aterrizan en Estados Unidos, intentan destruir cualquier ciudad importante del país, o hablar con el presidente de los Estados Unidos.


69. En las películas americanas, los extras siempre son guapos y están bien aseados, mientras que en las películas españolas se exagera el realismo y la crudeza.


70. Los personajes nunca tienen necesidad de ir al cuarto de baño, si uno dice que vuelve enseguida porque se va al servicio, el psicópata lo descuartizará.

"Alabado sea el señor, mi fuerza. El adiestra mis dedos para la lucha. Y mis manos para la guerra".

Desconectado Ken

  • Jefe
  • ***
  • Mensajes: 2883
  • "Mi estilo, es el arte de luchar sin luchar."
    • Ver Perfil
Re: Topicos, Gazapos y Curiosidades.
« Respuesta #19 en: Agosto 30, 2008, 08:10:39 pm »
Muy buenos, Glez. :nic:

hay algunos fallos con los que me he reido un rato jejeje... :juajuas:

Por cierto, aqui dejo un fallo que vi hace mucho tiempo en la peli "Little Tokyo, ataque frontal".

Es la escena en la que Dolph Lundgren salta por encima del coche de los yakuzas... si la veis a velocidad normal no se aprecia nada, pero si deteneis la imagen a los 20 segundos del video, y la situais justo en el momento cuando empieza a realizar el salto,  vereis un pedazo trampolin inpulsando a Lundgren por el aire jejeje ;D

Lo cual demuestra a su vez que en realidad no salta por encima del coche, sino que este pasa por su lado.

<a href="http://es.youtube.com/watch?v=uoyPe8M0nIA" target="_blank">http://es.youtube.com/watch?v=uoyPe8M0nIA</a>


Un saludo de parte de Ken!!

Desconectado Glez

  • Redactor
  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 10841
  • Descubridor de LA INFLUENCIA en CYC.
    • Ver Perfil
Físicas estúpidas en el cine de acción...
« Respuesta #20 en: Enero 14, 2011, 11:37:05 pm »
Dicen que a base de repetir una mentira muchas veces se acaba asumiendo como cierta. Algo así sucede en Hollywood con las leyes de la física; llevamos tantas décadas tragando exageraciones y fantasmadas, que ya damos por hecho que los coches explotan al chocar o que las balas sueltan chispas al impactar. En  este especial nos proponemos desmitificar y destripar las peores patrañas del cine de acción. ¡Tiembla, John Woo!.

Nota previa del redactor: Este artículo está basado parcialmente en la web Insultingly Stupid Movie Physics (Físicas insultantemente estúpidas en las películas), que tiene su ampliación en un maravilloso libro del mismo nombre, escrito por Tom Rogers, y que podéis adquirir en Amazon Inglaterra por unos 12 euros al cambio. Si tenéis soltura con el inglés os recomendamos su compra, pues resulta una lectura de lo más original y divertida.

Somos conscientes de que muchos de los clichés que vamos a destripar no son ningún secreto. La mayoría de personas con sentido común y cultura general saben que los coches no explotan al caer por un barranco. Sin embargo, nos vemos obligados a listar las barbaridades más evidentes porque curiosamente también son las más recurrentes en el cine de acción. Que nadie se sienta ofendido si algo le resulta demasiado obvio. Según avance en el texto, el lector encontrará ejemplos mucho menos tópicos.

Así pues, enfundémonos el traje de acrobacias, abrochémonos el cinturón y saltemos al vacío juntos:

-Balas que provocan chispas-

La mayoría de efectos especiales relacionados con tiroteos otorgan a las balas una cualidad que estas jamás han tenido: generar chispas al impactar contra casi cualquier superficie dura. Generalmente este efecto se exagera todavía más si la superficie de impacto es metálica, como un contenedor de carga o la carrocería de un coche.

¿Pues sabéis qué? Las balas reales no sueltan ninguna chispa al chocar con nada, incluso si se trata de un pulidísimo y reluciente acero. Las balas de un arma de mano suelen estar hechas de una aleación de cobre y/o plomo. En la industria siderúrgica es bastante habitual el uso de martillos de este tipo de aleaciones, precisamente porque se trabaja en zonas con gases inflamables, y estos materiales no producen chispas al golpear, cosa que sí puede pasar con los herramientas de acero. Aún así, las chispas producidas por herramientas de acero son indetectables a simple vista.

Son miles ya las películas que incluyen “chispazos”, y hasta cierto punto es comprensible porque ayuda al espectador a situar visualmente los impactos en un tiroteo. Además, es un efecto especial barato y muy vistoso, y curiosamente mucha gente lo echa de menos si no está presente. Pero más allá de eso, una auténtica patraña.

Pueden producirse determinados chispazos bajo condiciones muy particulares, con munición de asalto, si impactan en el material adecuado y la temperatura es muy alta. Pero en condiciones normales no veremos jamás ninguna chispa en un tiroteo.


-Coches que explotan sin razón aparente-

En las persecuciones automovilísticas es habitual ver un coche que explota al colisionar con cualquier cosa. Otra escena muy recurrente es la del vehículo que cae por un precipicio y revienta exagerademente justo antes de tocar el suelo. Es como si al depósito de gasolina le entrara pánico y decidiera estallar antes de ser aplastado contra las rocas.  Por supuesto, esto no tiene ninguna base científica, pero es un cliché tan implantado que si el coche no explota, el público queda decepcionado.

Afortunadamente para los conductores, es necesario que se cumplan una serie de condiciones determinadas para que un depósito explote. Incluso cuando se producen gravísimos accidentes en carretera, los incendios suelen estar relacionados con el vertido de materiales inflamables. En realidad, un depósito sólo estalla si contiene una mezcla explosiva y existe una apertura para que entren llamas o chispas. Y aún así, es difícil que se produzca una explosión, pues el fuego escaparía por la apertura del depósito.  La mayoría de incendios se producen en la parte del motor, y rara vez se transmiten a la parte trasera, que es donde se sitúa el depósito.

Este tipo de escenas han sido incluso parodiadas dentro del propio cine (Hot Shots), pero se siguen repitiendo porque ya es lo que todo el mundo espera. Decir persecución automovilística es decir explosiones.

Lamentablemente, es habitual ver que en las películas ponen en peligro a los accidentados sacándolos de un vehículo porque (supuestamente) va a estallar, cuando en realidad, mover a un herido es la última cosa que debe hacerse para evitar daños vertebrales.


Cristales que no cortan

Aparentemente nadie en Hollywood se ha cortado un dedo al recoger un trozo de cristal. Decir que el cristal roto es afilado es decir poco. Una ventana rota contiene centenares de puntas afiladas como cuchillas. Apenas hay que pasar rozando una para cortarnos. Curiosamente, en casi cualquier película de acción siempre hay alguien que atraviesa una ventana sin sufrir un rasguño. Todos sabemos que esto no es así.

El cristal de una ventana suele ser duro y puede herir de gravedad a una persona que lo atraviese por dos razones: su peso y su inercia. En primer lugar, al atravesar un cristal se forman grandes fragmentos que son como guillotinas al soltarse. En segundo, cuando una persona salta sobre una ventana o -peor aún- la atraviesa en moto, esos fragmentos tienen la fea costumbre de quedarse quietos debido a su inercia. La única forma de hacer que se muevan es aplicando una fuerza para que se rompan. Y al romperse, el cuerpo chocará sobre los filos cortantes de cristal, que atravesarán la ropa, la piel y la carne como si fuera mantequilla. Sobretodo si el choque es a gran velocidad, como en el caso de la motocicleta.

En el mundo real, saltar sobre un cristal es sinónimo de amputación o desfiguración corporal, en el mejor de los casos. Un suicidio en toda regla.

Para evitar los cortes existe el cristal de seguridad, que se fragmenta en pequeños trocitos redondos, con un peso y una inercia despreciables. La luna frontal de un coche está diseñada para que -en caso de accidente- no deje fragmentos cortantes sueltos. El cristal de seguridad laminado añade además una capa de plástico entre dos capas de cristal para evitar que esos trocitos salgan volando. Sin embargo, el cristal de seguridad de un coche no es un material ligero, y en un choque, una persona que no lleve el cinturón sufrirá diversos traumatismos por el impacto. Atravesarlo por voluntad propia es todavía más difícil (y estúpido).

¿Os atreveríais a golpear la luna de un coche con el puño, estilo Sr. Miyagi ? Golpead con los nudillos la ventanilla y pensad si sería buena idea… Seguro que también os habéis dado un porrazo contra un cerramiento de cristal alguna vez, pensando que estaba abierto. ¿Fue agradable?

En Hollywood, la mayoría de acrobacias sobre cristales se hacen con materiales que parecen cristal, pero que no son cristal. Al igual que las mesas y sillas que se rompen sobre cabezas (que tampoco son de madera). Además, esos saltos los hacen especialistas, y se ruedan con infinidad de trucos ópticos y digitales.


-Cristales de propiedades “adaptables”-


La balística es quizá la rama de la física con la que más nos toman el pelo en las películas En el siguiente fotograma podéis ver una captura del film Venganza, en la que al disparar sobre la ventanilla del todoterreno, el cristal entero se viene abajo.

Si disparáis sobre el cristal de un coche (no lo hagáis), lo que sucede es que la bala va tan rápido que agujerea el cristal y lo agrieta alrededor



-Disparos que “empujan” hacia atrás-

En casi todas las películas de acción en las que se dispara una escopeta, la víctima sale proyectada hacia atrás por el impacto del disparo (y a veces acaba cayendo sobre un cristal sin sufrir cortes – ver punto anterior).

Sin embargo la conservación del ímpetu (momentum) en las leyes de la física nos dice que esto es imposible. Una bala, incluso una descarga de proyectiles de escopeta a corta distancia, no tiene suficiente ímpetu para propulsar violentamente hacia atrás a nadie. Es otro de esos clichés imposibles de erradicar. Cada vez que vemos una recortada, esperamos que alguien salga volando hacia atrás.

Explicación de andar por casa: una bala es un objeto muy pequeño sin capacidad para “empujar” una masa grande, como la de una persona. Lo peor que tiene una bala no es que empuja, es que atraviesa. El disparo de una escopeta a bocajarro causa tales destrozos en la víctima que no nos atrevemos a poner una imagen, por lo desagradable que resultaría.


-Explosiones y batallas espaciales-



El sonido es una onda que requiere materia para su propagación. Sobre el aire, a presión atmosférica, se mueve a una velocidad bastante “tranquila” (340 metros por segundo). La luz, por otro lado, es una onda electromagnética que viaja a gran velocidad y no necesita ningún material para propagarse. Se mueve en el vacío a 300 mil metros por segundo.

El espacio está vacío (o casi). Por tanto, una explosión en el espacio crearía una nube expansiva de gases que se movería a velocidad supersónica y eventualmente podría colisionar con otras naves en su camino. El único ruido que podría oir el piloto que derriba una nave enemiga es el de esa nube expansiva golpeando contra su propio fuselaje (como si se tratara de un golpe de viento). Pero el sonido de la propia explosión jamás podría llegar a oirse.

Observar una explosión en el espacio sería mucho más peligroso que hacerlo en la Tierra. Los restos de la nave derribada saltarían a velocidades supersónicas en todas direcciones, pero sin aire que los detuviera, ni gravedad que los atrayera, por lo que la distancia a la que se debería atacar una nave enemiga debería ser ciertamente elevada, y aún así la chatarra podría alcanzarnos en apenas unos segundos.

Casi todas las obras de ciencia ficción espacial (Star Wars, Star Trek, Galactica) ignoran esto a propósito, con el fin de ofrecer batallas espectaculares. Es la versión moderna de las “dogfight” de la Segunda Guerra Mundial, y lo cierto es que el público quedaría decepcionado si no hubiera explosiones sonoras y disparos láser por todos los lados.

Y hablando del rey de Roma…


-Rayos láser en sistemas de seguridad-

Según Hollywood, el láser es un rayo visible de color rojo que podemos encontrar tanto en sistemas de seguridad como en batallas espaciales. Una especie de “chorro de energía rojo” que sirve para casi todo.

Los sistemas de seguridad basados en múltiples haces de láser son bastante frecuentes en películas de robos imposibles (como La trampa). Una y otra vez el cine nos muestra telarañas de láser rojo que dejan espacios vacíos para que los protagonistas pueden colarse por los huecos, mediante gráciles movimientos de contorsionismo, cuando con una simple red de rayos paralelos nadie podría saltar (aunque en ese caso nos perderíamos toda la tensión y el suspense).

Cualquiera que haya usado uno de esos molestos punteros láser sabe que sólo se ve un punto rojo donde apuntamos, no un perfecto haz lineal que cruza la habitación. El láser sólo muestra un haz visible cuando en su trayectoria se encuentra una superficie difusa. Por tanto, la única forma de “ver” un láser es si este atraviesa una nube de humo, polvo, niebla o similar. Y técnicamente no estaríamos viendo el láser, si no las particulas que flotan en el aire y reflectan su luz en todas direcciones.


Con la longitud de onda adecuada, un rayo láser puede ser visible en el aire, pero su potencia debería ser desmesurada. Se necesitan máquinas gigantescas para emitir láser a dichas potencias, y desde luego los rayos no serían tan inofensivos como el de un simple puntero de pizarra.

Pero el mayor problema de los supuestos sistemas de seguridad por láser no es que viéramos los rayos, o que no existan gafas especiales para detectarlos, o que puedan quemar nuestros ojos. Sencillamente son económicamente inviables y requieren una alineación precisa. En su lugar se usan los LEDs infrarrojos pasivos. Uno solo de estos dispositivos puede detectar la presencia de movimiento humano en toda una sala, y encima son extremadamente baratos.


-Punteros láser en rifles de precisión-

Desde el punto de vista de su visibilidad, los punteros láser en pistolas o subfusiles suelen mostrarse como son en realidad. Además, ver un puntero rojo sobre la víctima aumenta el suspense.

Sin embargo, su uso resulta ridículo cuando se asocia a rifles de precisión. Para apuntar y calcular el disparo, un francotirador utiliza la cruz de su mira telescópica, no una mira láser. El puntero láser no sólo es difícil de apreciar a gran distancia, si no que además podría alertar a la víctima sobre la posición del tirador y su objetivo, dándole tiempo a buscar cobertura. El puntero podría verse marcado además en cortinas, cristales y superficies translúcidas.



-Puertas que se abren de una patada-

¿Cuántas veces hemos visto en el cine abrir una puerta de una patada? Han sido tantas, que más de uno lo habrá intentado para echar a su hermana mayor del baño. Pues bien, noticia de última hora: generalmente no se puede. Para conseguir entrar en un sitio a golpe de kárate no basta saber dónde patear, o la fuerza a ejercer. Hay miles de puertas, y la mayoría están diseñadas para ser abiertas con una llave. Las que se abren de una patada (o de una carga con el hombro) son las que están listas para el derribo.

Incluso aunque haya una puerta susceptible de abrirse a golpes, lo hará sólo por el lado de la cerradura, y probablemente después de muchos intentos. Curiosamente en RED varios operativos de fuerzas especiales se cuelan en el domicilio de Bruce Willis y derriban la puerta en vertical, lo que significa que la misma patada ha hecho saltar dos goznes y una cerradura. La próxima vez que me deje las llaves dentro de casa, llamaré a estos tipos. Al menos seguro que me cobrarán menos que el cerrajero.

Bromas aparte, en la vida real si te las das de artista marcial puede que la puerta sea de conglomerado y se te hunda la pierna entera, con la posibilidad de clavarte astillas de madera, o que no se mueva un milímetro (la más común), y te tuerzas el pie, o te de una rampa durísima.


En sitios pobres como Irak el ejército entrena para abrir puertas endebles mal construidas, pero en zonas urbanas, la policía y el ejército utiliza en su lugar arietes portátiles como el de la foto, métodos de percusión o pequeños explosivos.


-Puertas que se abren a balazos-

Otro tópico quemadísimo: puertas que se abren disparando sobre la cerradura. Si apuntamos con una escopeta correctamente y tenemos un poco de suerte, es probable que salte el pomo entero pero… ¿Realmente queremos matar a quien pueda haber detrás? En el caso de usar una pistola, quizás necesitemos vaciar el cargador hasta que salte la parte de cerradura que bloquea la puerta.

Este cliché también tiene la variante del candado. Si yo tuviera un arma, me lo pensaría mucho antes de disparar sobre un candado. Primero, porque hay que estar muy concetrado y tener mucha puntería para acertar justo en el brazo metálico. Puede ser toda una pérdida de tiempo. Y segundo, porque la bala puede rebotarnos.


Como veis, Hollywood nos miente constantemente, pero porque queremos que nos mienta. Ya nos hemos acostumbrado a esos clichés, y a los directores les parece casi obligatorio usarlos. Diríamos que hay miedo al cine de acción realista. Sin embargo, cada vez somos más los que estamos “cansados” del cine como un ejercicio pirotécnico, o de que -directamente- nos tomen por tontos (véase 2012).

Para una segunda entrega todavía nos queda mucho material… el tema es casi inagotable.

- Puñetazos y patadas que hacen un ruido exagerado
- Ametralladoras que hacen un ruido atronador al aire libre
- Ametralladoras que apenas hacen ruido en un espacio cerrado
- Silenciadores que suenan como una cervatana
- Cigarrillos que inician explosiones en gasolineras
- Gravedad artificial en naves espaciales
- Subfusiles de munición ilimitada que disparan sin fin
- Personajes que disparan su arma desde la cintura
- Balas que hacen explotar el depósito de un coche
- Caídas de 25 metros que se salvan dando una voltereta
- Hackers que no usan el ratón, sólo el teclado
- Puñetazos en la mejilla que dejan inconsciente
- Botellazos en la cabeza que atontan pero no dejan corte


"Alabado sea el señor, mi fuerza. El adiestra mis dedos para la lucha. Y mis manos para la guerra".

Desconectado Alex

  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 19868
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
Re: Topicos, Gazapos y Curiosidades.
« Respuesta #21 en: Enero 14, 2011, 11:47:50 pm »
¿Ese texto es tuyo? Me parece muy buen artículo  :laleche!:

Desconectado Glez

  • Redactor
  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 10841
  • Descubridor de LA INFLUENCIA en CYC.
    • Ver Perfil
Re: Topicos, Gazapos y Curiosidades.
« Respuesta #22 en: Enero 15, 2011, 12:39:37 am »
¿Ese texto es tuyo? Me parece muy buen artículo  :laleche!:

No. No es mío. Es de la web de cinefilos. Y sí, esta muy bien  :D .

A mi personalmente estas cosillas, de curiosidades cinefilas, me apasionan, este año, le voy a dar mucha caña al HOLLYWOOD CONFIDENCIAL, por eso mismo  ;D .
"Alabado sea el señor, mi fuerza. El adiestra mis dedos para la lucha. Y mis manos para la guerra".