Liga de la Justicia de América: Número 8
![Liga de la Justicia de América: Número 8](https://www.cineycine.com/archivos/2017/06/liga-de-la-justicia-de-america-numero-8-comic-portada.jpg)
Pareciera que todo estuviera perdido en Khandaq por la dictadura de Ibac. Esto sería así de no ser porque cuenta con un grupo de seguidores llamados “Los Hijos de Adam” que procuran su regreso como su defensor para salvarlos. (Cineycine).
Comentario de Liga de la Justicia de América: Número 8.
Black Adam regresa para defender a su país (Khandaq) de un dictador. Esta historia conectará con los eventos de “Maldad Eterna” al tiempo que se explora este interesante personaje. Nuevamente Geoff Johns (en esta ocasión acompañado) otorgando su toque personal al universo DC. Aún si no sigues ‘Liga de la Justicia de América’ debes tener esta grapa. (Nota: Esta reseña de Liga de la Justicia de América: Número 8 contiene spoilers. No leer si no se está al día con lo sucedido en “La Guerra de la Trinidad” y “Maldad Eterna”).
Valoración.
En la reseña de la grapa Ocean Master #1 expliqué de qué trata todo el tema del “Mes de los Villanos”. Un dato importante que merece la pena recalcar es que las historias para estos personajes variaban en contenido. No todo tenía que ser orígenes. Y es lo que sucede en este caso.
Hay que recordar que ya en el cómic de ¡Shazam! que se incluía en Liga de la Justicia números 7 al 12 (concretamente hasta el 11 ya que en el 12 no se encontraba) y culminando en el número 13 ya se nos había contado el origen de Black Adam. En este caso se muestra un poco de su pasado y se narra la actual historia.
Resulta muy importante leer esta grapa ya que nos explica cómo regresa Black Adam; teniendo en cuenta que había quedado hecho polvo (literalmente) en el cómic de ¡Shazam! y que en “La Guerra de la Trinidad” sus cenizas quedaron esparcidas en Khandaq por nuestro héroe. Así pues, al saber cómo vuelve a la vida comprenderemos su aparición en las posteriores entregas de ‘Liga de la Justicia’ y en “Maldad Eterna”.
…por cierto, si se preguntan: «Si ¡Shazam! aparecía como cómic complementario en ‘Liga de la Justicia’, ¿por qué aparece en ‘Liga de la Justicia de América’?» Porque DC, a la hora de repartir los villanos en las diferentes cabeceras, no solamente lo hizo colocándolos propiamente sino que en otras se tomaron ciertas libertades. Como sucedió aquí. De hecho, yo no pensaba adquirir esta grapa justamente porque era de ‘Liga de la Justicia de América’ y yo no seguía esta serie. Sin embargo, al tener el cómic de ‘¡Shazam!’ me llamaba la atención. Y ya, cuando lo veo pasar por las páginas de otros cómics y no comprender su regreso, me informo y se me explica que no importaba bajo la cabecera en la que se publicó. Sencillamente era una historia de Black Adam. Es más, se sitúa antes de la grapa #24 de ‘Liga de la Justicia’.
Lo mejor del caso es que no se trata nada más de un cómic de relleno porque esta historia es relevante al evento en que nos situamos y porque realmente tiene contenido. Sí, en ‘¡Shazam!’ ya se había explorado su origen y se le podía tener algo de simpatía; no toda al saber en realidad cómo adquiere sus poderes al final. Pero aquí sí que lo vemos con otros ojos al descubrir lo que hace por su país y lo que luego hace por el mundo debido a su creencia. Se convierte, en cierta medida, en una especia de anti-héroe en lugar de un villano como tal. Inclusive, de verdad puedes llegar a conectar con los personajes que aparecen en estas páginas que no son más que la excusa para traer de vuelta a Black Adam. ¡Así de bueno es!
Conclusión.
Da igual si sigues la colección ‘Liga de la Justicia de América’ o no. Liga de la Justicia de América: Número 8 trata sobre Black Adam y, habiendo aparecido en el complementario ‘¡Shazam!’ de ‘Liga de la Justicia’, no hay razón para no tenerlo. Más aún si te gusta el personaje puesto que se le conoce más a fondo. Geoff Johns junto a Sterling Gates dejan claro que no es un cómic de relleno. Más aún, el dibujo es muy bueno y está a la par de lo que llevamos viendo en ‘Liga de la Justicia’.
Escucha nuestro podcast