Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - DC Fan

Páginas: [1] 2 3 ... 327
1
Cine / Re: Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Julio 30, 2025, 12:29:07 pm »
Superman

Tampoco me impresion?. De acuerdo a nivel general con lo dicho por Prime.

Me choc? mucho que volvieran a traer una nueva versi?n del tema de las originales...NO. Cada nueva entrega que ofrezca lo suyo.

El desperdicio de unos personajes: en lugar de un kaiju pudieron haber usado a Par?sito y en lugar de la Ingeniera que es un personaje que NADIE conoce en DC puedieron optar por Silver Banshee o Livewire.

Los robots y Krypto los hubiera dejado fuera. No me gust? NADA que cambiaran el mensaje de los El. Sobretodo la l?nea del harem.

No tuvo la feria de chistes habituales pero lo que tuvo chirr?aban. Como lo de la puerta del garaje del Sal?n de la Justicia.

Haber hecho un rid?culo a Green Lantern en cuanto a apariencia. Y Hawkgirl aport? nada.

Y las escenas post-cr?ditos...si no iban a poner nada relevante (que por lo visto lo dijo Gunn) pues no ponerlas y ya.

2
Cine / Re: Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Julio 04, 2025, 12:29:29 pm »
Nueva versión de la página. Genial. Es espectacular.

JW: Renacer

De acuerdo a manera general de la crítica de David. Sobretodo en el hecho de que sin ser mala con todo y eso no conisgue superar la mayoria de las anteriores por lo que queda en el fondo. De nuevo, sin ser mala.

...básicamente una mezcla entre El Mundo Perdido y JP3.

Las cosas que más me disgustaron fueron los cambios retroactivos al universo. La función de destripe no funciona así que pongo todo mucho más abajo:

DESTRIPES








































































































































 - Se supone que mosasaurio es el mismo de las anteriores. Lo dicen pero el diseño es totalmente diferente y mucho más pequeño.

-El Quezocoatulus...el de Dominion era mucho mejor y más grande. Y aunque digan que se debe a que es la isla de los fallidos...aún así. ¿Cómo aplica entonces en la trama lo de extraer la sangre de los animales más grandes del planeta?

...que además, por lógica, entiendo que terminaran usando un huevo...pero eso le quitó toda la gracia de ir directamente a por uno.

-Los Titanosaurios...sí, no son carnívoros pero eran los más grandes, vivían en manada y las colas podían causar graves daños...pero nada.

-Poco hicieron con los Espinosaurios.

-Muy pocas muertes y no tan bien conseguidas.

-Que el científico no aclarara que dinosaurio solamente el Titanosaurio. El mosa es un reptil y los pteradones tampoco son dinosaurios.

-Ni hacían falta el D-Rex ni los mutadones y poco aportaron.

-Cómo todo el laboratorio se viene abajo por el envoltorio del chocolate.

-Que, quitando la escena inicial, se tarde unos 30 minutos en que pase algo interesante.

-La familia aportó muy poco...y la línea de inmigración que soltó en plan: "No te menosprecies (al novio) que eso lo hacen ya ellos".

...que, tampoco se implica que vivan en Estados Unidos...que yo recuerde. Y además, no vino a cuenta en nada.

-El decir que la gente no está interesada en dinosaurios. Eso Universal dispararse ellos mismos en los pies.

-Que ya no hay animales en todo el mundo porque mueren. Pues, ¿para qué fue el final de Reino Caído y dejar las cosas así en Dominion? Esto lo que hace es limitar todas las historias que puedan contar en cualquier parte del mundo.



Y con todo y eso no es mala. Pero las otras son mejores.

Mi lista:

1.Mundo Perdido
2. Jurassic Park
3. World
4.Reino Caído
5. Renacimiento
6. Dominion
7. JP 3

...igual Dominion y Renacimiento pueden cambiar de lugar o estar al mismo nivel.


3
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Junio 15, 2025, 09:48:08 am »
No la he visto pero estoy alucinado con CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN.

Estos son los comentarios de muchísima gente que sé en YouTube que odian los remakes de las películas animadas (entiéndase Disney), que han hablado mierda de Disney en particular cuando hacen una copia tal cual, que lo único que aporta es que son "realistas".... y sin embargo, esa misma gente ADORANDO esta CEATD.

Cuando han hecho exactamente lo mismo:

-copia tal cual
-modificando lo justo
-haciendo a los dragones más realistas (a mí me parecen igual que en la animada)
-cambios irrelevantes (la chica vikinga ahora es mixta/"mulata") y explican la diversidad de los vikingos porque son gente de diferentes partes del mundo que se han unido
-añadido contenido adicional irrelevante para extender el tiempo


¿Cuál es la diferencia de esto a El Rey León? La única pega es que en esa el hicieron a los animales muy inexpresivos y destrozaron las canciones. Por lo demás exactamente lo mismo.

Inclusive, tanta basura que hablan de LILO y también es básicamente lo mismo. ¿Que hicieron algunos cambios mal? Sí. Pero de nuevo, es básicamente un copia y pega.

Me HIERVE la sangre escuchar a esta gente venir a echarle flores a CEATD cuando ha hecho lo mismo que Disney.

4
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Mayo 25, 2025, 11:23:42 am »
Perdonar pero encontré trabajo y estoy hasta arriba con el proceso de formación.

Minecraft; Nunca lo he jugado pero incluso así no entendí la película. Sobretodo me sorprende el éxito que ha tenido.

Blancanieves: Me negaba. Además de por lo que se veía por la principal. Que si no sabían se puso a hacer entrevistas diciendo que iba a ser una mejor versión que la animada, que no se necesitaba un príncipe y hasta que ni la había visto porque le daba repelúz por no sé qué.

Y sí, es malísima. ¿Recuerdan las imágenes de los no enanos de diversidad de sexo y género que dijeron que no iban a reemplazar a los enanos? Pues sí que lo eran y se nota. Porque, qué casualidad que también fueran siete. Además hay una escena que lo delata. El traje de Blancanieves bastante regular. El pelo HORRIBLE. ¿Por qué se llama Blancanieves siendo marrón? Porque nació en una tormenta de nieve.

...y sí, Gal Gadot no da demasiado de sí. Pero en realidad no es tan mala como dicen. De hecho, hay un momento no suelta un No que no era nada creíble. Pero de ahí la culpa es del director. Fijarse como cuando Patty Jenkins la dirigía sacó lo mejor de ella. En esta el director solamente usó una toma y ya.

La Mesita del Comedor: Totalmente deprimente. ¿Comedia negra? Un dramón.

5
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Mayo 10, 2025, 11:14:02 pm »
Se me olvidaba, también vi en su momentoNapoleón que no me gusto nada. Se me hizo pesadísima, un rollo y más larga que la esperanza de un pobre.

6
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Mayo 10, 2025, 08:17:22 pm »
La Casa: Una película chilena que tiene lugar en una casa encantada. Y que "la gracia" está en que fue filmada toda en una sola secuencia (aunque yo tengo mis dudas). Dura una hora pero se hace enterna. No pasa nada interesante hasta casi la mitad. Obviamente no me gustó nada.

Thunderbolts: Es bastante interesante. Me gustó el tema de tratar con enfermedades mentales y/o depresión. Y el personaje de Yelena el mejor de todos. Pero unas cuantas cosas: bebe BASTANTE de el Escuadrón Suicida. No solamente en concepto sino en historia: personajes dispensables, una misión que no se sabía si saldrían con vida, la villana es Amanda Waller en blanca, el experimento que hizo por su cuenta era contar con alguien que defendiera el planeta ya que no están los Vengadores (exactamente lo que hizo Waller con el Escuadrón Suicida en la primera parte al morir Superman) y hasta hizo uso del mismo dispositivo que Waller en casos extremos. Por no mencionar que:

[spoiler]Al final de la primera se trataba de derrotar a Encantadora que los superaba en poder y se dividía en la buena (su identidad civil) y la villana con poderes de oscuridad...lo mismo que Sentry.

...además de que también mataron a uno de los integrantes nada más comenzar la misión.

...y ahora tener Marvel su versión definitiva de Superman[/spoiler]

Por cierto, lo de cierto personaje en cuestión:

[spoiler]Se dice que gastaron un dineral en removerla ya que ella debía aparecer hasta el mismo final y está la evidencia del tráiler en la batalla final.

Y para la actriz tuvo que ser una falta de respesto aparecer en todas las actividades de publicidad a sabiendas que la eliminaron del film.[/spoiler]

Un par de cosas adicionales:

1-Aunque me gustan los personajes la verdad es que, quitando a Yelena, el resto era de lo que sobraba a Marvel: Guardián Rojo (que fue regular en Viuda Negra), Supervisor (no solamente lo adaptaron de manera pésima sino que tampoco causó impacto en Viuda Negra), Fantasma (nadie ni se acordaba que existía) y Bucky.

...que, por cierto, el personaje de Yelena tuvo más historia en la serie de Ojo de Halcón y Bucký en la de suya con Falcón.

2-Una cosa es que los superhéroes de Marvel no tengan identidad secreta y otra que los llamen por sus nombres civiles. Entre ellos sí pero no para el resto del mundo. Es algo que me nunca me ha gustado.

3-Tampoco me gusta que los trajes de los personajes sean casi todos iguales. Tanto durante toda la película como al final.

Me olvidaba de dos cosas que me dejaron pasmado:

[spoiler]-Cuando escapan del búnker no sé cómo Fantasma los pudo encontrar al instante cuando iban disfrazados.

-Lo mismo cuando Bob sale disparado volando, ¿cómo fueron capaz de verlo si era de noche, llevaba una ropa normal (nada brillante) y salió disparado a lo más alto? Más aún estando dentro del coche.[/spoiler]

Y aquí se puede ver cómo Floence Pugh hizo el salto:

https://www.youtube.com/watch?v=S3dvh7PdCHk&ab_channel=MarvelEntertainment

7
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Mayo 07, 2025, 09:43:21 am »
Anatema: Mi opinión de las producciones españolas es que o son impresionantes o desastrosas. No hay punto medio. Esta última cae en la última aunque podría a llegar a ser regular.

La película empieza mostrando muchas imágenes y situaciones terroríficas por el mero hecho de serlo.

 Sobre los fantasmas/monstruos llegas al final de la película y no tienen ningún trasfondo o historia.

Copian, descaradamente un elemento de La Monja 2 tal cual. En aquella la protagonista va a hacer su misión y otra novicia negra se fuga con ella porque quería experimentar Dios por ella misma. Lo mismo pasa aquí pero en vez de negra es una latina.

Ahora que recuerdo...hay un momento donde van a buscar una cámara hecha para grabar en digital, en rayos x e infrarrojos. Y al final no se usa ni una vez.

Efectos especiales...hay pocos pero cuando los usan parecen sacados de principios de 2000 en TV. Si no hay presupuesto o no se puede hacer no usarlos.

No saben explicar el paso del tiempo. La historia empieza en el pasado sin establecer un año para luego continuar la historia en el presente. Peor aún no hace sentido. Por la ropa deben ser los 70s como mìnimo. Sin embargo, en el presente los protagonistas son demasiado jóvenes para haber vivido entonces.

Entretiene y si te gustan monstruos/fantasmas están muy bien logrados. Pero nada más.

...por otro lado, he visto algunas películas de terror de argentina y me han sorprendido de lo soberbias que son. Si no están al nivel de El Exorcista están al nivel de REC o El Laberinto del Fauno.

8
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Mayo 04, 2025, 03:27:50 pm »
Moana 2: La verdad es que tengo que volver a verla para poder valorarla. Para nada es una mala película pero no resulta memorable pese a presentar un contenido interesante y refrescante.

Sweeny Tood: Me dio por volver a ver ciertos musicales. De este ni me acordaba ya. ¿Cuántos musicales existen de terrror? ¿La Pequeña Tienda de los Horrores? Esta tiene esos elementos pero es más que nada una comedia. Esta sí que es una peli de terror. Solamente que en musical. De lo que peca es de venir a ser El Conde de Montecristo. Pero los personajes son excelentes y la banda sonora muy buena.

Hércules: Siendo fan de la mitología griega aborrecí los cambios de Disney. Más aún cuando hubo maneras de saltarse el tema de la infidelidad de Zeus. Bastaba con no presentar a Hera y que hubiese sido hijo de Zeus tal cual con su madre humana. Con el tiempo, la cantidad de visionados, de nuevo ser fan de la mitlogía griega, de Disney y que usaran a Hades como villano (mi dios favorito) y la genial música y animación me ha gustado más y más.

El peor error de Disney fue no haber optado por el nombre griego Heracles. Sí, Hércules es el más conocido. Pero justamente por eso mismo. Así rectificaban lo que se ha hecho en la historia con el nombre y hubiera sido la única producción reconocida bajo ese título.

9
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Mayo 04, 2025, 03:18:45 pm »
Pues de Dead Space tiene MUY poco. No sé qué parecido le encontraste.

Por el contrario, El Abismo Secreto es impresionante. Combinación excelente de romance, acción, ciencia ficción y terror. Y la calidad de la película en sí misma es muy meritoria de haber llegado al cine. Una pena que pertenezca a Apple y sea solamente de streaming. A ver si alguien se molesta en sacarla en en formato doméstico.

El Señor del los Anillos: La Guerra de los Rohírrim. Como otra entrega del universo de Tolkien no está mal. La animación es muy buena...no sé porqué ha habido gente que dice que es mala. Eso sí, quien espere algo épico (y más con dos horas de duración) se sentirá decepcionado. Con decirles que básicamente se centra en unos 4 personajes. ¡Una película de ESDLA/El Hobbit!

Lucas: Pixar hizo una película totalmente europea. En el buen sentido. Sobre la vida de tres mejores amigos (en realidad dos niños y una niña) en Italia en los años 50. Muy pero que muy bonita.

Elemental: Primera película romántica de Pixar. Cambias Zootopia por una ciudad basada en los elementos de la naturaleza y este es el resultado. Excelente y bonita. Pero nada espectacular. Como una comedia romántica de los 90s.

Mufasa: Hay quienes critican muchísimo esta peli como precuela de El Rey León. Pero es que una precuela de la versión por ordenador. No la de animación. Entonces se puede apreciar y valorar en sí misma. Sobretodo agradecer que es una historia original. No me desagradó para nada. Excepto la banda sonora. Y, aunque le tema del villano es el más memorable y entiendo el cinismo no le pega para ese momento tan emocional.

10
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Abril 29, 2025, 05:17:53 pm »
La Peste Negra: La vi en su momento y recordaba haberme gustado. La volví a ver y no me gustó.

The Haunting of Queen Mary: Tenía pinta de ser una mejor versión de Ghost Ship. Pues no. Peor. Casi dos horas. Una historia sin sentido. Y tan oscura como Alien vs Predator 2...o sea, casi no se ve nada.

ASH : Decían que era una excelente peli de ciencia ficción y terror. Parecida a Alien. Malísima. No pasa nada hasta la hora y  la media hora que queda no dice nada.

11
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Abril 22, 2025, 12:07:01 pm »
-Capitán América: Brave New World: Mejor de lo que me esperaba pero tampoco nada del otro mundo. Anthony Mackie es muy carismático y es genial pero no lo veo como protagonista. O por lo menos como Capitán América. Por otro lado, se nota que tuvieron que cambiar cosas de la serie. El otro negro que sale como super soldado (que en DC fue el Detective Marciano en la serie animada de la Liga y el padre del Detective Marciano en Supergirl) tuvo una trama en la serie que por lo visto él debió ser el primer Capitán América pero jamás lo aceptarían por ser negro y lo olvidaron por eso de la historia y todo un rollo de racismo.

También me cuesta mucho acostumbrarme que en Marvel, quitando a Spiderman y Daredevil, nadie tiene identidades secretas.

Y lo del villano también es otro apartado que Disney no mejora.

12
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Abril 22, 2025, 06:50:13 am »
Bueno, ahora sí espero poder estar de vuelta sin problemas. Antes había tenido problemas personales y hace un tiempo llevaba teniendo problemas con mi portátil hasta que no me quedó más remedio que comprarme otro.

De momento dejo un mensaje con las películas que he estado viendo no hace mucho:

-La Bella y la Bestia (acción real): Ninguna de las versiones de actores reales de Disney va a superar a las orignales. Ahora bien, yo las veo como otra versión para disfrutarlas. Igual que unas pocas tienen sus adaptaciones de teatro.

En el caso de la Bella y la Bestia no la volvía a ver desde hace muchísimo...Y hay que estar de ganas para verla porque es casi como ver el musical. Debido al añadido de las canciones más las versiones extendidas de estas y lo que se añade de historia hablamos de poco más de 2 horas (si le incorporamos la obertura inicial...más si después terminas viendo el video oficial del tema). Se hace muy larga. Tienes que estar dispuesto a pasar la experiencia. Pero merece la pena. Son pocas las cosas a reprochar.

-Aladdin (2019): Lo contrario a la anterior. Me encanta toda la manera de cambiar la historia y los añadidos aquí y allá. Curiosamente, durando más o menos lo mismo no se hace para nada una experiencia tan tediosa. Será por la historia en sí y el tipo de canciones.

-Aladdin: Lo dicho, es la versión perfecta. No solamente por ser la original sino por la animación y la duración. Nada que ver decidir a sentarse a ver un film de una hora y media a 2 horas mínimo.

13
DVD/ Blu-Ray / Re:Nuestras nuevas adquisiciones
« en: Febrero 24, 2025, 08:39:25 pm »
Elemental en BD.

Es una película muy bonita. Esta es las típicas películas de romance/comedia que tanto hubo en los 90s pero versión Pixar.

...muy pocas me quedan ya para estar al día con la colección de Disney y Pixar.

14
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Febrero 17, 2025, 05:37:59 pm »
Pues me dio por ver películas antiguas y ponerme al día con unas pocas más.

Saga Indiana Jones:

-El Arca Perdida: Me parece bien pero no la gran mayoría que dicen muchos. Y de, las tres primeras, la hubiera puesto última de no ser porque me di cuenta de que no lo era. No es que sea mala en ningún concepto pero, al ser la primera, le falta el contenido que las otras sí ofrecen.

-El Templo Maldito: Mi favorita. Como a todos, me encanta lo "oscura" que es con sus cosas. Aquí sí que sentí la experiencia de la aventura y la acción que le faltaba a la primera.

-La Última Cruzada: Pensaba que mejorarían según avanzaban pero no. Por ejemplo, casi la primera media hora no pasa nada. Y ya luego la aventura ni la acción me parecieron mejores que en las anteriores.

-La Calavera de Cristal: Me gusta muchísimo. Reconozco que la secuencia de los monos es totalmente absurda pero hasta ahí. En mi opinión ofrece todo lo que cabría de esperar. Y el tema de los aliens no me disgusta para nada. Primero, será porque ya sabemos(si alguien le quedaba alguna duda) que no estamos solos y a final de cuentas el tesoro es la recompensa al final. Lo que importa es la aventura y la acción.

-El Dial del Destino: No me gustó. Por lo que le hicieron al personaje de Jones y porque lo de la ahijada. Además de salir de la nada no veo cómo ese limitado vínculo suponía que fuese responsabilidad de Jones. Para eso, haberla hecho hija de él y Willie. Hubiera tenido más sentido y le habrían devuelto algo a Jones.

...y, viajar en el tiempo no es tan ciencia ficción como los aliens? La diferencia es que fue algo creado por los humanos supongo.

15
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Enero 20, 2025, 02:33:28 pm »
Acabo de leer la reseña de El Hombre Lobo de Latura y escuchando otras y no me sorprende en los más mínimo. Ya me dije yo que en contraste la más "básica" Werewolves iba a ser capaz de ofrecernos lo que Universal no.

Yo nunca entendí el que se aplaudiera su HOMBRE INVISBLE. No que tuviera que hacer un remake como tal en planla de Benicio del Toro pero cuanto menos hacer algo parecido a la película de Universal, sino, ¿para qué? Si de aquella me fastidió los cambios en general lo peor de todo fue el tirar del hombre acosador. Claaaaaro. Para variar pudo haber hecho que fuese la mujer la acosadora.

Digo esto porque vi WEREWOLVES y si lo que buscas son hombres lobos como simpre aquí los vas a tener. No escatiman en lo más mínimo. Lamentablemente, el film no es la gran cosa. Una película de acción donde el enemigo son los hombres lobos. Imaginarse lo que ofrecía Underworld pero menos. Encima la trama se divide en un escape de ellos en la ciudad y otra donde está una mujer con su hija atrapada en su casa defendiéndose de este único hombre lobo.

Se hace pesada, no ofrece nada nuevo y una vez vista te olvidas de que existe. Aún así, con todo y todo, veo que ofrece lo que la de Universal no.

Yo no entiendo qué le pasa a las productoras que tienen miedo a hacer las cosas. En ese sentido defiendo a Disney con el MCU... en el sentido de que (al menos hasta ENDGAME) tenían un plan y no se amedrentaban si algunas de sus películas no salían como esperaban. Todas formaban parte de algo. Los demás estudios, a la primera que algo no funcione, a la mierda con todo: empezar de cero.

Sí, el Dark Universe no funcionó en un comienzo. ¿Y qué? Volver a intentarlo. Lo que están haciendo ahora es lo que CUALQUIER estudio podría hacer. La gracia está en que ellos son los únicos que pueden presentar los monstruos como los diseñaron en su momento. De verdad, una pérdida de tiempo.

16
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Enero 16, 2025, 06:05:36 pm »
Wicked

Es una película bastante...regular tirando buena dada su producción.

Lo extraño es que habiendo ya en tiempos modernos otras películas basados en musicales: Moulin Rouge y Chicago estas sobrepasan a Wicked en términos de la interpretación de personajes. A esto me refiero a que  en esas sentías a los personajes como tal, sus relaciones y sus problemas. Aquí, de no ser por el maravilloso mundo creado y su cinematografía es como estar viendo la obra de teatro.

Para dar una idea: ni Glinda ni la quien se convertirá en la Malvada Bruja del Oeste son amigas desde el comienzo. Todo lo contrario. Ahora bien, transcurre una secuencia para que, inmediatamente después sean íntimas amigas. No porque se desarrolle.

Ni la música es espectacular para ser el primer acto. Me parecieron memorables unas 2 ó 3 y ni siquiera la más magistral de todas (la que termina el film y del cual se basaron para SUÉLTALO de Frozen) es tampoco una maravilla. Lo es por la interpretación y la puesta en escena pero no porque la canción sea buenísima.

...y, me chirrió BASTANTE un actor gay del famoso programa de comedias de USA llamado SNL. El tipo no tiene NINGUNA capacidad interpretativa. Sus papeles son él mismo: asiático con pluma. Es lo que hace en el programa y es lo que hace aquí.

Por supuesto, todos sabemos que no hay que ser gay para no poder dar más de sí. Para ejemplo Kate McKinnon. Nunca ocultó ser lesbiana y en el programa no solamente hacía todo tipo de personajes, sino también hacía de hetero y se llegaba a besar con hombres y no pasaba nada. El tipo este JAMÁS. De los vídeos que lo he visto siempre hace lo mismo y me parece que una sola vez lo habré visto en plan hetero y dándose un beso con una mujer.

Por cierto, ni me di cuenta de esto hasta que encontré los pósters:



Y de fondo se dejan ver unos cuantos iguales a este... No es algo que salte a la vista pero sí que están.

La mejor es Ariana Grande...y, a ver si nos olvidamos de la negra, que desde luego no es una belleza pero en personaje se ve que puede pasar. Sin embargo, es de esas bisexuales que tiene que dejárselo saber al mundo estando calva, sin cejas..."Ser fea mola". Y, por supuesto, quiere ser Tormenta en Marvel.

Le doy un 7 a la película. Como musical pasa pero como película como tal no.

17
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Octubre 22, 2024, 04:12:40 pm »
Joker 2

Malísima. Pero mala con ganas. Juntando TODAS las peliculas de acción real de DC queda penúltima. Supera a Superman 4 por el tema de los pésimos efectos especiales y los absurdos de tener una mujer en el espacio y que esta no muera.

¿Por qué digo esto? La trama: nunca entendí bien. Se suponía que antes del juicio debían saber si Arthur estaba bien mentalmente para poder someterse al juicio. Sin embargo, o nunca se aclara o se aclara en el juicio de todas maneras y se lo celebran a alguien qué está loco. El personaje de Harley Quinn como si no estuviera para lo poco que hace. Pero sobre todo, el musical, casi todas las "canta" Joaquin. Pero claro, él no es cantante. Por lo que casi todas, más que cantarlas es como si las hablara. Y para lo poco que canta lo hace tan mal como cualquier persona de la calle. Y dirán, ¿y Lady Gaga? No se le da una oportunidad de cantar. También le toca hablar sus canciones.



18
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Agosto 30, 2024, 08:35:58 pm »
Yo espero que sea lo suficientemente buena en taquilla para que continúe la franquicia...sin tener que suponer una continuación a esta.

Pero estoy de acuerdo con una crítica de cine, tanto esta franquicia como Predator son de Disney por haber comprado Fox pero no le pega para NADA. Debieran venderla a WB (la ideal) o Universal...aunque sabemos que no la harán.

19
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Agosto 29, 2024, 01:25:57 am »
Longlegs

De nuevo de acuerdo con Latura.

Mientras ves la película e inmediatamente después disfrutas con ella. Pero si te pones a pensar, tan solamente un poco, vienen los problemas de la reseña.

A su favor, pese a todo de lo que bebe su mayor comparación es EL SILENCIO DE LOS CORDEROS. Eso a nivel general por lo cual no es nada malo. Y, pese a ser una película TAN lenta, no se hace pesada porque el guión lo amerita. Y todas las actuaciones son buenas sin fallar una...incluso la protagonista pese a sus limitaciones.

Por último, el "elemento sorpresa". Siendo fan de las películas de terror por supuesto que se agradece y en eso se separa de cualquier otro film similar.

Sobre las otras comparaciones que se le puede sacar:

[spoiler]Como dije, en general EL SILENCIO DE LOS CORDEROS...pero la agente no se dice, y si se dice me lo perdí, que fuera una novata. Así pues a quien me recuerda es a Will Graham de EL DRAGÓN ROJO que tenía habilidades únicas que lo hacían resolver casos.

Los códigos, de Zodiac.

El "asesino" sí que era BUFFALO BILL de El Silencio de los Corderos.

El que se atrape al asesino tan pronto de SE7EN.

Y el tema del satanismo...digamos que LA BRUJA...amén de la ambientación.

-La relación de la madre y la hija...particularmente al final recuerdan a CARRIE.

-Es más, todavía si se quiere añadir más se puede decir que el tema de los asesinatos de las familias. Tal cual se dan y por el tema sobrenatural son sacados de SINISTER.

...inclusive, las apariciones del diablo podrían decirse que son sacadas de las imágenes esporádicas de Pazuzu en EL EXORCISTA.[/spoiler]

Negativo:

-La protagonista totalmente fría y sin rango. Llegado al final del film se explica por qué pero eso no quita que sea un punto flaco.

-La investigación ni se deja claro el tema, ni cómo se resuelve y una vez resuelto bien gracias.

-Longlegs...si bien sale poco entiendo que lo limitaran aunque pudo salir un pelín más. Por ejemplo, tanto en EL DRAGÓN ROJO como EL SILENCIO DE LOS CORDEROS da la impresión que el dr. Lecter ocupa mucho tiempo en pantalla pero no es así. Por ejemplo, en EL SILENCIO solamente son 20 minutos en una peli de 2 horas. Pero la interpretación, el guión y la forma en que lo usaron esporádicamente da la sensación de más.

...eso sí, de nuevo, pese a que se entienda la apariencia en cuanto a interpretación no tiene ni pies ni cabeza. Por muy perturbador que sea.

-Tampoco se sigue bien el misterio ni las explicaciones. Se plasman las cosas y ya.

-Con todo y el elemento sorpresa cómo se producían los asesinatos no hace mucho sentido.

Y volviendo a Longlegs:

[spoiler]¿Cuál era el motivo de las muñecas? Sí, el se ponía una máscara de muñeca porque las usaba para actuar. Pero, ¿por qué?

En EL DRAGÓN ROJO el asesino se volvió loco porque la madre lo torturaba y su defecto físico no le ayudaba. Eventualmente este termina encontrando dicha imagen y la tenía como su dios. En SILENCIO el asesino creía ser un transexual y buscaba hacerse un traje de mujer.

¿Longlegs? Si era satánico...¿por qué no algo que reflejara esto? Aunque se tratara de la sorpresa de que sí había elementos satánicos bien pudo haber usado muñecos de carnero (y él llevar cuernos o lentillas de carnero), regalar o peluches de moscas o entregar cosas podridas (por Belzebub) y que él no se bañara por lo que las moscas estuvieran siempre sobre él.

Algo por el estilo. Pero tal cual es como tirado por los pelos.[/spoiler]

6.5/7

La verdad es que sí, mientras más piensas en ella peor parada queda.

20
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Agosto 22, 2024, 09:56:42 pm »
Pues ya tendré que volver a verla para ver si hay explicaciones a estas dudas y fue que se nos pasaron por alto.

Por cierto, no hace falta decirlo pero cosas de las entregas anteriores:

[spoiler]-De Alien, tener lugar en una nave y que durante mucho tiempo es solamente un xenomorfo.

-Aliens: Todos los xenomorfos que salen después y la secuencia de la protagonista acabando con ellos.

-Alien 3: El color amarillo de ciertos pasillos y la escena del xeno con la cara pegada a la chica contra la pared.

-Alien Resurrection: lo del hýbrido.

-Precuelas: el líquido, la mención a Prometeo y la forma de crear al hýbrido.


Por cierto, hay gente que ha dicho que no le gustó la explicación de cómo el chestbuster se incuba en un capullo fue copiado de SPECIES.[/spoiler]

Los personajes debieron ser adultos. Como en todas las anteriores entregas. El único que destaca realmente es androide. La protagonista no tiene gracia, el interés romántico sin personalidad, la hermana del interés romántico bien gracias, el capullo lo único que aportaba era ser un capullo y ya ni hablemos de la asiática.

Y otra cosa:

[spoiler]¿En Romulus es donde transcurrre todo pero entonces en la parte de Remus es donde los aliens hicieron sus nidos?

¿Y cuánto tiempo le llevó a "Ash" a sintetizar el ADN para crear los huevos' Que, de nuevo, una cosa es clonar el xenomorfo como tal...¿pero llevarlo a la etapa de huevo?

...ahora que lo pienso, la secuencia sin gravedad de la sangre alien, ¿no era similar a la secuencia bajo el agua de Resurrection?


Lo mínimo que debieron hacer para ofrecer algo nuevo fue presentar al Alien Rey.[/spoiler]

21
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Agosto 22, 2024, 06:06:07 pm »
Vista Alien Romulus:

...no he comentado en mucho tiempo porque más que nada he estado viendo series.

Totalmente de acuerdo con Latura en su reseña. No hay mucho más qué añadir.

¿Cosas que me gustaron?

La ambientación (siempre genial en esta franquicia), el universo, los efectos especiales y ciertas secuencias con Facehuggers.

Otras cosas que me dejaron con dudas:

[spoiler]

-Se salvó el primer xenomorfo: ¿cómo se reprodujo? ¿de dónde salieron los huevos? Porque "Ash 2" dice algo que usó su ADN para sí conseguir el líquido de las precuelas...pero fue eso, no los huevos. Dan la impresión de que el primer xenomorfo fue el que llegó a poner los huevos.

-Si aquí se retoma el tema de la combinación de ADN xenomorfo con humano como en Resurrection...que a su vez se conecta con las precuelas...y este film tiene lugar entre la primera y la segunda, ¿cómo es que no hubo repercusiones que se dieran a conocer en las secuelas?

-La preñada se inyecta el ADN de alien y esto causa que el feto se convierta en lo que es. Pero es que antes se vio que, tras haber sido secuestrada por el xenomorfo, que al bebé ya le había pasado algo porque empujaba la barriga.

-¿Cómo se salvó la protagonista? Se suponía que debía desbloquear 4 palancas para restaurar el balance de la nave pero ella sólo consiguió desbloquear dos.[/spoiler]

Ah, me hubiera gustado que la historia se desarrollara en el planeta minero. Eso sí hubiera sido único.

22
DVD/ Blu-Ray / Re:Nuestras nuevas adquisiciones
« en: Abril 11, 2024, 08:19:23 am »
Aquaman El Reino Perdido BD

Ahora me faltan de momento: Megalodón 2, La Monja 2 y Maligno.

23
DVD/ Blu-Ray / Re:Nuestras nuevas adquisiciones
« en: Marzo 06, 2024, 09:48:19 pm »
Al final compré Supergirl Temporada 1 en BD y The Flash Temporada 1 BD.

Había pedido también la primera temporada de DC´s Legends of Tomorrow Temporada 1 en BD y Luca en BD pero de momento no me han llegado. No sé si es que me llegarán eventualmente o qué.

Por cierto, a ver si alguien sabe. Me parece que solamente la de ARROW se editó toda en BD en España (o bastantes) Temporadas. En cambio, el resto he visto que las otras solamente se editaron las primeras 4 como mucho o así.

24
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Febrero 28, 2024, 09:22:16 pm »
No sé si te referirás a la "fatiga de superhéroes" pero yo no estoy para nada de acuerdo con el tema.

Hay que ver las cosas en su justa perspectiva. Por un lado está lo que hace DC, luego Marvel y luego Sony. De ahí hay que partir que incluso sumando todas esas juntas no hacen ni el 50% del género de las películas en el cine.

...otra cosa muy distinta es: 1. Verlas todas (que, de nuevo, ni así) y 2. Añadir a las películas las series de TV (que también habría que calcular el ver todas las de DC y Marvel). Ya si hablamos de sumar todas las películas de todas las compañías más las series de TV entonces sí.

Pero sólo unos pocos ven absolutamente todo. Ya sea porque no gustan de series, no tienen tiempo para verlas y/o solo escogen una compañía para verlas.

Porque, siendo honestos, dejando de lado que las películas de DC de Batman terminaron en el 97 con Batman y Robin...Volvieron a resurgir en el 98 con Blade, más adelante con las de los X-Men, de ahí con las de Spiderman y por ahí continuaron. O sea, que llevamos desde el 98 de manera continuada e incluso podríamos contar hasta las de Batman desde el 89 hasta el 97 que pasaron el testigo a Blade. Y nunca se ha hablado de fatiga del género. Siempre han estado ahí. Unas más veces que otras pero siempre ahí. Igual que siempre ha existido el género del terror, ciencia ficción, drama, animación, comedia y hasta musicales.

...lo que sucede es que lo fácil es echar la culpa a los superhéroes porque es lo que más de moda está y en general los "críticos" las detestan.

Pero luego, ahí está cuando nominan las películas de los Oscar la gran mayoría del público ni las ve ni les interesa. Si mal no recuerdo, la única que ha sido aceptada por todos fue Gladiator y eso fue en 2001.

PD

Y cuando se habla de películas de cómics lagente olvida otras adaptaciones que no tienen que ver con superhéroes como V: de Vendetta, 300, Los Perdedores, Black Phone....

25
Cine / Re:Mis últimas pelis visionadas Vol. 2
« en: Febrero 27, 2024, 08:08:58 pm »
Pero si se supone que Spiderman es SpiderMAN no boy. Que sí, que lo más tópico es que tiren de su etapa del instituto pero luego de eso siempre ha sido todo un hombre.

...y la edad es lo de menos porque he escuchado rumores que Andrew Garfield sí que estaría dispuesto a hacerlo.

Por otra parte, también es cierto que el personaje es superior a los actores. ¡Qué mayor ejemplo de cuántos han hecho de Batman! Pero también lo es que pueden/deben aprovechar al actor en turno todo el tiempo que se pueda.

Por eso digo que, después de tanta inversión de Sony con las películas de los villanos de Spiderman lo de menos sería que Tom Holland cuanto menos apareciera en una enfrentándose a ellos. Ya luego si quieren contratar a un nuevo actor que lo hagan.

Páginas: [1] 2 3 ... 327