TRANSSIBERIAN (2008)
Director: Brad AndersonActores principales: Woody Harrelson, Emily Mortimer, Kate Mara, Eduardo Noriega y Ben KingsleySinopsis: Tras un viaje en China, los norteamericanos Roy y Jessie (Woody Harrelson y Emily Mortimer) deciden volver a su país pasando por Moscú en el famoso "transiberiano". Allí entablan amistad con una joven pareja (Eduardo Noriega y Kate Mara) que supuestamente vienen de dar clases de inglés y castellano en Japón. Pero nada es lo que parece, y además todo se complicará con la aparición del inspector Grinko (Ben Kingsley) que viaja desde Vladivostok siguiendo los pasos de los asesinos de un narcotraficante y de un importante alijo.
Esta mañana he podido disfrutar de esta película antes de que la estrenen, aunque debo anticiparos que al no haber pagado un duro se hace difícil emitir una opinión completamente objetiva. Y que a la salida me hayan obsequiado con un DVD de 'Sin Control' (sí, la del amigo Van Damme) tampoco ayuda. La película corre a cargo de Brad Anderson, al que igual recordareis por películas como 'Sesión 9' o 'El maquinista', y la verdad es que me ha parecido correcta la dirección de la película, aunque a veces el ritmo pueda entorpecerse con algunos diálogos que no acaban de aportar demasiado a la historia. También hay ciertas situaciones que te dejan con cara de "¿qué ha pasado?". Pero pese a no tratarse de una peli de acción sino de un thriller, la película te mantiene pegado al asiento y se pasa francamente rápido. Eso, a día de hoy y con lo que hay, ya es mucho.
El reparto me ha parecido francamente acertado. De Woody Harrelson no hace falta añadir demasiado, todos le conocemos y personalmente lo tengo como un actor capaz de bordar buenos papeles, y aquí lo hace bastante bien interpretando a un hombre religioso y pacífico que se ve sorprendido por una situación chunga. La actriz Emily Mortimer la tenía vista en 'Paris, je t'aime', pero la verdad es que poco más os puedo contar de ella, sólo que el papel lo trabaja muy correctamente aunque algunos puntos del personaje me hayan provocado una serie de dudas. A Kate Mara la hemos podido ver en episodios de CSI y en la última temporada de 24, pero la verdad es que el papel que hace es bastante pobre y apenas tiene diálogos. Con Noriega estoy francamente sorprendido (no es santo de mi devoción)... Por una banda se ha currado una buena actuación, y el personaje resulta creible en todo momento. Pero por otra, es incapaz de desprenderse del papel de "chulo" con el que impregna todas y cada una de sus actuaciones. Ben Kingsley es mi debilidad, lo siento, y sé que no soy imparcial respecto a él porque me encanta cómo trabaja. En esta película borda el papel de policía ruso rudo y enigmático. Y qué narices, amuebla las escenas que es un primor.
Dicho esto, me atrevo a recomendarla si alguien se decide. En el cine o en el sofá ya dependerá de cada uno

Yo os digo lo que os vais a encontrar: un thirller acerca del narcotráfico filmado en un ambiente desolado. La película transcurre casi íntegramente en el propio tren, aunque para romper un poco con la opresión se intercala alguna que otra escena de exteriores. Unos exteriores bellos e implacables, como la misma Siberia y una banda sonora que acompaña bastante bien. Hay un tratamiento correcto de los personajes y un guión que, pese a no ser nada del otro mundo, tiene pocas fisuras con las que escandalizarse. La película entretiene y te muestra una Rusia que raramente se ve en películas comerciales. No espereis un prodigio de película ni escenas de acción trepidantes. La acción está muy controlada a lo largo del metraje y el guión prefiere ahondar en las relaciones que se establecen entre los personajes, dejando los tiros y las persecuciones en un plano muy secundario.
Y nada más. Tampoco soy un experto escribiendo críticas, como podréis observar. Pero se hace lo que se puede.

Para cualquier duda ya sabeis.
Saludines