Superman: Brainiac ataca
Comparte con tus amigos










Enviar

‘Superman: Brainiac ataca’ es la única película salida de «Superman: La Serie Animada», y tiene también el “honor” de ser la peor película animada de DC.

Superman

Valoración:
Cuando digo que esta película es la peor de todas las del Universo Animado DC lo digo con justa razón. Hay tantas cosas mal aquí que no encuentro por dónde empezar: todos los personajes están representados por los mismos actores de la serie excepto Brainiac y Lex Luthor. El primero siempre ha sido interpretado por Corey Burton que ha hecho un trabajo tan bien logrado que inclusive representó al mismo personaje luego en «La Legión de Superhéroes». Aquí, sin embargo, ha sido reemplazado por Lance Henriksen (más conocido por su personaje de “Bishop” en ‘Aliens‘). Cuesta hacerse a la idea pero al final lo terminas aceptando. Lex Luthor, sin embargo, es otra historia. En lugar de contratar a Clancy Brown (quien siempre había hecho el personaje en la serie) utilizan a Powers Boothe; actor que irónicamente interpretara a Gorila Grodd en «La Liga de la Justicia» haciéndote pensar dos cosas: si ya tenían al reparto de siempre para casi toda la película, ¿por qué no conseguir también a Burton y Brown? ¿Por qué contratar precisamente a Boothe para hacer de Luthor?

Lex Luthor

Así, Lex Luthor merece que le dedique un párrafo exclusivamente para él, siendo la razón principal de que la película sea tan mala. Como dije, antes el personaje había sido interpretado fenomenalmente por Clancy Brown. Otorgándole clase, estilo, seriedad y poder. Haciendo de él un verdadero oponente para Superman. Aquí sin embargo pierde todo esto. Para mayor ejemplo ver las imágenes. Parece una pesíma versión de Joker. Dándole animaciones y diálogos que nunca han sido para nada representativos de él en la serie. Realmente hay que verlo para creerlo… y echarte para atrás espantado.

Lex Luthor

La película además presenta también una serie de fallos demasiado importantes para dejarlos pasar por alto:
-El primero cuando al inicial de la película Superman se enfrenta a Brainiac y lo da por derrotado a la primera solamente porque le disparara con su visión calorífica y le cayeran unas piedras encima. Si algo caracteriza a este personaje es que no es nada fácil de derrotar y que inclusive un solo trozo de él le basta para continuar.

-Otro error que es sencillamente garrafal es que, más adelante, Brainiac le dispara a Superman con un cañón que irradia kriptonita y que contamina su sangre. Bien, todos sabemos que solamente el estar cerca de la misma basta para que se debilite. Entonces ¿cómo es posible que teniéndola en la sangre siga vivo y ni siquiera se le afecte?…

-Por último, decir que el mismo ataque que afectó a Superman también lo hizo con Lois Lane. Dejándolos a ambos con unas especies de ojeras que les cubrían los ojos. Clark la va a visitar inmediatamente al hospital y nadie se da cuenta de que físicamente está igual que Lois… Y sí, imagino que estarán pensando: “Oye, que solamente le basta ponerse unas gafas para que nadie lo reconozca, qué más da otra cosa parecida”. Bueno, porque el tema de las gafas es ya algo que se da por sentado. Pero la enfermedad es otra cosa.

-Inclusive, si me pusiera demasiado exigente, diría que el mismo título de la película no me sugiere nada. “Braniac Ataca”: ¿y qué? Es decir, a Metropolis la atacan enormes cantidades de villanos todos los días y algunos más poderosos que Brainiac. De hecho, en la misma serie ha habido episodios donde Braniac ha hecho esto. Entonces ¿Por qué tendríamos que darle importancia a esta película basada en el título?

La animación por otra parte contrasta de manera radical con todo lo negativo de la película. Debido a que es una muy buena, con efectos muy logrados y unas batallas llenas de acción. Lástima que se desaproveche aquí.

Brainiac

Conclusión:
Lo más triste de esta película es que si principalmente hubieran conseguido a los actores de siempre para hacer de Brainiac y Lex Luthor a lo mejor se hubiese podido salvar. O más concretamente, si no hubieran destrozado el personaje de Luthor.
Otra manera hubiera sido cambiar el diseño de los personajes. Que es lo que los productores de las películas animadas DC han hecho. Son el mismo equipo de trabajo básicamente. Pero en cada película cuentan otras historias diferentes a las que los personajes tuvieron en las series. Por lo cual optan por además de cambiar el dibujo también buscar a actores diferentes.‘Superman: Brainiac Ataca’ es todo un despropósito de película por lo que lo mejor que pueden hacer es mantenerse alejados de ella.

Escucha nuestro podcast