4
« Último mensaje por DC Fan en Marzo 07, 2021, 08:54:58 pm »
Pues nada, que no pare la cosa...
Viendo la serie Clarice; transcurre 1 año después de El Silencio de los Corderos.
...por cierto, curioso el tema de los derechos, porque cuando se hizo HANNIBAL no tenían acceso a la novela de EL SILENCIO y, por tanto, no podían usar a Clarice ni el resto de los personajes de allí. Y ahora en CLARICE pasa algo similar puesto que no pueden hacer mención de Hannibal Lecter.
En todo caso,
En el cuarto episodio sale a relucir que, se supone, que la amiga negra de Clarice no consigue avanzar en su carrera....por ser negra. ¡Claro está! Un compañero negro le habla del tema y hasta de unirse a una organización de ellos para luchar por sus derechos.
En su momento le responde que no le interesa porque ella quiere hacerlo a su manera. Valerse por ella misma.
...pero, más adelante, hablando con Clarice le saca el tema a ella.
Y bueno, dirán (a pesar del hastío del tema) que algo puede haber pero es curioso porque 2 de los personajes más importantes del equipo de Clarice son un hindú y un latino. ¡Pues caramba! ¡Sí que hay que tenerles ganas a los negros cuando solamente se les tiene manía a ellos!
A todas estas, esto ocurre en 1991. ¿En serio estaban las cosas como a comienzos de siglo en USA? Porque, nada más en la TV, ya estaba EL PRÍNCIPE DE BEL-AIR (que fue una de las series más exitosas a nivel mundial) y otras tantas. Incluso en los 80 ya había representación en ARNOLD.
PD
Latura, entiendo lo que comentas, pero lo que yo quiero saber es cómo se criaron esas personas para llegar a desarrollar esta mentalidad.