6 en la sombra
Comparte con tus amigos










Enviar

Michael Bay se pasa a Netflix con esta película. Alguien podría pensar qué diablos ha sucedido para que un tipo como él pase de las grandes pantallas a meterse en las plataformas de streaming. Sin embargo, esto ha sucedido por varios factores que más adelante comentaré. Factores que se suman para darnos la cinta más “Bayhem” de toda su filmografía. Liderándola encontramos a un roba-escenas como Ryan Reynolds. Es hora de conocer a los “fantasmas” de ‘6 en la sombra’.

“Solo una regla: Sin nombres, solo números” (Uno)

Crítica de 6 en la sombra

Cuando Michael Bay anunció que su próximo film iba a ser financiado por Netflix más de uno pensó que se le había ido la chaveta… Como es bien sabido, Bay es defensor del formato físico y de poder visionar en cines cualquier película. No obstante y, a pesar de que no haya razones oficiales, me huelo a que el estreno en cines por parte de Netflix de cintas comoEl irlandés (Martin Scorsese, 2019) algo tuvo que ver en la decisión de Bay. Además, uno de los grandes alicientes es la libertad creativa que Netflix da a sus directores. Esto último reconocido por el propio David Fincher en el estreno de la primera temporada de ‘Midhunter’. Los amplios límites ofrecidos por el líder del streaming permiten a Bay dar el máximo y dispararse.

Por otro lado, el director ha contado, según fuentes oficiales, con 150 millones de dólares de presupuesto. Añadamos a todo esto que Ryan Reynolds firmó para protagonizar la cinta. Eso sí, con la condición de que Rhett Reese y Paul Wernick (guionistas de las dos entregas de Deadpool) escribieran el libreto de ‘6 en la sombra’. Al final toda esta mezcla de talentos y millones termina siendo tremendamente explosiva, alocada y autoparódica.

‘6 en la sombra’ es, probablemente, la película más loca de toda carrera de Michael Bay. Quizás se la pueda comparar conDos policías rebeldes 2 (2003). Tan sólo en sus primeros cinco minutos el director se carga un avión, tres coches y provoca situaciones no aptas para sus más acérrimos detractores. En sus casi 130 minutos la película está repleta de auténticas bizarradas a caballo entre el humor de Ryan Reynolds (quedan grabados a fuego sus conversaciones con el resto de su equipo) y el de Bay. Sus aspectos cómicos llegan a ser tan políticamente incorrectos que cualquier estudio no los habría aceptado.

Aquí tenemos situaciones desvergonzadas y autoparódicas (Bay parodia sin tapujos una secuencia deTransformers: La era de la extinción). Por supuesto, la escala de las set-pieces son muy de su estilo y forma. Set-pieces que destacan tremendamente por pasarse por el forro cualquier tipo de lógica y física. En este aspecto, la secuencia que tiene lugar en Hong Kong es la perfecta prueba de ello.

Lógicamente, ‘6 en la sombra’ no destaca por la sutileza del guión ni por sus grandes interpretaciones (son personajes de brocha gorda). Tampoco busca metáforas de los motivos por los que los protagonistas entran a tomarse la justicia por su mano. El argumento es una mera excusa para que Bay y Reynolds se luzcan cada uno a su estilo. Uno en el campo de “craftear” set-pieces a cada cual más brutal, sangrienta y de mala leche. Y el otro para lucirse en el aspecto cómico que tan bien le ha resultado en su carrera en los últimos años. Ambos, en su sitio, son claramente lo mejor de la propuesta y sus verdaderas estrellas. Tan es así que el film está concebido para que esto sea posible.

Dejando a Bay y Reynolds al margen, en el casting también tenemos a Melanie Laurent en modo “femme fatale” y a Corey Hawkins encarnando a un soldado abatido por el dolor. Por su parte, Ben Hardy aparece como un arriesgado ladrón. También están a bordo Manuel Garcia-Rulfo encarnando a un hitman mexicano y Adria Arjona como una “médica hot”. Finalmente, encontramos un cameo expendable de Dave Franco que resulta impagable. Como vemos, todos estos artistas interpretan clichés. Ahora bien, son totalmente conscientes de ello y nos dejan auténticas perlas.

En conclusión.
Termino esta crítica de 6 en la sombra, un puro divertimento apto para los fans de Bay (específicamente de los 90s) y los del cine adrenalítico. Una película que no se toma en serio a sí misma en ningún momento y cargada de todos los clichés del cine de Bay. A esto se le suma el timing cómico de Ryan Reynolds haciendo de este film un “must-see” en toda regla.

Tráiler de 6 en la sombra

Escucha nuestro podcast