Liga de la Justicia: Números 54 y 55
Comparte con tus amigos










Enviar

Comentario de Liga de la Justicia: Números 54 y 55.

Ahora sí, llega el momento de despedir la etapa de la Liga de la Justicia en el “New 52”. Para ello se cuenta con dos historias diferentes a manera de epilogo. En una Robin es presentado ante el grupo y en la otra Lex Luthor toma una decisión muy importante.

Valoración.
En teoría, las historias de la Liga de la Justicia terminaron con el arco argumental La Guerra de Darkseid”. Lo que tenemos aquí es una especie de epílogo con dos historias diferentes. En una de ellas Robin lucha junto al grupo mientras que en la otra Lex Luthor tiene mucho sobre lo que pensar.

El cómic que narra la aventura con Robin es las más irrelevante de las dos. Esto es así porque, tras leerlo, te das cuenta que nada importante pasa. Se trata de una “misión «perdida” (o no contada) que se sitúa 6 meses después de la formación de la Liga de la Justicia. Batman presenta a Robin (Tim Drake) ante sus compañeros, entonces, surge una situación y hay que hacerle frente, por lo que El Chico Maravilla se les une… Si piensas, ¿y qué hace Robin aquí? Lo mismo se pregunta él… esto es algo que se ve en la manera en la que reacciona y ya en el mismo final lo dice abiertamente ante Batman. ¿La respuesta? Para eso habrá que leer el cómic.

Eso sí, hay un detalle que quiero sacar a relucir. Siempre he detestado la nueva posición de Cíborg como miembro fundador de la Liga de la Justicia; sacando a Detective Marciano en el proceso. Pero claro, es nada más verlo y sabemos exactamente porqué está ahí. El caso es que este le dice a Robin en un momento: “Cuando empecé me sentía como un crío. Como un segundón. Un mero chaval con tecnología chula” ¡Y es que eso es que lo es! ¿Qué se supone que cambió? Es un chico que ni siquiera llegó a terminar la escuela. Los otros miembros son adultos, tuvieron sus primeros años de experiencia como superhéroes de manera individual antes de formar el grupo y, en sus vidas públicas, tienen carreras y/o pueden contribuir por sus propios medios. Resulta bastante irónico que se incluyera este diálogo justamente por parte de él. Es más, termina siendo un chiste…

El último número nos presenta el verdadero epílogo tras todo lo transcurrido en esta cabecera. Lex Luthor descubre que Superman murió (algo que sucedió en su serie aunque en números anteriores se hace mención a esto). Tras este descubrimiento comienza a reflexionar lo que esto implica para su vida (a final de cuentas es Lex y como tal… ¡egocéntrico como él solo!). Mientras va pensando en lo que sucederá, de ahora en adelante, tiene lugar un robo. Lex entonces lo evita y es el momento en el que toma su decisión: asume el rol de Superman como protector de Metrópolis… algo que parece increíble y que ya se verá cuánto dura.

Conclusión.
Liga de la Justicia: Números 54 y 55 no aportan nada que merezca realmente la pena. En todo caso, y aunque no lo parezca así, le daría más valor al número 52 (USA) puesto que cuando se empiece a ver a Lex Luthor en su nuevo rol se entenderá dónde surgió esto.

Escucha nuestro podcast