Gru 2, mi villano favorito

La ultrasecreta Liga Anti Villanos se ve obligada a actuar cuando un misterioso villano aparece en escena cometiendo peligrosas fechorías. La Liga decide entonces acudir a Gru para que les ayude en esta operación. Sin embargo, nuestro villano favorito ahora vive feliz con Margo, Edith y Agnes. Además, dedica su tiempo a trabajar con el Doctor Nefario y sus minions en la fabricación de mermelada. No obstante, al final decide aceptar la propuesta de la Liga. De esta manera entrará en acción formando equipo con la agente especial Lucy. (Cineycine).
En 2010 conocimos a un curioso villano que venía acompañado de su particular científico loco. Además, a su lado tenía a todo un ejército de divertidas criaturitas amarillas. Ese villano era Gru y, por circunstancias de la vida, terminó convirtiéndose en un buen padre para tres huerfanitas. Ahora ha llegado la hora de saber qué ha sido de todos ellos. Así pues, ya mismo damos paso a… ‘Gru 2, mi villano favorito’.
“He sido reclutado para salvar al mundo”.-Gru.
Crítica de Gru 2, mi villano favorito
He de comenzar recordando lo bien que lo pasé con ‘Gru, mi villano favorito’. Esa película de la Universal fue todo un pelotazo del 2010. Su recaudación ya lo dice todo: 543.113.985 $ en todo el mundo para un coste de sólo 69 millones. ¿Las razones? Su frescura, diversión, originalidad y el ser adecuada tanto para niños como para mayores.
Como consecuencia de lo anterior, Gru se hizo acreedor a una secuela. Así es como ahora estamos comentando ‘Gru 2, mi villano favorito’. Película repleta de las mismas ganas de repetir éxitos que su antecesora. ¿Y qué tenemos aquí? Pues una secuela que sigue conservando cierta frescura, diversión y originalidad. Además, siendo un buen producto no sólo para niños, sino también para mayores.
Es cierto que Gru y sus minions ya no nos sorprenderán tanto como antes. No obstante, sus aventuras siguen teniendo cierto aire de originalidad y frescura, a pesar de que en el guión ya vayamos viendo temas también vistos en otras películas. La diversión sigue estando garantizada y a plena potencia no sólo con Gru y sus minions (que aquí gozan de muchos más minutos y gags en pantalla que en la primera parte) sino también por la presencia de nuevos personajes. Nuevos protagonistas como esa hiperactiva agente llamada Lucy, o ese orondo restaurador mexicano que responde al nombre de Eduardo.
Por otro lado, los adultos pueden divertirse buscando sutiles guiños a otros films. Películas como ‘La Invasión de los ultracuerpos’ (Philip Kaufman, 1978), ‘Alien’ (Ridley Scott, 1979), o ‘Rambo’ (George P. Cosmatos, 1985). Incluso se pueden buscar a míticos personajes de series de TV como ‘Vacaciones en el mar’. Por otro lado, los adultos también pueden ver reflejadas situaciones como las citas a través de webs de parejas.
Por supuesto, hay sitio para la investigación y la acción con la búsqueda y enfrentamiento con el nuevo villano de turno. Y, finalmente, sigue habiendo espacio para la ternura y el amor, con la presencia de las tres «hijas» de Gru, especialmente con la pequeña y dulce Agnes (“Nunca te hagas mayor, Agnes”).
El estilo de animación no ha sufrido cambio alguno y sigue destacando por el divertido colorido y el empleo de varias formas para diferenciar a los personajes: redondeadas y regordetas para los hombres (especialmente en el caso de Eduardo), y estilizadas y delgadas para los personajes femeninos (ejemplo clarísimo en Lucy). Por su parte, los minions siguen conservando su divertido diseño butanero que tanta gracia causa.
En el doblaje al español del film repite Florentino Fernández como Gru. La nueva incorporación es Patricia Conde como Lucy y perdemos a Ana de Armas como Margo. Flo sigue doblando maravillosamente bien a Gru. Nadie va a descubrir a estas alturas el talento que tiene Florentino como doblador de personajes animados, lo hace francamente bien. Por su parte, Patricia Conde logra un doblaje francamente divertido como Lucy consiguiendo captar toda la esencia del personaje.
También hay que destacar (como en la primera parte) el divertido “lenguaje” con el que se comunican los minions. Minions que aquí incluso se atreverán a versionar en “idioma minion” canciones tan míticas como “I Swear” de All 4 One, o el “Y.M.C.A.” de los Village People. ¡Una divertida locura! Además, se incluyen un buen número de canciones para pasarlo bien. Canciones como “Don’t Stop the Party” (Pitbull) o “Where Them Girls At” por David Guetta con Nicki Minaj y Flo Rida.
Al respecto de las 3D tengo que comentar que, en esta ocasión, no me parecieron tan buenas como las de la primera parte. Parece como si ahora se hubieran dejado las mismas casi para los divertidos títulos de crédito finales. Es en las letras donde lucirán en su máximo esplendor con los minions nuevamente haciendo de las suyas.
“Si que soy divertido”. Gru´s World.
Llega el momento en esta crítica de Gru 2, mi villano favorito de reencontrarnos con Gru, sus hijas, Doc Nefario, los minions y con los nuevos personajes como Lucy, Eduardo o Antonio. Vamos con ellos.
*Gru.- Nuestro villano favorito ha abandonado la senda del mal y ahora se dedica a cumplir como padre. También ocupa su tiempo en fabricar mermelada junto al Doctor Nefario y los minions. (Voz de Steve Carell).
*Margo.- La mayor y más madura de las tres hijas de Gru comienza a sentir cariño hacia los chicos. Esto despierta los recelos de Gru. (Voz de Miranda Cosgrove).
*Edith.- Ahora Edith está atravesando un momento de pura acción en la que no se olvida de su eterno gorrito rosa. (Voz de Dana Gaier).
*Agnes.- Sigue siendo toda ternura. Una monada de niña que cualquier padre querría como hija. (Voz de Elsie Fisher).
*Doctor Nefario.- Sigue trabajando con Gru poniendo ahora su talento científico al servicio de la producción de mermelada. (Voz de Russell Brand).
*Los Minions.- Estas curiosísimas y divertidísimas criaturas siguen estando al servicio de nuestro villano favorito. Los minions cumplen todas sus órdenes tanto de trabajo como domésticas. (Sonidos de Chris Renaud y Pierre Coffin).
*Lucy.- Es una agente novata e hiperactiva de la Liga Anti Villanos que trabajará codo con codo junto a Gru para desenmascarar al nuevo villano de esta aventura. (Voz de Kristen Wiig).
*Silas McCuloch.- El jefe o al menos el que da la cara en la Liga Anti Villanos y responsable de todo el trabajo de Gru y Lucy. Es un tipo más bien serio al que le disgusta que se hagan bromitas con su apellido. (Voz de Steve Coogan).
*Eduardo.- Orondo restaurador mexicano que tiene uno de los mejores restaurantes de la ciudad (el “Salsa & Salsa”). Eduardo entrará en contacto con Gru y Lucy. (Voz de Benjamin Bratt).
*Antonio.- Es el hijo de Eduardo y es todo un conquistador. (Voz de Moisés Arias).
*Floyd.- Especialista en peluquería y pelucas. Una especie de «Llongueras» del Centro Comercial más famoso de la ciudad. (Voz de Ken Jeong).
En conclusión.
Divertida y entretenida, con acción e investigación y no falta de algo de ternura, amor y ambiente familiar. Así es ‘Gru 2, mi villano favorito’. Una película realizada con la única pretensión de pasar un simpático rato con toda la familia viendo un film animado. Si os gustó la primera parte, entonces, seguramente os gustará esta secuela… y encima esta vez con más minutos para los minions. ¿La vemos? Por supuesto que sí.
“Sin reglas no hay diversión”.-Gru.
Curiosidades.
-Pierre Coffin (con la ayuda de Chris Renaud) es la voz de los minions. Su vocabulario está compuesto de palabras sueltas en indio, francés, inglés, español e italiano. “Mezclo palabras solo porque me gusta cómo suenan, no porque signifiquen algo” (Pierre Coffin).
-La idea de los minions malvados les vino a los directores de un episodio en el que el mítico y adorable Piolín se bebía una poción tipo Jekyll y Hyde, y se convertía en un monstruo peludo.
Tráiler de Gru 2, mi villano favorito
Escucha nuestro podcast