El vengador tóxico

Melvin Junko es un pobre friegasuelos de un gimnasio en Tromaville, ciudad del estado de Nueva Jersey y capital mundial de los desperdicios y desechos tóxicos. Los alocados del gimnasio se meten a diario con Melvin y lo humillan hasta la extenuación. Así hasta que deciden gastarle una broma que termina con Melvin cayendo en un camión repleto de productos y desechos químicos. Como consecuencia del incidente, Melvin se convertirá en “El Vengador Tóxico”, un superhéroe nada corriente que repartirá muchas tollinas entre los mafiosos y demás calaña de Tromaville. (Cineycine).
Antes de que Asylum nos inundara con sus “películas” ya existía la Troma. Hablamos de una productora que, sin tapujos, producía malas películas en pos de la diversión y el despiporre más simple y barato. Su galería es legendaria y enormemente descacharrante. Sin embargo, su fama se debió a Toxie, más conocido como: ‘El vengador tóxico’.
“¿Te gusta pegar a ancianitas indefensas, eh?” (Toxie)
Crítica de El vengador tóxico
La Troma fue una de las casas de producción de anti-cine más famosas de los 80. Sus presidentes, Michael Hertz y Lloyd Kaufman, comentaron en infinidad de entrevistas que su intención era nada más y nada menos que producir y dirigir películas basura. Películas que, según ellos, los grandes estudios no se atrevían a realizar.
Queda bastante claro que los presupuestos para sus films fueron casi totalmente inexistentes y sus histriónicos guiones (con personajes aún más histriónicos si cabe) se hicieron totalmente legendarios entre los fans del cine fantástico y del cine basura. Su fama se debe de manera total a la película que comentamos hoy: ‘El vengador tóxico’. En este film tenemos a un irreverente superhéroe que básicamente aplastaba y destrozaba a los malos con sus generosas dosis de gore ¡cómo no!… y, en algunas ocasiones, rozando el splastick más puro digno de Peter Jackson o Sam Raimi. Evidentemente era otra época y otra mentalidad dentro del cine comercial. Finalmente, el tiempo ha elevado especialmente a esta cinta y a sus creadores a un status de culto.
Seamos sinceros, ‘El vengador tóxico’ no es buen cine. Tampoco es cine de «arte y ensayo» ni cine decente ni nada… es cine-basura. Cine malo hecho aposta en pos de ser divertido, tremendamente delirante con gore y absolutamente exagerado. Amén del mogollón de mujeres desnudas y montones de secuencias de sexo que films como este contenían. Por eso, desde el principio de esta cinta, se ve claramente que las intenciones de Kaufman y Hertz son las de no seguir las reglas cinematográficas. Básicamente las fulminan al principio con diálogos auténticamente malos, y con secuencias completamente absurdas y tremendamente frenéticas.
Tampoco podemos olvidarnos de “los efectos prácticos”. En este campo, Hertz y Kaufman trabajaron a destajo debido a la enorme cantidad de muertes (algunas de ellas son tremendamente brutales). Así pues, los FX son realmente buenos. A destacar especialmente los momentos en los que Melvin se convierte en Toxie o algunas de las secuencias con los pirados del gimnasio en la que atropellan a un pobre chaval para luego aplastarle la cabeza (Kaufman y Hertz lo muestran sin ningún tipo de corte).
Las interpretaciones no son buenas. Por norma general en las cintas de Troma nunca lo eran… todo lo contrario, formaban parte del paquete de locura y delirio de Kaufman y Hertz. Así pues, son casposas, sobreactuadas (no hay más que ver a la pandilla de los alocados del gimnasio) y extremas en todos sus aspectos. Así las cosas, lo que nos ofrecen los intérpretes es un auténtico festín de casposidad y locura no apto para todos los paladares cinematográficos. No obstante cabría destacar a Mitch Cohen como Toxie y a Mark Torgl como Melvin. También una mención para Patrick Kilpatrick como Leroy atracando un restaurante escopeta en mano y con «dos caras».
Lo anterior es algo que este film ofrece a raudales desde su primer minuto: un festival de diversión casposa sin precedentes que hoy en día no se logra. Por su parte, y actualmente, Asylum produce malas pelis en pos de que sean «buenas». Esto último era algo que Troma no hacía. En Troma producían y creaban un cine endiabladamente malo pero, al mismo tiempo, tan divertido que lo hacían mítico y con este “Vengador” lo demostraron con creces.
En conclusión.
Finalizo esta crítica de El vengador tóxico, si eres fan del cine-basura este film te ofrece una excelente dosis de violencia, casposidad y ridiculez. Características todas estas dignas de la mejor Troma. Además, cuenta con uno de los personajes más icónicos dentro de este tipo de cine. En definitiva, y teniendo en cuenta la clase de película que es… ¡resulta enormemente disfrutable!
Tráiler de El vengador tóxico
Escucha nuestro podcast
Jajaja menuda peli, siempre me ha llamado y nunca la he visto. Genial reseña Jose Luis!
A ver para cuando les da sacarla en Blu-Ray…
Oh Jesús. Pero esto que es!!! Pero esto que es!!!!
Esto… a habido un fallo, la reseña la he escrito yo.
Buen seguimiento… jajaja. Perdona, ya está corregido. Por cierto, vaya gente más fea sale en esta película… gente feísima… jajaja.
Nada, nada, es que lo vi, y me quede a cuadros, jajaja
Si, en las pelis de la Troma, no hay cabida para actores guapos, jejejeje